El Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz” revelará sus actividades para este año en la Galería Ventura 505

Esta propuesta originada en Morelia, Michoacán, realizará una presentación para anunciar las actividades que ha preparado para este año
La Galería Ventura 505, ubicada en Morelia, será el lugar donde se presentará este anuncio el próximo 9 de febrero

Morelia, Mich., a 1 de febrero de 2024. El próximo viernes 9 de febrero dentro de la Galería Ventura 505 en Morelia, Michoacán, el Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz” comenzará con sus labores del 2024, a través de un evento en el que se anunciarán sus actividades para este año y las distintas sorpresas que traerá para todas y todos los entusiastas de la fotografía en el país.


En esta presentación se realizarán diferentes dinámicas relacionadas con la fotografía, la imagen y la cultura. Su principal objetivo es seguir colocando al Festival Tragaluz como una plataforma de fotógrafos, a la par de que promueve y difunde el arte de la fotografía ante la sociedad moreliana.


El evento tendrá lugar en la conocida Galería Ventura 505, un espacio multifuncional fundado por Laura González, en el que la creatividad y la expresión artística convergen en el fascinante mundo de la cerámica. Este recinto se ubica en Calzada Ventura Puente 505, Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán.


El programa de esta presentación de actividades iniciará a las 18:30 horas con una jornada de puertas abiertas, en la que se pondrá a la venta una muestra conformada por diversas fotografías de los alumnos que participaron en los talleres “Retrato y Danza”, “Fotografía Gastronómica” y “Fotografía Documental: Día de Muertos”, impartidos durante el 2023 por distintas personalidades del gremio fotográfico.


Su acontecimiento principal iniciará a partir de las 19: 30 horas, con el esperado anuncio de las actividades que el Festival de Fotografía e Imagen “Tragaluz” lanzará en torno a la fotografía y la imagen para este año en diferentes espacios del estado de Michoacán. Asimismo, se profundizará sobre el concepto principal del Festival para este 2024, el cual es “El Origen”.


Como parte de las sorpresas de esta presentación también se llevará a cabo la puesta en escena de una performance a cargo de la artista mexicana Natalia Reza y el saxofonista Juan Alzate. Además, se hará una celebración musical al final de la noche.


Para acceder a este evento debe realizarse un registro previo en: https://www.eventbrite.com/e/presentacion-de-actividades-de-festival-tragaluz-2024-venta-de-fotografias-tickets-791343017267?aff=oddtdtcreator
No te pierdas de las propuestas de este Festival en sus redes sociales: en Facebook FestivalTragaluzMX y en Instagram @festivaltragaluz.

Convoca “Tragaluz” al público a participar en su nuevo taller de fotografía documental

Este Taller de Fotografía Documental explorará durante tres días la celebración del “Día de Muertos” en el estado de Michoacán

En su primera edición, el Festival de Imagen y Fotografía “Tragaluz”, con sede en Morelia, Michoacán, ha dado a conocer la convocatoria de su Taller de Fotografía Documental: Día de Muertos.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, esta nueva propuesta incitará a los participantes a potencializar sus habilidades creativas, visuales y técnicas para crear historias alrededor de la celebración de Día de Muertos en la Riviera del lago de Pátzcuaro en Michoacán; zona que es reconocida mundialmente por la variedad de rituales que realizan sus pobladores en torno a esta tradición de origen prehispánico.

El Taller de Fotografía Documental: Día de Muertos tendrá como ponente a Rodrigo Cruz, fotógrafo mexicano que ha dedicado una gran parte de su carrera profesional a la fotografía documental y al fotoperiodismo, colaborando para los periódicos The New York Times, Le Monde, The Wall Street Journal y The Washington Post.

A través del Taller, Rodrigo Cruz dará una introducción a la fotografía documental y preparará con los participantes un proyecto visual. Uno de los principales objetivos de esta parte es que cada asistente realice una autorreflexión crítica e informada para la creación del proyecto, en la que comprendan la importancia que tiene la figura del fotógrafo como testigo y narrador.

La inscripción de esta tercera propuesta tendrá un costo de diez mil pesos mexicanos. Los cuales cubrirán los tres días del taller con Rodrigo Cruz y con asesorías personalizadas por los fotógrafos Jesús Cornejo y Eric Sánchez. Más dos noches de hospedaje en una casa en Tzintzuntzan, Michoacán, con transporte interno para las actividades. Incluirá charlas y talleres sobre las tradiciones del día de muertos, artesanías y gastronomía de la región con la compañía de guías locales. Además de una sesión de edición de fotografías y revelado digital. Y una exposición digital y/o presencial de fotografías seleccionadas en colaboración con la revista “México Desconocido”.

Dentro de sus opciones de pago contará con un descuento del 20% para estudiantes y una opción de apartado al cubrir el 50% del costo total del taller, que deberá ser liquidado antes del 27 de octubre.

Para conocer más detalles acerca del tercer taller del Festival de Imagen y Fotografía, TRAGALUZ, puedes consultar su convocatoria completa en: https://drive.google.com/file/d/1aioTTh7Ck19X3_gyWI3bEulZRkNQfEoL/view