Disposición de recursos de cuentas bancarias apoya al Fortapaz: Bedolla

Son 21.3 mil millones de pesos los recursos de las cuentas bancarias que el Gobierno Federal puede utilizar para fortalecer la seguridad pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que con la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, en materia de recursos para el combate a la delincuencia, se reforzará el sistema de seguridad pública en Michoacán y las estrategias de coordinación como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Lo anterior luego de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobara modificar el artículo 61 de la citada Ley para que el dinero sea destinado a políticas y acciones de combate a la delincuencia y a las corporaciones policiacas de los municipios, de los estados y de la federación.

Compartió que, de acuerdo con la reforma, el Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá establecer mecanismos para la distribución de los recursos con un porcentaje de 45 por ciento para la federación, 30 por ciento para los estados y 25 por ciento para los municipios del país y alcaldías de la Ciudad de México.

En tanto la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que son 21.3 mil millones de pesos los recursos de las cuentas bancarias que, en los últimos tres años o más, no han tenido movimientos y que en consecuencia, el Gobierno Federal puede utilizar para fortalecer la estrategia y las instituciones de seguridad pública.

A lo que Ramírez Bedolla confío en que avance el tema en el Senado de la República, después de que fuera turnada la minuta para su respectiva aprobación.

Reitera gobernador apoyo en seguridad a municipios gobernados por el PRI

Bedolla atiende demanda de los ediles de redoblar esfuerzos para preservar la tranquilidad

En reunión con presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su respaldo para reforzar las acciones de seguridad a través de la coordinación y del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Tras informarse que ya se programó la entrega de productos, equipo, mobiliario, entre otros adquiridos con recursos del Fortapaz, el mandatario destacó que junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Guardia Nacional, se realizan operativos permanentes en todas las regiones.

Lo anterior luego de que los alcaldes de Huiramba, Nahuatzen, Ocampo, San Lucas, Tzitzio, Zitácuaro, Contepec, Numarán, Tingambato, Villamar, Churumuco, Irimbo, Ixtlán, Nocupétaro, Copándaro, Madero, Puruándiro y Tarímbaro solicitaran redoblar esfuerzos para preservar la estabilidad social de las y los ciudadanos.

El coordinador de los presidentes municipales, Víctor Manuel Vázquez Tapia, comentó que este tema va más allá de partidos políticos por lo que coincidió en continuar el trabajo conjunto para ejecutar acciones de prevención a la violencia y bajar índices delictivos en las localidades.

El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, se pronunció por mantener la comunicación con el gobernador y dar seguimiento a propuestas y planteamientos que externaron los alcaldes para mejorar la infraestructura pública de sus municipios.

En esta reunión participaron también César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) José Zavala Nolasco y el titular del Cedemun, Jesús Mora.

En septiembre, disminuyeron 30% los homicidios en relación al 2021

Con acciones de proximidad social es como se combate a la delincuencia

Al 25 de septiembre del presente año, Michoacán registró 130 víctimas por homicidio doloso, lo que representa una disminución del 30 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021.

Lo anterior de acuerdo al reporte generado por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de un equipo interdisciplinario, constituido por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina y la Fiscalía General de la República.

En el concentrado diario se muestra que hasta ayer se reportaron 56 víctimas de homicidio menos a las registradas en los primeros 25 días de septiembre del 2021 con un total de 186 casos.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán da cuenta de que la estrategia de coordinación con instituciones de Seguridad nacional, estatal y municipal, ha permitido una reducción sostenida en este delito, señala un comunicado de prensa.

Parte de las acciones implementadas por esta administración es la creación de la Guardia Civil, el fortalecimiento a las corporaciones policiacas municipales mediante el Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), la ampliación de facultades a la Policía Auxiliar y el reconocimiento a las guardias comunitarias, además de programas sociales para la prevención del delito como Barrio Bienestar que se aplica en colonias con indicadores delictivos altos.

En Michoacán bajan 15% los homicidios dolosos en agosto

camioneta

Registró 25 casos menos que el mismo mes del 2021.

El delito de homicidio doloso reportado en los primeros 25 días de agosto presenta una disminución de alrededor del 15 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021, según estadísticas de instancias de justicia y seguridad estatal y nacional.

De acuerdo con el concentrado, Michoacán acumuló 150 víctimas de homicidio, mientras que el año pasado el número ascendió a 175 casos, lo que representa 25 víctimas menos este año.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha insistido en que la coordinación entre las diferentes instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel federal, estatal y municipal, ha permitido bajar indicadores de violencia en la entidad.

“Estas cifras nos muestran que la estrategia está dando resultados, y aunque falta mucho por hacer, continuaremos con el trabajo coordinado para regresar la paz y seguridad a la población», destacó el mandatario.

Refirió que como parte de los resultados que se han generado, en días pasados se decomisaron y destruyeron alrededor de mil 300 armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, además de potenciar las capacidades de las corporaciones policiacas con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y acciones de prevención con programas como Barrio Bienestar y Salud en Tu Familia.

Autogobiernos en Michoacán: reciben 243 millones de pesos

asamblea

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña informó que se continuará trabajando de la mano con las comunidades indígenas de Michoacán

El Gobierno del Estado ha invertido más de 243 millones de pesos para las comunidades con autogobierno a fin de coadyuvar a su desarrollo en el marco de su libre autodeterminación.

Ante representantes de medios de comunicación y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dio cuenta de algunas cifras representativas de los programas y acciones de atención a las comunidades indígenas.

Específicamente sobre el programa denominado Fortapaz, (Fondo para el Fortalecimiento para la Paz), Torres Piña explicó que la presente administración ha invertido más de 13 millones de pesos en 22 comunidades.

Mientras que el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAISPUM), a la fecha se ha invertido un total de 18 millones 253 mil 81 pesos.

En cuanto al apartado de la obra pública, se tienen contabilizados 18 proyectos, principalmente infraestructura por el orden de los 111 millones de pesos, por conducto del Programa Operativo 2022 de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Finalmente, el encargado de la política interna del Estado, detalló que la inversión total en estos programas ha sido de 243 millones 289 mil 598 pesos desglosados de la siguiente manera:

  • FORTAPAZ 13,486,941
    • FAEISPUM 18,253,081
    • SADER 30,149,925
    • SCOP 111,430,727
    • Pueblos Originarios 50,000,000
    • CEAC 19,968,924

Finalmente, reiteró la voluntad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de seguir respaldando los ejercicios de las comunidades que ejercen el presupuesto directo.

En septiembre entregan 60 patrullas

Debido a la pandemia de Covid-19 y a las complicaciones económica mundiales se ha retrasado la compra total de las unidades

Para el mes de septiembre, se contempla la entrega de 60 patrullas a los municipios, de un total de 150 que se planean comprar a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), inició los procesos de licitación y adquisición del equipamiento solicitado por los ayuntamientos para el fortalecimiento de sus policías municipales; a fin de cumplir en su totalidad con las entregas en este mismo año.

De acuerdo con los lineamientos del Fondo, ya están en curso los procedimientos que contemplan la compra de armamento, municiones, patrullas, artículos de radio y comunicación, mobiliario, entre otros elementos de seguridad.

César Erwin Coria, titular del Secretariado Ejecutivo, explicó que a raíz de la pandemia de Covid-19, y a la afectación de la economía mundial, es que las cadenas de producción resultaron afectadas y algunos productos se encuentran inexistentes o en escasez.

Un ejemplo de estas dificultades, mencionó el secretario, “tiene que ver con la compra de los vehículos a utilizar como patrullas, a nivel mundial hay un problema de escasez; sin embargo, hemos logrado presentar distintas opciones a los ayuntamientos, y para el mes de septiembre estaremos entregando las primeras camionetas” aseguró.

A la fecha, 100 municipios se han sumado al Fortapaz

FORTAPAZ CONVENIO

Resalta SSP la detención en 8 meses de al menos 70 delincuentes de alto nivel

Con una inversión global superior a los 135 millones de pesos, este día 36 municipios se sumaron al convenio del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), lo que se traduce en 100 municipios con un 88 por ciento de cobertura del programa dirigido a mejorar las condiciones de paz y seguridad en la entidad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que el objetivo es impactar y mejorar las condiciones de paz y seguridad para las y los michoacanos, en base al correcto ejercicio de los recursos públicos.

“Reconozco el interés de las y los presidentes municipales que decidieron formar parte del Fortapaz que cuenta con una bolsa de 758 millones de pesos”, aseguró.

Esta mañana se firmaron 36 nuevos convenios, con una inversión global de 135 millones 775 mil 681 pesos, dirigidos a acciones de equipamiento, profesionalización, capacitación infraestructura, radiocomunicaciones y programas de prevención social. Con una aportación del 70 por ciento del Estado y 30 por ciento municipal.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, José Ortega Silva, aprovechó el evento para informar que en 8 meses se ha logrado la detención de al menos 70 delincuentes de alto nivel relacionados con grupos de la delincuencia organizada, y más de 600 órdenes de aprehensión cumplimentadas, lo que se traduce en una disminución considerable de la delincuencia en la entidad.

Saraí Rangel

En julio, comunidades indígenas podrán capacitarse en presupuesto directo: Bedolla

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2022.- Al reunirse con autoridades de las comunidades de Comachuén y Tarecuato, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que a partir de julio, iniciarán capacitaciones para la administración de recursos y ejecución de obra pública para las localidades que ejercen presupuesto directo y se rigen por autogobierno.

Al destacar que su administración tiene el compromiso de apoyar a las comunidades indígenas, el mandatario refirió que la idea es compartir y dotar de herramientas a las autoridades comunales para eficientar la ejecución y aplicación de los recursos propios.

Lo anterior, tras escuchar las inquietudes de los representantes de Comachuén y Tarecuato, quienes manifestaron necesidades en temas de seguridad, educación, salud e infraestructura carretera, entre otros.

“Al ejercer su presupuesto directo, Comachuén y Tarecuato también tienen acceso al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), al Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y al programa de Obras por Cooperación para proyectos prioritarios», indicó.

Ramírez Bedolla mencionó que además, instruirá a la Contraloría del estado, facilitar auditorías preventivas a las comunidades que soliciten apoyo para la revisión de sus finanzas.

Por su parte, los representantes de las comunidades reconocieron el acercamiento del gobernador para dar salida a propuestas que permitan atender rezagos sociales y de infraestructura.

En la reunión acompañaron al gobernador, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales; Miguel Ángel Cuin Simón, comisionado de Pueblos Indígenas.

Anuncia Bedolla plan de pacificación para la región Lerma-Chapala

Signa convenio de Fortapaz con cinco municipios: Zamora, Yurécuaro, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro y Jacona, por 54.6 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el Plan Integral de Paz de la Región Lerma-Chapala y firmó convenio del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), con los presidentes municipales de Zamora, Yurécuaro, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro y Jacona.

“Ratificamos el compromiso que tenemos con Zamora y estos municipios aledaños, de ser un gobierno con vocación municipalista y llevar paz a esta región en donde se debe atender el tema de seguridad» resaltó el mandatario en conferencia de prensa, acompañado por Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora.

Estableció que se ha venido fortaleciendo la estrategia conjunta con el Gobierno de México y la Fiscalía General de la República para dar resultados y juntos sacar adelante al estado.

Con la firma de Fortapaz en esta región, destacó que suman 54.6 millones de pesos; mismos que forman parte de los 87.4 millones que se han pactado con siete municipios del estado (Buenavista, Jacona,Tangamandapio,Tangancícuaro, Uruapan, Zamora y Yurécuaro).

El objetivo de Fortapaz, explicó el mandatario, es fortalecer la capacidad de los ayuntamientos en materia de seguridad, con asignación de recursos anuales para capacitación, infraestructura, equipamiento y prevención social del delito.

Por lo anterior, llamó a los municipios a ejercer el presupuesto de forma correcta para que, año con año, se fortalezca y se alcance la tranquilidad que las y los michoacanos claman.

Ramírez Bedolla, anunció que la estrategia integral incluye también la implementación del programa Barrio Bienestar que iniciará en 10 colonias de Zamora que presentan altos índices delictivos y marginación.

“A través de Barrio Bienestar se busca una estrategia con enfoque social para combatir la falta de oportunidades y promover una convivencia sana, normal, con vecinos, comunidad y autoridades que es fundamental para lograr una paz duradera. No es una estrategia de seguridad pública, es social y de bienestar para la población”, afirmó.

Barrio Bienestar contempla acciones integrales y fiscalizadas de educación, cultura, deporte y salud pública, para la recuperación de valores y reconstrucción de tejido social

Bedolla inicia en Buenavista firma de convenios del Fortapaz

Ramírez Bedolla

Este acuerdo se realizó en reunión de desarrollo municipal con los integrantes del Cabildo, quienes compartieron necesidades y proyectos prioritarios para beneficio de la población

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Buenavista, Sergio Báez Torres, firmaron convenios de coordinación para implementar acciones en materia de seguridad a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Al convertirse en el primer municipio que formaliza esta colaboración con el estado, el gobernador aseguró que, en lo inmediato, comenzará a liberarse recurso de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), hasta por un monto de 5 millones 512 mil pesos, aprobados para Buenavista a través del Fortapaz.

De esa cantidad, expuso, el estado aportará el 70 por ciento y el municipio el 30 por ciento restante, con lo que podrán subsidiar acciones como capacitación, certificación, profesionalización y equipamiento de la policía municipal, fortalecer la tecnología e infraestructura de instituciones de seguridad pública, así como impulsar actividades de prevención de la violencia y participación ciudadana.

«La firma de este convenio forma parte del proceso de pacificación de Michoacán y la disposición para fortalecer la seguridad pública en localidades de la región de Tierra Caliente», destacó el mandatario, a lo que comentó que, poco a poco se ha ido avanzando, incluso con programas sociales, para preservar la tranquilidad que exigen las y los michoacanos en esta región. 

Por su parte, el alcalde de Buenavista, agradeció el apoyo que brinda el Gobierno de Michoacán a través del Fortapaz para que los municipios implementen estrategias de seguridad pública.

Este acuerdo se realizó en reunión de desarrollo municipal con los integrantes del Cabildo, quienes compartieron necesidades y proyectos prioritarios para beneficio de la población y en donde participaron también autoridades del Gabinete legal.