Llega música de Francia a la UNAM Centro Cultural Morelia

La cita es este viernes 8 de septiembre de 2023, a las 18:00 horas

La UNAM Centro Cultural Morelia, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Morelia UNAM) será la sede para la presentación del Ensamble Trobel, con un repertorio de canciones francesas del recuerdo y la nostalgia.

Constituido a inicios del 2023 nace del encuentro favorecido por la maestra de canto Anaí González, entre Marc Georges Klein y los dos músicos amantes de la cultura francesa: Raúl Pardo Morales y Santiago Cerna Nájera.

Tomando como punto de partida un repertorio de canciones francesas de carácter nostálgico, el Ensamble Trobel pretende abrir sus puertas a música característica de otras partes del mundo como lo es la música mexicana, brasileña, española, entre otras, aportándoles su sello a tan importantes piezas que han significado un parteaguas en sus respectivas culturas y en la historia de la música.

La cita es este viernes 8 de septiembre de 2023, a las 18:00 horas, en la UNAM Centro Cultural Morelia (Avenida Acueducto #19, centro histórico).

Condenan nueva subasta de bienes arqueológicos mexicanos en Francia

La casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ha programado la venta de piezas arqueológicas para el 3 de abril

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la subasta de bienes arqueológicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, que la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ubicada en París, Francia, ha programado para el 3 de abril de 2023.

Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico en el que se determina que 83 objetos puestos a la venta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

La antigüedad de las piezas, entre las que se encuentran figurillas antropomorfas, vasijas cerámicas y hachas votivas, entre otras, va del periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.) al Posclásico Mesoamericano (900-1300 d.C.), y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío, Tala-Tonalá del actual estado de Jalisco, y otros.

La Secretaría de Cultura federal y el INAH han presentado ya la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República.

Asimismo, ha enviado oficios dirigidos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de implementar las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para la repatriación de dichos bienes.

Adicionalmente, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, apelando a la ética y respeto por el patrimonio cultural, y a nombre del Gobierno de México, realizó el exhorto a la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères para detener el ofrecimiento y venta de las piezas mencionadas.

México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Películas mexicanas premiadas en el Festival de Biarritz en Francia

Festival Biarritz

El Festival Biarrtiz Amerique Latine se ha convertido un evento de referencia para el cine latinoamericano que reúne a los mejores trabajos.

Información Redacción

Este año, durante la 30ª edición del Festival de Biarritz fueron varios los trabajos mexicanos reconocidos por el jurado francés. El pasado 3 de octubre concluyó el festival luego de una semana intensa de actividades.

Durante la ceremonia de premiación se reconoció el trabajo de cinco películas mexicanas: El documental Vaychiletik, de Juan Javier Pérez, se llevó una mención especial. Por otra parte, dos trabajos mexicanos fueron premiados en la sección de cortometraje, tal es el caso de Entre ellas, de Roxane Florín, que se llevó el Premio a Mejor Cortometraje, en tanto la coproducción México-Perú La luz de Masao Nakagawa, de Hideli Nakazaki, obtuvo una mención especial.

Vaychiletik, actualmente forma parte de la sección oficial de este año del 19° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Godspeed Satán, de José Pablo Escamilla, recibió el Premio BAL-LAB de ficción, mientras que Laura Santullo y Rodrigo Plá, directores de What’s in the Air, fueron acreedores de una mención especial.

El Festival Biarrtiz Amerique Latine se ha convertido un evento de referencia para el cine latinoamericano que reúne a los mejores largometrajes, cortometrajes y documentales.

Fuente: Página del FICM

Latinoamérica y Francia se unirán en la escena musical del FIC 49

Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato.

Información Redacción

México, Perú, Colombia, Brasil, Argentina y Francia se unirán a través de las propuestas musicales que reflejan la identidad de cada región, con espectáculos desde la virtualidad y la presencialidad en el marco del Festival Internacional Cervantino en su edición 49, como parte de esta celebración cultural a realizarse del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Destellos electrónicos con toques de blues, jazz, trip- hop y funk hacen posibles los ambientes sonoros de Lemon Mint, un proyecto franco mexicano liderado por el productor Rafa Navajas, acompañado de las guitarras de Carlos Mier y Djeko en la voz y las percusiones. Después de participar en festivales como Bahidorá (2015) y Vaivén (2015), llegarán por primera vez a esta fiesta cultural en su edición 49.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público.