En coordinación con Segob, estamos recuperando la paz en Michoacán: Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre del 2022.- En diálogo con legisladores locales sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

El gobernador comentó que los resultados, en la disminución de indicadores delictivos en la entidad, no serían posibles sin la participación de la federación, el estado y municipios.

«Se tiene un plan de seguridad en Michoacán y en éste se contempla a la Sedena, Marina, FGE, Guardia Nacional, Guardia Civil y corporaciones policiacas municipales para alcanzar la pacificación del estado, por lo que celebro que con la reforma federal se implemente un fondo permanente para fortalecer las acciones de seguridad», refirió.

El funcionario federal, durante su intervención en la exposición de motivos por la que se aprobó en el Congreso de Unión que las Fuerzas Armadas sigan con labores de seguridad pública, destacó que la reforma se hizo en apego al respeto de los derechos humanos, hasta el 2028.

Reconoció el trabajo entre los tres niveles de Gobierno y el Poder Legislativo en la entidad para fortalecer el sistema de seguridad pública a través de la Guardia Civil y programas como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«En Michoacán, no está fácil la situación de seguridad porque estaba hecho pedazos, pero con la paciencia de Alfredo Ramírez Bedolla y en total coordinación con el Gobierno de México, el estado va a salir adelante», comentó al exhortar a los presentes a seguir unidos y apoyar al gobernador «porque así lo merece el pueblo, es hora de terminar con la lucha política y juntos construir el Michoacán del futuro».

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Hernández Peña, felicitó la apertura al diálogo abierto y de participación entre poderes públicos para abordar el tema de seguridad y establecer acciones de prevención y atención a la violencia para bajar los índices de inseguridad en Michoacán.

«La reforma constitucional ha dispuesto también un fondo permanente para que estados y municipios fortalezcan la seguridad pública, y como diputados, se cuidará que los recursos sean destinados para tal fin», comentó.

Asistieron diputadas y diputados federales, integrantes del gabinete legal del estado y funcionarios municipales.

Bedolla llama a diputados locales avalar el dictamen para que el ejército permanezca en las calles hasta 2028

El mandatario estatal considera que la coordinación entre gobiernos ha disminuido la violencia en la entidad

Después de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avalara extender hasta 2028 las labores de seguridad de las Fuerzas Armadas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla invitó a las y los diputados locales a hacer lo propio con el dictamen a fin de que se concrete la reforma federal.

Se trata de la modificación al artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma, adiciona y deroga, diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de Guardia Nacional, propuesta por el Ejecutivo Federal, para que las Fuerzas Armadas sigan apoyando en tareas de seguridad pública y se fortalezcan las capacidades institucionales de cuerpos policiales estatales y municipales, entre otros criterios.

En ese sentido, Ramírez Bedolla respaldó la solicitud que hizo esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que los Congresos Estatales avalen el dictamen al considerar que es necesario que el sistema de seguridad en el país se refuerce para disminuir índices delictivos.

Refirió que en Michoacán, la coordinación con las diferentes instituciones de Seguridad Pública a nivel municipal, estatal y federal, ha permitido bajar indicadores de violencia e inseguridad en demarcaciones donde anteriormente prevalecía la inestabilidad social y económica.

A lo que confío en que las y los diputados locales avanzarán con la estrategia de paz y fortalecimiento a las acciones para prevenir y combatir factores que generan la violencia e inseguridad en la población.

AMLO niega que se vaya a militarizar el país

Diputados aprueban reforma para que el ejército permanezca en las calles hasta 2028

Luego de que Diputados aprobaran la reforma constitucional para extender hasta el 2018 la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la decisión de los legisladores e insistió en que no se militariza el país.

«Quiero agradecer a los legisladores, porque ya se aprobó que la Guardia Nacional esté apoyada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina, para que se fortalezca… y aclaró que eso no es militarizar, que no quieran los autoritarios, ahora pasar como defensores de los derechos humanos”, acusó.

López Obrador reiteró que en épocas pasadas, los conservadores utilizaron al Ejército para reprimir su fundamento constitucional.

«Usaron al Ejército para labores de seguridad, además sin respeto a los derechos humanos, así que son unos reverendos hipócritas, porque ahora que se hace una reforma, y se pone el acento en la defensa de los Derechos Humanos, se rasgan las vestiduras», señaló.

Además, aprovechó para reconocer el trabajo realizado por el secretario de Gobierno, «Adán sabe de la importancia de esta reforma y de que se debe apoyar a los gobiernos estatales y municipales, para que sus policías garanticen la seguridad pública», mencionó.

Cabe mencionar que para que la reforma se concrete, el dictamen pasará a los congresos estatales, donde deberá obtener una mayoría simple; es decir, el voto de la mitad de los congresos estatales, más uno, por lo que con 17 bastaría para finalizar el proceso de aprobación.

Información Libia Bucio

Michoacán, listo para participar en consulta de seguridad y Fuerzas Armadas: Bedolla

Los michoacanos opinan sobre el apoyo y permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que Michoacán se encuentra listo para participar en el proceso de consulta popular sobre el apoyo y permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y de acompañamiento de la Guardia Nacional.

Luego de que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, confirmara que la consulta se realizará en enero del 2023, el mandatario estatal comentó que las y los michoacanos podrán ejercer su derecho a opinar sobre este tema que representa un fortalecimiento a la estrategia nacional de seguridad pública.

Recordó que en la Encuesta de Seguridad Pública Urbana, el porcentaje de la población participante de Michoacán que consideró efectivo el desempeño de la Guardia Nacional fue de 76.9 por ciento en Lázaro Cárdenas, 62.8 por ciento en Morelia y 55.3 por ciento en Uruapan.

Esos resultados, agregó, manifiestan la confianza de la gente sobre las acciones que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en coordinación con los estados para combatir y prevenir la violencia y cuidar a las y los ciudadanos.

Es importante destacar que en esta consulta también se preguntará a la población su opinión con respecto a la operación de la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), propuesta por el Ejecutivo Federal a través de una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, recientemente aprobada por el Poder Legislativo.

Regresa a Morelia el espectáculo aéreo de las fuerzas armadas

Los asistentes al desfile observarán maniobras de formación y acrobacia en vuelo

Las fuerzas armadas alistan espectáculo aéreo para el desfile del 30 de septiembre en Morelia. Se espera la participación de aviones y helicópteros de la fuerza aérea.

Con motivo del 257 aniversario del natalicio de Don José María Morelos y Pavón, es que los michoacanos observarán en el cielo las aeronaves militares así como a sus tripulaciones, comentó Sergio Cordero Jiménez, mayor de infantería y jefe operativo del 12 batallón de infantería.

Alistan su participación cuatro aviones T6C, el mismo número de helicópteros Bella 4-12, y tres helicópteros MI17.

Los asistentes al desfile observarán maniobras de formación y acrobacia en vuelo, que demuestran la capacidad y adiestramiento de los pilotos.

El desfile iniciará a las 11:00 del día, tras una ceremonia solemne en la Plaza Jardín Morelos, donde se contempla llevar a cabo un tiro de salva de honor.

Por parte de las fuerzas armadas, serán más de mil elementos los que marcharán este viernes 30 en Morelia, 600 de la Guardia Nacional y 2 mil estudiantes y personal de planteles educativos, mismos que han preparado y ensayado con esmero para deleite de los ciudadanos.

Información Yesenia Magaña

El 16 de septiembre, participarán más de mil alumnos en Desfile Cívico Militar de Morelia

Desfile 15 de Sep

Tras dos años de suspenderse por la pandemia de Covid-19, este año educación básica tendrá participación

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que todo está listo para el tradicional Desfile del 16 de Septiembre, donde participarán más de mil alumnos de diversos niveles, como parte de los festejos para conmemorar un aniversario más del inicio de la lucha por la Independencia de México.

La dependencia estatal tiene la asistencia de 973 jóvenes de secundaria, 910 de preparatoria y mil 40 de universidades en los contingentes que recorrerán la avenida Madero en la capital michoacana, acompañando a las Fuerzas Armadas y asociaciones de rescate.

De acuerdo con la Dirección General de Unidades Regionales, se cuenta con las condiciones necesarias para replicar este evento en todos los municipios de la entidad, donde también participarán contingentes representativos del universo de más de un millón 200 mil alumnos de Michoacán.

La SEE hace un llamado a celebrar de forma familiar y fomentar la sana convivencia, a fin de inculcar los valores patrios y disfrutar de este tradicional evento; así como a mantenerse hidratados para evitar golpes de calor, tanto en los espectadores como participantes del desfile.

Sedena destruye mil 274 armas en Michoacán

SEDENA

Con la inhabilitación de este armamento, se contribuye a frenar de manera contundente la violencia

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), destruyó mil 274 armas largas como rifles, escopetas y fusiles, así como cortas entre revólveres y pistolas.

Fue en la sede de la XXI Zona Militar en Morelia, el lugar donde se llevó a cabo la ceremonia de destrucción del armamento, decomisado en los últimos meses.

Luego de que las autoridades judiciales decretaron el decomiso de las armas, es que este miércoles inició su destrucción.

En la ceremonia, el Jefe de la XXI Zona Militar, Samuel Suárez Méndez, dijo que se trata del resultado de un trabajo coordinado con las autoridades federales y estatales para sacar las armas de la calle.

Aseguró que con la inhabilitación de este armamento, se contribuye a frenar de manera contundente la violencia y a mantener la paz y la seguridad en la entidad.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional reafirma el esfuerzo conjunto de los Gobiernos, Sociedad y sus Fuerzas Armadas, para alcanzar una entidad tranquila y en paz.

Información Leticia Ruano