Municipios de la Región Oriente se congelan por Frente Frío #24

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente

La masa de aire ártico asociada al frente frío No.24 mantendrá una onda fría en más de 20 entidades del país. El frío se extenderá para las próximas horas.

En el caso de Michoacán, los municipios de la Región Oriente, entre ellos, Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Jungapeo, Tuxpan, así como Tlalpujahua, Ocampo, entre otros, esperan temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en las zonas montañosas.

El comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afirma lo siguiente: “Prevalecerán las bajas temperaturas, pronosticando de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca”.

Es por ello, que Protección Civil (PC), recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud.

Lo anteriormente mencionado se originará debido al frente número 24, su masa de aire ártico, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del golfo de México y la corriente en chorro subtropical.

Regreso a clases: Por frío se mantiene el horario de invierno en las escuelas

El ingreso a escuelas de nivel básico se recorre media hora

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 25 y la cuarta tormenta invernal llegarán al país, por lo que el clima será de ambiente frío a muy frío.

Para Michoacán se prevé ambiente matutino frío con posibles heladas en zonas serranas y fresco en el resto de la región; hacia la tarde se espera ambiente de templado a cálido, y cálido en la zona costera, además de cielo de medio nublado a nublado durante el día.

Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h con la posibilidad de tolvaneras, y oleaje de 2 a 3 m de altura.

Escuelas de Michoacán regresarán a clases con horario de invierno: SEE

Este lunes 8 de enero regresarán a clases más de 900 mil estudiantes de educación básica, y en Michoacán se mantendrá el horario de invierno en escuelas de 95 de 113 municipios, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE), tras hacer un llamado a mantener las medidas preventivas de enfermedades a causa de las bajas temperaturas.

“Queremos un regreso a clases con mucho ánimo y también con buena salud, por eso hacemos un llamado a directivos, docentes, padres y madres de familia a mantener acciones para prevenir enfermedades de temporada”, expresó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

El ingreso a escuelas de nivel básico se recorrió media hora a inicios de diciembre, medida que se mantendrá durante el mes de enero y con posibilidad de que se extienda más tiempo, de acuerdo a las valoraciones que se realizan en conjunto con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Esta acción aplica a escuelas de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, mismas que reactivan este lunes las clases con más de 900 mil estudiantes.

Este martes continuarán temperaturas de 0 a 5°C

PC alerta por lluvias y frío en Michoacán

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene un operativo de atención a la población ante las temperaturas de 0 a 5° C que se presentan en la entidad.

El Sistema Meteorológico Nacional prevé bajas temperaturas y lluvias para este martes en la zona del Oriente, Meseta Purépecha, Bajío y Centro de Michoacán, por lo que Protección Civil estatal se mantiene en alerta a fin de atender a la población que requiera algún servicio.

A través de la coordinación entre las delegaciones regionales y los consejos municipales de Protección Civil se realizan recorridos para atender cualquier incidente durante esta temporada y salvaguardar la seguridad de las y los michoacanos.

La dependencia reitera a la población el uso del Sistema Integral de Información de Riesgos (SIIR) https://siir.michoacan.gob.mx, herramienta para conocer información sobre la región, así como la ubicación de los refugios temporales en caso de ser necesario.

Se invita a la población a mantenerse informada en fuentes confiables sobre los pronósticos y cambios de temperatura y poner principal atención en los sectores más vulnerables como niñas, niños y adultos mayores, con las siguientes recomendaciones:

-Mantenerlos hidratados con bebidas calientes.

-Al vestirlos, proteger rostro, cabeza, manos y orejas.

-Procurar mantenerlos en lugares cerrados y evitar que salgan a lugares fríos.

-Utilizar la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.

Por bajas temperaturas, escuelas deben tomar medidas preventivas

Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en las próximas horas

En atención al reporte de Protección Civil por la temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de todas las escuelas de nivel básico a tomar medidas ante las bajas temperaturas, que se prevén entre los 0 y 5 grados centígrados.

“Invitamos a las y los responsables de todos los planteles a que sigan y promuevan las recomendaciones que hace Protección Civil y la Secretaría de Gobierno, además de las indicaciones que se han girado desde la Secretaría de Educación, como es recorrer media hora la entrada a las escuelas en todos los municipios y comunidades donde baja la temperatura”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La autoridad educativa se mantiene en contacto con diversas dependencias y el monitoreo permanente de la situación para tomar las medidas que se consideren necesarias, en busca de velar y salvaguardar la integridad de todas y todos los alumnos, en especial los que se encuentran en nivel básico.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tendrá presencia de lluvias y descenderán las temperaturas debido a un canal de baja presión, por lo que se hacen recomendaciones como vestirse usando el llamado método cebolla, ya que varias prendas cubren mejor que la ropa gruesa; también se recomienda cubrir el rostro, la cabeza, manos y orejas, principalmente en las y los niños de camino a la escuela y a sus hogares.

Asimismo, se hace un llamado a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal; a comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras; a mantenerse hidratados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Finalmente, la autoridad educativa estatal exhorta a mantener los filtros de seguridad en las entradas a las escuelas y las medidas preventivas, como es medir la temperatura de las y los niños, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, además de abstenerse de llevarlos a la escuela si presentan síntomas o algún malestar.

Ante los frentes fríos, la población más vulnerable son los adultos mayores

Para prevenir enfermedades respiratorias que puedan poner en riesgo su vida.

Ante el pronóstico de la llegada de nuevos frentes fríos al país, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a proteger a los adultos mayores de las bajas temperaturas, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias que puedan poner en riesgo su vida.

Este sector de la población es particularmente vulnerable a sufrir problemas de salud debido al frío, tales como influenza, neumonía y bronquitis. Por lo tanto, es crucial mantenerlos abrigados, asegurarse de que estén hidratados con agua natural y evitar exponerlos a la intemperie.

Para fortalecer su sistema inmunológico, se recomienda que los adultos mayores consuman regularmente alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, mandarinas, toronjas, guayabas, fresas, así como vegetales, pollo y pescado.

Otra medida esencial para la protección de la salud de los adultos mayores es asegurarse de que cuenten con las vacunas contra la influenza estacional, neumococo y COVID-19, las cuales son gratuitas en los 364 centros de salud del estado al presentar su Cartilla Nacional de Salud o una identificación oficial con fotografía.

En caso de que un adulto mayor presente fiebre superior a los 38 grados, dolor corporal, tos o gripe, debilidad, o dificultad para respirar, es importante llevarlo al centro de salud más cercano para recibir atención inmediata y evitar la automedicación.

Llama Ramírez Bedolla a extremar cuidados ante la temporada de frío

Se esperan 56 frentes fríos, por lo que se reforzarán las campañas de promoción del cuidado de la salud

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado a extremar precauciones ante la progresión de los frentes fríos que se esperan durante la temporada de invierno 2023-2024.

En reunión con integrantes del gabinete ambiental, se informó al mandatario estatal que ya se han presentado nueve de 56 frentes fríos pronosticados con posibilidades de precipitaciones bajas en noviembre y diciembre.

A lo que pidió continuar con medidas de prevención a infecciones virales ocasionadas por cambios de temperatura en la entidad y a reforzar los programas de difusión para el cuidado de la salud.

Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón.

Se mantiene el retraso de 30 minutos para el ingreso a las escuelas por bajas temperaturas

Emite Comité Estatal de Seguridad en Salud recomendaciones para el regreso a clases

Ante las bajas temperaturas y los frentes fríos, en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud se acordó que el horario de entrada de clases se recorre media hora después del horario habitual, en todas las escuelas públicas y privadas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y educación especial en 18 municipios.

Lo anterior, para prevenir y disminuir las enfermedades respiratorias. Esta medida entrará en vigor en Angangueo, Áporo, Contepec, Epitacio Huerta, Irimbo, Ciudad Hidalgo, Maravatío, Morelia, Ocampo, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Senguio, Tlalpujahua, Tuxpan, Uruapan, Zamora, Zinapécuaro y Zitácuaro; las escuelas en el resto de los municipios deberán regresar en horario regular.

Entre los acuerdos tomados por las autoridades, está que la reanudación de clases en todo el Estado será presencial y atendiendo las medidas establecidas en la “Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas la cual puede descargarse de la liga: http://rb.gy/ybrz5l, con la excepción de que el uso del cubrebocas es voluntario.

Se les recomendó a los padres de familia que envíen a sus hijos a la escuela con ropa que los proteja y abrigue como guantes, gorras, bufandas, chamarras y similares.

Asimismo, se solicita que los estudiantes y trabajadores que presenten síntomas de enfermedades respiratorias, acudan al médico y eviten acudir a las instituciones educativas.

Las actividades de educación física o al aire libre podrán ser reorientadas para que se desarrollen en horarios que permitan proteger a las y los alumnos del frío.

Por su parte, las autoridades del Sector Salud se encuentran abastecidas de medicamentos para la atención de las infecciones respiratorias agudas, y de suficientes pruebas para la detección de Covid-19.