Michoacán:Autogobiernos contarán con 15 millones para seguridad

Las kuarichas o rondas comunitarias cuentan con todo el respaldo del Gobierno para la construcción de la paz en zonas indígenas: Ramírez Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en este año, las comunidades indígenas con autogobierno podrán acceder a una bolsa de 15 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

En conferencia de prensa, el mandatario refirió que, como parte de la estrategia para la construcción de la paz, el recurso que el año pasado se entregó a las comunidades por un monto 11 millones 941 mil pesos para equipar, capacitar y ejecutar acciones de prevención a la violencia, este 2023 incrementó a 15 millones a fin de mejorar las condiciones de seguridad en los pueblos originarios.

«En la actualidad se cuenta con 133 elementos de nueve comunidades con autogobierno certificados que ya pasaron por el C3 (examen de control y confianza) y que continuarán con su curso inicial de capacitación policial para, posteriormente, tener el Certificado Único de Policías (CUP) del Sistema Nacional de Seguridad Pública», apuntó subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez.

Comentó que los cursos de formación policial se imparten en las propias comunidades como sucedió en Donaciano Ojeda y Crescencio Morales, pertenecientes al municipio de Zitácuaro, donde 58 elementos concluyeron y se convirtieron en la primera generación en lograrlo; mientras que en Uruapan ya iniciaron este proceso.

Es de destacar que serán 30 comunidades con autogobierno las que contarán con presupuesto del Fortapaz para el tema de atención de la seguridad, demostrando que quieren ser parte del tema en coordinación con el Gobierno de Michoacán.

Municipios conocen los requisitos para acceder al Fortapaz

Durante el encuentro, las autoridades compartieron con los asistentes las características de los subprogramas en los que cada municipio puede invertir

Presidentes municipales conocieron los requisitos y características que deben cumplir sus proyectos de inversión para acceder a recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) 2023.

Fue en Casa Michoacán donde se llevó a cabo el primer evento de Preconcertación, en el cual se presentaron las reglas de operación de este fondo, que para este año contempla recursos para la contratación de policías municipales.

Con la presencia de más de 90 municipios, el titular del Secretariado, César Erwin Sánchez Coria, destacó el compromiso de la administración pública estatal, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, “para hacer del Fortapaz un programa de alcance transexenal que permita atender la inseguridad y la violencia de manera integral, al hacer frente a rezagos y desafíos estructurales en la entidad tan lastimosos como es la violencia de género”.

Durante el encuentro, las autoridades compartieron con los asistentes las características de los subprogramas en los que cada municipio puede invertir, a partir de sus necesidades particulares, de acuerdo con su población, el número de elementos de su estado de fuerza registrados, incidencia delictiva, como sobre los requerimientos en infraestructura o equipamiento necesarios para llevar a cabo la función policial.

Es importante recordar que el Fortapaz 2023 contempla, además de los anteriores programas relacionados con equipamiento, armamento, certificación y profesionalización, tecnologías y comunicaciones, el ejercicio directo del 30 por ciento de la participación municipal destinado a la contratación de policías municipales, a fin de avanzar en la entidad en el cumplimiento de los estándares internacionales, de 1.8 policías por cada mil habitantes.

Así mismo, por primera vez en la entidad existe un recurso etiquetado para beneficiar con equipamiento y capacitaciones a los cuerpos de bomberos, además de la adquisición de botones de emergencia y videovigilancia para las 100 colonias prioritarias en materia de violencia y el apoyo a los 14 municipios con declaratoria de alerta de género.

Por lo que respecta a las comunidades indígenas con autogobierno a fin de que puedan ser beneficiadas por el Fortapaz, tendrán sesiones individuales para cada una a fin de poder brindarles asesoría y acompañamiento técnico, señaló el Secretario Ejecutivo, Sánchez Coria.

Casi mil millones de pesos para nueva estrategia de paz para Michoacán

La entidad implementa nuevos fondos para fortalecer a las policías municipales, e intervenir en colonias con mayor incidencia delictiva

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad en los municipios, e impulsar acciones de impacto social para reforzar La Paz en Michoacán, en este año 2023 el Gobierno del Estado amplía los alcances del Fortapaz con la creación de nuevos fondos para combatir a la violencia de género y atender a las víctimas, llevar las políticas públicas a colonias con mayor incidencia delictiva, y aumentar el estado de fuerza de las policías municipales.

Está mañana, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cesar Erwin Sánchez Coria, presentaron las reglas de operación del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ) 2023, que cuenta con una bolsa de coparticipación estatal y municipal de 954 millones de pesos.

César Erwin refirió que este año, el Fortapaz apoyará a los Ayuntamientos para la contratación, certificación, profesionalización y equipamiento de sus policías municipales, con el propósito de que alcancen el estado de fuerza recomendado por estándares nacionales.

Del mismo modo, el Fortapaz 2023 cubrirá seguros de vida para policías municipales, además de considerar nuevos subprogramas como Barrio Bienestar Fortapaz, con una inversión de hasta 35 millones 700 mil pesos, mediante el cual se atenderán las 100 colonias prioritarias en materia de incidencia delictiva.

Otro fondo del Fortapaz va dirigido a reforzar la atención a municipios con alerta de violencia de género con una inversión de 20 millones 960 mil pesos. Además, se destinará una bolsa de hasta 7 millones 500 mil pesos para apoyos directos a mujeres que hayan recibido atención en refugios para víctimas de violencia de género.

Para equipamiento de bomberos municipales y voluntarios, el Fortapaz destinará este año 130 millones de pesos en localidades con más de 75 mil habitantes.

Se informó que con la finalidad de ir mejorando y acelerar los procesos de compra, adquisición y entrega del Programa, este año se establecieron 2 ventanillas para la recepción de proyectos de inversión por parte de los municipios, una del 17 de enero al 15 de febrero, y la segunda del 3 al 28 de abril de este año.

Finalmente se señaló que igual que el Fortapaz 2022, se beneficiarán a los municipios que decidan adherirse, comunidades indígenas con autogobierno y otras instancias estatales de seguridad pública.

Más 100 mdp para cuerpos de bomberos en 2023: Torres Piña

Se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Los cuerpos de bomberos, históricamente olvidados, recibirán este 2023 un presupuesto sin precedentes, más de 100 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Se contempla dentro del presupuesto destinado para el año que se avecina, esta cantidad que será exclusivamente para cubrir las necesidades de equipamiento, infraestructura, capacitación, operación y capacitación de las y los bomberos michoacanos, detalló.

Reconoció que la importante labor que realizan podrá reforzarse con más herramientas y capacitación necesaria, luego de que el Poder Legislativo, aprobara la propuesta de presupuesto que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, para este rubro.

Dijo que este recurso, parte de una bolsa especial que contempla el Fortapaz, es de vital importancia que se destine para estas necesidades, con lo que se garantizaría el trabajo conjunto y coordinado con los ayuntamientos en temas de seguridad y protección civil.

Para concluir, Torres Piña recordó que ha sido una constante de este gobierno, el trabajo transversal y sensible con las instancias públicas y privadas para la atención de todos los sectores de la población, en este caso, con quienes tienen la noble labor de brindar a la población, atención en los momentos de apremio.

Fortapaz seguirá fortaleciendo a las kuarichas, en 2023

Se seguirán capacitando y dando formación a las rondas comunitarias para que estén certificadas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que en el 2023, las guardias comunitarias o kuarichas, seguirán fortaleciéndose con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

«Está establecido en las reglas de operación de este programa que las rondas comunitarias también tienen derecho a los recursos”, compartió el mandatario estatal, en reunión con las comunidades indígenas de La Cantera, del municipio de Tangamandapio y Arantepacua, del municipio de Nahuatzen, regidas por autogobierno.

A lo que confió en que, con este modelo ya reconocido y formalizado en la ley, se permitirá atender el tema de seguridad en las localidades con usos y costumbres y certificarlas.

De acuerdo con información del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, este año fueron beneficiadas 18 comunidades, con un financiamiento conjunto de 12 millones 660 mil pesos 287 pesos, que también recibieron acompañamiento técnico en sus procesos de certificación y profesionalización de sus elementos.

Las comunidades beneficiadas por el Fortapaz 2022, fueron Comachuen, Santa Cruz Tanaco, Tarecuato, Santa María Sevina, Turícuaro, Jarácuaro, Arantepacua, Santa Fe de la Laguna, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Cherán Atzicuirín, San Francisco Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Angahuan, Janitzio, San Juan Carapan, Crescencio Morales y Donaciano Ojeda.

Apoyaremos a municipios para que logren el estado de fuerza policiaca que requieren: Bedolla

El Gobierno de Michoacán entregó armamento a policías municipales de Morelia

Morelia, Michoacán, 16 de diciembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que Michoacán requiere de 8 mil 696 policías municipales en todo el estado y sólo se cuenta con 3 mil 880, por lo que, dijo, se tiene que aumentar el estado de fuerza policiaca y brindar seguridad a las y los michoacanos.

Tras entregar 70 armas al municipio de Morelia, con las que se busca reforzar la estrategia de seguridad en la capital michoacana, el mandatario mencionó que también habrá 50 cuarteles en Michoacán al finalizar el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador; «actualmente hay 33 y habrá 17 más», puntualizó.

Aportó que la única forma de lograr la pacificación del estado será trabajando con los Ayuntamientos, ya que la seguridad se construye desde la organización ciudadana, la prevención y certificación de los policías y eso se ha hecho a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Mediante las tareas que realiza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encabezado por César Erwin Sánchez Coria, con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), fue posible realizar la entrega de armamento, con el objetivo de fortalecer las tareas que realiza la policía municipal en la capital del estado.

Sánchez Coria señaló que “si bien esta entrega tiene como origen el desaparecido Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), hemos atendido la instrucción del gobernador de acelerar los procedimientos que hubieran quedado en curso, por ello, gracias a la coordinación que mantenemos con los órdenes de gobierno, estamos llevando a cabo esta entrega”.

En este encuentro acompañaron integrantes del Grupo de Inteligencia Operativa, así como el coordinador de Seguridad Ciudadana del municipio de Morelia, Alejandro González Cussi, la presidenta del Congreso del Estado Julieta García Zepeda y el fiscal general del Estado, Adrián López Solís.

Con 100 mdp equiparán a bomberos

En 2023, Gobierno de Michoacán destinará 100 mdp del Fortapaz a los bomberos

Con la finalidad de brindar apoyo a las diferentes necesidades de los cuerpos de bomberos, por primera vez en la historia, se les destinarán, para el 2023, una inversión de 100 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla mencionó que, dentro de la propuesta del Presupuesto de Egresos 2023, están proyectados dichos recursos que permitirán dar capacitación, infraestructura y equipamiento a los bomberos que cumplan con las reglas de operación.

“Todos sabemos y reconocemos la labor que realizan los bomberos, por eso, la necesidad de apoyarlos y para ello, dentro del Fortapaz, se contará con una bolsa especial que les permitirá atender carencias y necesidades, sobre todo por la importante labor que realizan ayudando a la población en momentos muy complicados como puede ser un incendio o algún accidente automovilístico”, apuntó.

Derivado de lo anterior, Ramírez Bedolla confío en que la propuesta de presupuesto presentada ante el Congreso del Estado sea aprobada por las y los diputados y, de esa forma, seguir trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos en temas de seguridad, equipamiento y capacitación.

Finalizó destacando que esta bolsa es parte de las acciones para reconocer la ardua labor que realizan los apagafuegos, pese a que, desde hace años, han tenido carencias importantes. «Lo he dicho y lo diré otra vez, tenemos que atender a todos los sectores de la población, sobre todo a los que nos cuidan y velan por nuestra integridad y arriesgan hasta su vida», concluyó.

Municipios con Alerta de Género recibirán recursos del Fortapaz en 2023: Bedolla

Con los recursos asignados se dará cumplimiento a las medidas y recomendaciones para el funcionamiento integral del mecanismo

Con el compromiso de reforzar las acciones y políticas públicas para erradicar la violencia de género, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que para el 2023, a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), se destinarán recursos a 14 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

En reunión de trabajo con la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Dora Ramírez Carmona, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Tamara Sosa Alanís y alcaldes y representantes de 10 de los 14 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, el mandatario afirmó que con los recursos asignados se dará cumplimiento a las medidas y recomendaciones para el funcionamiento integral del mecanismo, la atención, seguimiento y justicia de las víctimas.

«Se ha instruido al titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destinar recursos del Fortapaz para fortalecer la Alerta de Género, a través del equipamiento a instancias de atención a mujeres y la implementación de acciones de prevención a la violencia», comentó.

Ramírez Bedolla convocó a la coordinación con los municipios para que este mecanismo sea funcional y se accionen de manera inmediata, estrategias para la protección de mujeres, niñas y adolescentes, así como otras en materia de justicia y respeto a los derechos humanos.

Por su parte, la secretaria de Seimujer, Tamara Sosa Alanís, solicitó a los municipios actualizar información respecto a lo que hacen para atender a las víctimas y prevenir la violencia de género, a fin de reforzar las políticas públicas y programas en conjunto con el Gobierno del Estado.

A la reunión asistieron los presidentes municipales de Uruapan, Zamora, Sahuayo, Huetamo y Morelia, así como representantes de los ayuntamientos de Apatzingán, Tacámbaro, Hidalgo, Maravatío y Zitácuaro.

Fortapaz y Faeispum recibirán 2 mil 500 mdp para 2023: Bedolla

Se proyecta un incremento de un 45 por ciento para el Faeispum y de un 40 por ciento al Fortapaz, para el próximo año.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que para el 2023 los fondos para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y el de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) recibirán un recurso de mil 40 millones de pesos y mil 446 millones de pesos respectivamente, dando un total de 2 mil 500 millones de pesos.

Tras dar a conocer, en rueda de prensa, los avances de dichos programas en este año, el mandatario estatal enfatizó que se proyecta un incremento de un 45 por ciento para el Faeispum y de un 40 por ciento al Fortapaz, para el próximo año.

Esto, dijo, gracias al manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas que ha permitido aumentar las bolsas de ambos programas a fin de seguir llevando más obra pública a los municipios, así como impulsar acciones en materia de seguridad.

«Estos dos programas sumarán 2 mil 500 millones, por eso el énfasis y la indicación que he dado a las y los funcionarios de máxima transparencia y honestidad en el manejo de los recursos para que sigan creciendo las bolsas», señaló.

Actualmente, el Faeispum lleva un 85 por ciento de avance con 750.2 millones de pesos ejercidos de un presupuesto de mil millones que se destinaron en este año; mientras que el Fortapaz tiene un 91 por ciento de avance con 709.3 millones distribuidos, de un total de 778 millones asignados.

SSP: Noviembre cerró con menos víctimas de homicidio en Michoacán

Fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

La estrategia de coordinación en materia de seguridad está generando resultados en Michoacán, ya que en el mes de noviembre se registraron 163 víctimas de homicidio doloso, cifra que representó una disminución de 31.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La información que compartió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otras instituciones de seguridad y procuración de justicia estatales y federales, refiere que fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

Con esta estadística, Michoacán se ubicó en la cuarta posición nacional en el indicador de incidencia por este delito, mientras que Guanajuato, Estado de México y Baja California se colocaron en las primeras tres posiciones, respectivamente.

Las acciones que el Gobierno de Michoacán ha implementado en conjunto con los municipios y la Federación, dan muestra de que se avanza a paso firme para regresar la estabilidad social y preservar la paz que demandan las y los ciudadanos.

Los operativos conjuntos entre la Guardia Civil y Guardia Nacional, el refuerzo a las instituciones de Seguridad y la Policía Municipal con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el reconocimiento a las guardias comunitarias y ampliación de facultades de la Policía Auxiliar, así como programas de prevención a la violencia, forman de la estrategia que se impulsa para disminuir la incidencia delictiva en la entidad.