Rumbo al 2024, ocho funcionarios del gabinete de AMLO renuncian a sus cargos

El presidente no adelantó nombres para evitar que se interprete como un “destape”

Para participar en el proceso electoral en 2024, el presidente Andres Manuel López Obrador adelantó que un promedio de ocho funcionarios de su gabinete legal y ampliado dejarán sus cargos en distintas fechas.

Durante su tradicional rueda de prensa de las mañanas, el primer mandatario no adelantó los nombres de los funcionarios que renunciarán para competir por un cargo de elección popular.

En Palacio Nacional, expresó que la mayoría de funcionarios de su gabinete se van a quedar hasta el final de su gobierno, “les agradezco mucho el compromiso”.

“Hay otros que decidieron pues pues participar, ya los que conocemos que van a participar que van a ser los Coordinadores de la Defensa de la Transformación, a quienes voy a entregar la estafeta con mucha anticipación para que tengan el liderazgo y otros que van a participar en procesos electorales, federales, locales y eso también es válido”, aseguró AMLO.

Asimismo, rechazó que las renuncias de los funcionarios del gabinete legal y ampliado generen afectaciones a su gobierno, “no perjudica la marcha del gobierno, vamos a sustituirlos por mujeres y hombres con convicción, con principios, no habrá ningún problema”.

El pasado 13 de junio, el presidente citó en Palacio Nacional al gabinete legal y ampliado ante las elecciones del próximo año, les cuestionó si permanecen o no en la función pública o si buscarían un cargo de elección popular.

Información Oscar Méndez

Nuevos nombramientos en el gabinete de Alfredo Ramírez Bedolla

Designó a la nueva titular de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, perteneciente a la Seimujer

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Paula Edith Espinoza Barrientos como directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) y a Pedro Alexis Velázquez Guzmán como titular del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).

Espinoza Barrientos ha trabajado como funcionaría pública estatal y fue directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en esta administración.

Por su parte, Alexis Velázquez es egresado de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), se ha desempeñado como conductor en medios de comunicación locales y como Jefe de Departamento de Capacitación y Modernización de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

A su vez, Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza fue designada como Subsecretaria de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres de la Seimujer. Es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y ha desempeñado diversos cargos dentro de la administración pública, como Directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

El mandatario confió en el trabajo que desempeñarán los funcionarios en sus nuevos cargos y los invitó a continuar trabajando en beneficio de las y los michoacanos.