Pasillos de CU albergan la exposición Amazona, el retrato de sobrevivientes de cáncer de mama

Inaugura la rectora Yarabí Ávila exposición fotográfica de Luis Anguiano

Los pasillos centrales de Ciudad Universitaria son el marco de la exposición fotográfica “Amazonias, el retrato de sobrevivientes de cáncer de mama”, de la autoría del egresado nicolaita, Luis Anguiano, que busca crear conciencia sobre dicho padecimiento, la cual fue inaugurada por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

Al hacer uso de la palabra, señaló que esta muestra invita a la sensibilización sobre el cáncer de mama, por lo que felicitó al autor por esta reflexión y empatía a través de su obra, que con imágenes muestra la importancia de la prevención y el cuidado de la salud.

“Pero sobre todo el utilizar estos pasillos de la Universidad para generar en cada uno de nosotros estos lazos de hermandad, sensibilidad y empatía en temas tan importantes como es el cáncer de mama”.

Durante el evento se contó con el testimonial de la trabajadora administrativa de la UMSNH y sobreviviente de cáncer de mama, María Natividad Vera Rodríguez, quien compartió una remembranza respecto a lo que ella vivió hace aproximadamente cinco años al padecer esta enfermedad, la cual dijo, es un proceso muy fuerte.

Yarabí Ávila expresó que ella vivió una situación similar, por lo que resaltó la importancia de realizar estas reflexiones al interior de la UMSNH, tras referir que es necesario abordar este tema, no solamente en el mes de octubre que se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, sino los 365 días del año.

Finalmente, el autor de la exposición fotográfica, Luis Anguiano, señaló que “Amazonas”, es el retrato de una representación artística centrada en la personalidad, agregó que este proyecto surge como una necesidad de concientización ante la marginación visual del constructo social sobre el cáncer de mama, en donde unos ven drama, otros ven coyuntura, denuncia, libertad y paz emocional.

“Nos muestra con imágenes lo que con palabras no se puede expresar. Se habla por ti que ya no estás, por ti que estás en la lucha y simplemente por ti, porque al practicarse una mastectomía hablamos de ganar la vida entera”, afirmó el autor de la obra.

La exposición estará abierta al público durante el mes de octubre. Asistieron a la inauguración la secretaria Auxiliar, Monika Gutiérrez; el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa y la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez.

Inscripciones abiertas para el primer Taller del Festival de Fotografía e Imagen Tragaluz

Se abordarán los temas de retrato y artes escénicas

Dos programas formativos en uno, es lo que presenta Tragaluz con su primera actividad, el Taller de fotografía “Retrato y danza”, el cual sucederá los días 9 y 10 de septiembre en el auditorio Luis Sahagún de la Casa de la Cultura de Morelia.

Jesús Cornejo y Eric Sánchez, son los dos fotógrafos que impartirán este taller, quienes además son los creadores de la propuesta de Tragaluz, Festival de Fotografía e Imagen, que inicia con esta primera oferta formativa y cuyos conocimientos pueden ser aplicados tanto de manera independiente como complementaria.

El primer día, 9 de septiembre, se enfocará al tema del retrato. Se entiende a este concepto no sólo como el acto de hacer que la persona haga una pose en específico, sino que el objetivo es construir un mensaje visual que contenga la personalidad del individuo retratado.

Se busca crear un espacio en el que los personajes se sientan cómodos y en confianza de compartir quiénes son para, de esta manera, poder hacer retratos más sinceros, honestos y significativos. Por ello es que esta primera parte del taller se llama: Retrato Ritual.

La segunda clase estará enfocada a la fotografía escénica, en específico de danza, buscando retratar el mensaje de esta arte viva y transformarlo al lenguaje visual para hacerlo perdurar como imagen.

Es así que se entiende a la fotografía escénica como un maridaje creativo, porque implica entender al personaje, compenetrarse con el artista y capturar el fugaz momento donde sucede.

Para participar en este taller, es necesario contar con una cámara réflex digital o bien un dispositivo móvil, computadora portátil con los programas de edición Lightroom y Photoshop (en caso de que no tenerlos, al inicio del taller se podrán instalar) y una inversión de $5,000.00 (cinco mil pesos mexicanos M/N).

Se otorgará un descuento del 20 por ciento para estudiantes o quienes se inscriban antes del 30 agosto.

Puedes consultar la convocatoria completa en:
https://drive.google.com/file/d/1E9BHwNUFe4JfCM_9ta0TcqBk1e-1DZab/view?usp=sharing y solicitar más información sobre el proceso de inscripción al correo electrónico: info@festivaltragaluz.com

Lázaro Cárdenas: Hasta marzo exposición fotográfica “Barda”

Se expone el trabajo visual y recopilación de Texel Valdovinos

La Casa de Cultura José Vasconcelos sigue nutriendo a nuestro municipio con múltiples actividades culturales; por lo que el día de ayer se inauguró la Exposición Fotográfica “Barda”, del artista plástico Texel Iván Valdovinos, la cual se compone de 10 fotográficas que muestran el trabajo artístico del graffiti en las distintas bardas del municipio.

“Una barda está al alcance de todos, solo basta con detenernos y observar el arte que está presente, y que en ocasiones por la cotidianidad no prestamos atención, pero justamente esta expresión es lo que puede hacer que se rompa la rutina”; afirmó el artista egresado de la Escuela Popular de Bellas Artes de la UMSNH.

Óscar Peraldi Sotelo, Coordinador de Cultura, indicó que la Casa de Cultura se mantiene abierta a todos los artistas, por lo que hacer uso de las aulas que tiene y promover el trabajo artístico que se crea en la localidad.

No te pierdas esta exposición que estará vigente en la Casa de Cultura de lunes a viernes en horario de 8 AM a 8 PM; y también los sábados de 8 a 2 PM. La exposición estará vigente hasta el 9 de marzo.

Museo del Estado invita a la charla “Mariana y sus robos”

Se brindará un repaso a la obra fotográfica, el archivo personal y el legado de Mariana Yampolsky.

Con la charla “Mariana y sus robos”; que se desarrollará el 9 de noviembre a las 19:00 horas en el Museo del Estado, el arquitecto y fotógrafo Vicente Guijosa Aguirre y la gestora cultural Adriana Konzevik brindarán un repaso a la obra fotográfica, el archivo personal y el legado de Mariana Yampolsky.

La muestra fotográfica, así como las actividades paralelas, se realizan en el marco de la exposición «Róbame una foto. La máquina fotográfica de Mariana Yampolsky», con motivo de su vigésimo aniversario luctuoso.

Las actividades se llevan a cabo con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con la Universidad Iberoamericana (IBERO), Ciudad de México, la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero y el Comité Mexicano de Memoria del Mundo de la UNESCO.

En diciembre de 2021 inició la conmemoración del vigésimo aniversario luctuoso de la creadora Yampolsky, el cual ha continuado en el presente año a través de una serie de muestras fotográficas desarrolladas a nivel nacional y en colaboración con diversas instituciones, centros culturales y personas interesadas en su legado fotográfico.

Mariana Yampolsky, dedicó buena parte de su vida a recorrer México y registrar la vida cotidiana de sus pueblos, costumbres y formas de vida.

La exposición «Róbame una foto. La máquina fotográfica de Mariana Yampolsky», podrá apreciarse de manera gratuita hasta el 31 de diciembre en el Museo del Estado, el cual se ubica en la calle Guillermo Prieto 176, Centro Histórico de Morelia.