Michoacán hace historia en el Macro Regional de Frontón

Fue en la modalidad de Trinquete Paleta Goma Femenil.

Por primera vez en la historia, Michoacán tendrá participación en la modalidad de Trinquete Paleta Goma Femenil en los Juegos Nacionales Conade 2023, después de lograr su pase en el Macro Regional de Frontón, puesto en marcha este jueves en Estado de México, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

La pareja conformada por Paulina Fraga Larios y Meggan Dinorah Bernal Núñez, comenzaron su participación en el evento selectivo con una victoria ante Querétaro por marcador de 15 puntos a 3, por lo que se obtuvo el pase a semifinales, en la cual las michoacanas cayeron contra la pareja de Guanajuato por marcador de 5 a 15; pese a ese resultado, las pelotaris se midieron a la dupla de Nayarit por medio de la tabla de perdedores para acceder a la final, en la que tropezaron en un dramático juego 13 a 15. Tras esto, se quedaron con el tercer lugar y lograron su pase a la justa nacional.

“Para todo Michoacán es un excelente resultado, estamos felices de que se califica por primera vez en la historia dentro de esta modalidad y categoría, gracias a un trabajo en conjunto de los padres de familia, asociación y la Cecufid” señaló Cristian Pintor, entrenador de la selección michoacana de frontón.

La delegación purépecha seguirá con la actividad dentro del selectivo hasta el próximo domingo 16 de abril, en el cual buscará más boletos a la justa juvenil amateur más importante del país.

Celebran Torneo de Frontenis Femenil incluyente en el CDER

jugadoras frontenis

El evento reunió a 15 parejas, que se dieron cita para convivir y practicar su deporte favorito

El pasado fin de semana, en las canchas del Centro Deportivo Ejército de la Revolución, se celebró el Torneo Femenil Interno de Pelota Head, mismo que además estuvo abierto para miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, en un evento convocado por la Asociación Michoacana de Frontenis AC.

El evento reunió a 15 parejas, que se dieron cita para convivir y practicar su deporte favorito.

Denis Salazar, presidenta de la Asociación Michoacana de Frontenis, comentó que la intención de este evento, además de la inclusión, es captar a nuevas jugadoras, que comiencen su proceso desde la categoría de segunda fuerza.

“Contamos con una academia que está dedicada a las mujeres que van empezando a practicar el fronteras, que son amateurs, o de segunda fuerza. Este torneo express es para introducirlas al tema competitivo”, declaró Denis Salazar.

El entusiasmo, alegría y deseos de ganar, se hizo tangible en cada una de las duplas que participaron en el evento.

“Es muy bueno que se hagan este tipo de torneos, porque no todo es primera fuerza. Habemos y hay muchas chicas que vamos empezando y este tipo de eventos es un gran incentivo para que nos superemos. Por lo general, las que estamos aquí siempre apoyamos con porras a las de primera fuerza en sus eventos y también está padre que nos tomen en cuenta a las que vamos subiendo de nivel”, declaró Ivette Fraga, quien terminó en tercer lugar.

Luego de partidos intensos y muy cerrados, los resultados quedaron de la siguiente manera. El tercer lugar fue para la pareja formada por Ivette Fraga y Fabiola Larios; en segundo lugar terminaron Silvia Martínez y Elena Tinoco, mientras que el primer lugar fue para la dupla de María Concepción Vázquez y Ángeles Rangel Cervantes.

Fuente: Ecos del Quinceo