Inauguran Feria de la Salud en Lázaro Cárdenas

Un evento promovido por la Secretaría del Bienestar en Michoacán y la SSM.

Una gran asistencia de personas de diferentes edades se dieron cita este martes durante la Feria de la Salud, que se realizó en el patio central del Palacio Municipal, donde se brindó atención en servicios de salud; evento promovido por la Secretaría del Bienestar en Michoacán (SEDEBI), Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en coordinación con el H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Durante el arranque de las actividades, la Presidenta Municipal Itzé Camacho, reconoció el trabajo coordinado que realiza la Secretaría del Bienestar y la SSM para dar atención a la población; ya que con esta Feria de la Salud se orienta sobre diferentes padecimientos, riesgos y cuidados que deben tener para su bienestar.

De igual manera, la Alcaldesa agradeció el apoyo de Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, quien ha trabajado en atender y gestionar los apoyos para las comunidades y colonias, y quien afirmó que «hacer equipo es la mejor forma para lograr resultados».

Como titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán, Giuliana Bugarini agradeció el compromiso y apoyo que siempre ha recibido por parte de la Alcaldesa, adelantando que seguirán trabajando de la mano con el programa Barrio Bienestar, el cual forma parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ), donde se beneficiará a cinco colonias como Centro, Sector 7, El Aserradero, Lotes y Servicios y La Huerta.

Asimismo, hizo la invitación a los adultos y jóvenes a inscribirse en los diferentes programas que la Secretaría del Bienestar promueve, como el de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor; Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer y Pensión para Personas con Discapacidad.

Hasta las 4 de la tarde de este martes estarán instalados los módulos de servicios médicos como salud reproductiva, Vectores, Promoción de la salud, Vacunación, Epidemiología, Odontología, Coepris y Salud en tu familia.

Con Fortapaz, Gobierno de Michoacán fortalecerá 11 cuerpos de bomberos municipales

Con una inversión conjunta por 135.9 mdp, más 4.8 mdp para la Coordinación Estatal de PC.

El Gobierno del Estado fortalecerá 11 cuerpos de bomberos municipales con una inversión conjunta de 135 millones 976 mil pesos, para beneficio directo de 620 elementos locales y voluntarios; mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil recibirá 4 millones 89 mil pesos para la adquisición de un camión, lo que da un gran total de 140 millones 66 mil 895 pesos.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, expuso que se trata de La Piedad, Sahuayo, Zamora, Los Reyes, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Tarímbaro, Morelia, Pátzcuaro, Zitácuaro y Tacámbaro.

El fortalecimiento de los cuerpos municipales, forma parte del Fortapaz Bomberos, destacó Sánchez Coria, al precisar que resultaron 15 ayuntamientos beneficiados pero que cuatro declinaron por razones propias, entre ellos Zacapu, Apatzingán, Maravatío e Hidalgo.

Resaltó la cifra histórica de 27 millones 154 mil 490 pesos que tendrá el municipio de Uruapan para la compra de equipos estructurales, autónomos e hidráulico; unidad de ataque rápido, equipamiento para camión y la construcción de una nueva estación nueva para beneficio de 108 bomberos.

Municipios con Alerta de Violencia de Género sin completar expedientes para acceder a recursos

Se les dotaría de una patrulla violeta, equipamiento, adecuación de espacios, y capacitación.

Los municipios con Alerta de Violencia de Género que son: La Piedad, Sahuayo, Zamora, Los Reyes, Uruapan, Pátzcuaro, Tacámbaro, Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro y Morelia no han completado sus expedientes para acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Son 15 millones de pesos a los que los municipios deberían acceder para ser dotados de equipamiento, capacitación y una patrulla violeta.

Ante la premura y el temor de que el dinero no se aplique para lo que fue etiquetado, la secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, recordó a las autoridades, que este mes vence el plazo para cumplir con los lineamientos y así tener acceso a los beneficios del Fondo.

Compartió que el proyecto establece el rubro de mobiliario y equipamiento a los Módulos de Atención Inmediata (MAI), para el cual se destinarán 2 millones 289 mil pesos. Otro es habilitación y adecuación del espacio donde estará el MAI, que requiere 3 millones 311 mil pesos de inversión.

El apartado de Certificación EC0539 atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, y Certificación EC0497 orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género, que incluye abogadas, psicólogas, médicas, trabajadoras sociales y elementos de seguridad, contempla 1 millón 600 mil pesos.

La patrulla violeta de atención a víctimas de violencia de género es un rubro que implica un presupuesto de 7 millones 800 mil pesos. Las cuatro inversiones significan un total de 15 millones de pesos del Fortapaz.

A fin de atender de manera oportuna, eficiente y eficaz a las mujeres de sus municipios, la secretaria convocó a los 14 ayuntamientos a formar parte de este beneficio al cumplir en tiempo y forma con los lineamientos, los cuales les requiere una inversión total de 1 millón 071 mil 429 pesos a todos.

Llegarán a Michoacán $38 millones de pesos extraordinarios para seguridad pública

Con el recurso se dotará de mejores herramientas a los policías

Michoacán recibirá recursos extraordinarios por 38 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Institucional de Seguridad Pública, que este año cuenta con una bolsa de 750 millones en total, para reforzar a las instituciones y corporaciones policiacas de las entidades federativas.

Lo anterior se informó durante la IV Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde participó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos del resto del país, para aprobar dicho fondo destinado a la adquisición de equipamiento, capacitación, profesionalización y certificación de cuerpos policíacos.

A lo que el mandatario reiteró la disposición de su administración para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de fuerza del estado en conjunto con instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como de entidades federativas aledañas.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, destacó que a través de este apoyo, los estados podrán continuar con las acciones de coordinación para el combate y prevención de la violencia, luego de referir que la incidencia delictiva presenta una reducción en el homicidio doloso, robo y secuestro.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, comentó que la estrategia de paz requiere de la participación de todos y por ello, se otorgarán recursos económicos adicionales para fortalecer las labores de seguridad en los estados.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Flores Carrales, agregó que en general, es necesario que se continúe avanzando en el fortalecimiento de las corporaciones policíacas y su relación con la ciudadanía, como parte de las acciones de construcción de la paz.

Inaugura Ramírez Bedolla C2i en Sahuayo

Afirma que seguirá el apoyo para reforzar la seguridad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez, inauguraron el Centro de Control y Comando C2i de esa localidad, donde se invirtieron cerca de 4 millones de pesos para reforzar con tecnología y videovigilancia, la seguridad y prevención al delito en la región.

Acompañado por el comandante de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias López y los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña y de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, el mandatario informó que de la inversión total, 2.5 millones se destinaron a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«Este año seguirá el apoyo para Sahuayo con 12.5 millones de pesos del Fortapaz para contratar, certificar y equipar policías, 7 millones de pesos para modernizar y equipar al cuerpo de bomberos municipal y 1.8 millones de pesos para instalar botones de alerta en 7 colonias con mayor índice delictivo: Flamingos/San Miguel, San Isidro, Lomas de Santiago, Lindavista, Cristo Rey, Noria de Montes y San Onofre», afirmó.

Ramírez Bedolla aprovechó para enviar un mensaje de colaboración con el sector productivo y empresarial de la región, a fin de incrementar las torres de control de la nueva estación de comando, monitoreo y videovigilancia.

El presidente municipal de Sahuayo comentó que con la conclusión de la primera etapa del C2i, se cuenta con 45 puntos de videovigilancia en 15 ubicaciones estratégicas para apoyar a las instituciones de procuración de justicia con tecnología de última generación y una plataforma para la emisión de alertas ante hechos delictivos y otros que pongan en riesgo a la población como incendios.

En el evento también participaron Michell Villanueva Mejía, coordinadora del C2i en Sahuayo, legisladores y funcionarios municipales del Ayuntamiento de Sahuayo.

Con 20 mdp, Gobierno de Michoacán atenderá 14 municipios con Alerta de Género

Reitera Ramírez Bedolla que con las mujeres todo y sin las mujeres nada

Al encabezar la reunión donde se dieron a conocer los lineamientos para que los 14 municipios michoacanos con Declaratoria de Alerta de Género, accedan a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó que además de capacitación, certificación y equipamiento y módulos de atención inmediata, se brindarán una mensualidad con el salario mínimo a mujeres que dejen los Centros de Apoyo.

“Asumimos y reconocemos la lucha de las mujeres como un proceso histórico de reivindicación de derechos, por ello, se han asumido diversas acciones en el gobierno para no dejar de lado un fenómeno que atenta contra la dignidad y la vida de las mujeres; así como asumir un proceso de generación de políticas públicas que se encaminen a la garantía efectiva de sus derechos no solo en estos 14 municipios que representan el 80 por ciento de las agresiones, sino en todos”, apuntó.

Parte de esas políticas, dijo, es la reforma estatal que se impulsó desde el Ejecutivo para homologar el delito de feminicidio a nivel federal, permitiendo que un feminicida pueda pasar hasta 60 años en prisión, gracias a que las y los diputados locales la aprobaran y que hoy es garante de cero impunidades cuando se comenta un feminicidio.

Cesar Erwin Sánchez Coria, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, indicó que esta es la primera vez que se destina un presupuesto específico (20 millones de pesos), para atender las medidas de la Declaratoria de Género con capacitación, equipamiento, profesionalización, Módulos de Atención Inmediata (MAI) en los 14 municipios y con trabajo coordinado entre estado y municipios y una red de protección.

Carolina Rangel Gracida, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacán, resaltó también este hecho histórico, ya que se podrá dar atención tanto a mujeres violentadas, como a las egresadas de refugios, brindándoles el apoyo que requieren a través de una perspectiva transversal en todas las dependencias de gobierno, ofreciéndoles un mecanismo de protección de su derecho humano para que cuenten con una vida libre de violencia.

En la reunión estuvieron presentes las y los presidentes municipales de Huetamo, Pátzcuaro, Ciudad Hidalgo, Los Reyes, Morelia, Lázaro Cárdenas, Sahuayo, Zamora, Zitácuaro, Tacámbaro, Maravatío, La Piedad, Apatzingán y Uruapan; así como representantes de otras instituciones gubernamentales.

Contratarán más policías en Lázaro Cárdenas

La Alcaldesa asistió a la Entrega de Uniformes para Policía Preventivo Municipal, como parte del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública

Aun cuando es considerado uno de los municipios más seguros a nivel nacional; la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, dio a conocer que este año Lázaro Cárdenas contratará nuevos policías municipales, esto a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ), lo que sin duda reforzará la seguridad y lo mantendrá como el municipio más seguro de Michoacán.

Durante su intervención en la entrega mil 350 Uniformes para Policía Preventivo Municipal, esto como parte del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP); la Alcaldesa destacó que al recibir el Gobierno Municipal en el año 2018, Lázaro Cárdenas solo contaba con 7 unidades policiacas, pero ahora son 45, cifra que esperan incrementar este año; por lo que hizo un llamado a los municipios a sumarse a los programas que impulsa el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como parte de la estrategia en materia de seguridad.

“Como Ayuntamiento tenemos un objetivo, y es brindar tranquilidad y confianza a la ciudadanía; por lo que el tema de seguridad siempre ha sido una prioridad para mi gobierno; como lo es para nuestro Gobernador, resultados que hoy nos alejan de ese top 5 de estados con más homicidios”, admitió Camacho Zapiain.

Resaltando lo dicho por la Presidenta Municipal, el Lic. Cesar Edwin Sánchez Coria, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y el Secretario de Seguridad Pública, el General José Alfredo Ortega Reyes; coincidieron en la importancia de proteger y dignificar al policía; por lo que a través del FORTAPAZ y FASP se ha logrado equipar y mejorar la infraestructura para este sector; beneficiando hoy a 81 municipios.

Durante esta entrega asistió el Lic. Octavio Rafael Ayala Orihuela, Director de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como los alcaldes de Tanhuato, Pátzcuaro y Apatzingán.

Elementos de seguridad de Tangancícuaro reciben uniformes

Se entregaron botas, chamarras y gorras, como parte de una primera dotación

La Síndico Municipal de Tangancícuaro, Margarita Arellano, entregó equipo e infraestructura a los elementos de seguridad, como parte del apoyo recibido por parte del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

De esta manera, la síndico detalló que la Dirección de Seguridad Pública recibió uniformes y muebles de oficinas para que los elementos puedan guardar sus artículos personales.

“Se entregaron botas, chamarras y gorras, como parte de una primera dotación”, aseguró.

Margarita Arellano dijo que con estas acciones se motiva a los elementos a desempeñar de mejor manera sus funciones, aunado a que se refuerzan las tareas de seguridad pública con profesionalización, equipamiento,e infraestructura, para la prevención del delito.

Finalmente, adelantó que en breve serán entregados nuevos apoyos a las fuerzas de seguridad del municipio.

Consejo Estatal de Seguridad aprueba programa para fortalecer la paz en Michoacán

Este año el fondo contará con una bolsa de 937 millones de pesos

El Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aprobó el programa anual de trabajo para fortalecer las acciones de coordinación institucional hacia la construcción de la paz en Michoacán.

En la primera sesión ordinaria de este consejo, donde se presentaron las acciones y fondos para combatir y prevenir la violencia en Michoacán, el mandatario estatal reiteró el respaldo a los municipios a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Recordó que este año el fondo contará con una bolsa de 937 millones de pesos para aumentar el número de elementos, equipamiento, capacitación y certificación de policías, infraestructura de seguridad, así como apoyo a bomberos y mujeres violentadas, entre otros.

“El Sistema Nacional de Seguridad Pública establece 1.8 elementos por cada 100 mil habitantes y solo Zitácuaro cumple con ese indicador, por lo que este año, las reglas de operación del Fortapaz piden a los municipios destinar el 30 por ciento que les corresponde en contratación de policías bajo procedimiento de examen de control y confianza, capacitación y certificación”, comentó.

A lo que el gobernador convocó a las y los presidentes municipales a no politizar la seguridad pública.

Finalmente, hizo un llamado a continuar el trabajo conjunto para avanzar con la estrategia de combate y prevención a la violencia, a fin de bajar índices delictivos como ocurrió en Zamora, Zitácuaro y Uruapan.

Centros Penitenciarios reciben patrullas y sus custodios equipo de seguridad

El gobernador inauguró la tercer tienda-boutique LIBERARTE

Con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó uniformes, equipamiento y patrullas para los 11 Centros Penitenciarios del estado, con una inversión de 12 millones de pesos.

Teniendo como sede las instalaciones del Centro Penitenciario «Lic. David Franco Rodríguez», el mandatario estatal destacó que se van a seguir apoyando ya que tienen que ver también con el tema de pacificar y con la idea de que la seguridad pública no es un tema de fuerza, sino de inteligencia y humano.

Lo anterior lo destacó, luego de inaugurar la tercer tienda -boutique LIBERARTE en las inmediaciones de este centro penitenciario, en donde reconoció el trabajo que se viene haciendo en el tema de la reinserción social, permitiendo que quienes han cometido algún delito, puedan contar con las herramientas necesarias para reintegrarse a la comunidad a través de diferentes modelos como el educativo y la actividad productiva.

«Para alcanzar este objetivo, fue clave reactivar los talleres que se encontraban abandonados como el de carpintería y textiles, productos que se ofrecen al público bajo la marca registrada LIBERARTE, a través de estas tiendas-boutique en los que se alienta la actividad económica de los internos» apuntó.

Por su parte, Ignacio Mendoza Jiménez, Coordinador del Sistema Penitenciario, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado para impulsar la marca registrada LIBERARTE, en la que se ofrecen diversos artículos realizados por los internos de los Ceresos, los cuales también cuentan con cafetería y panadería.

Reconoció la entrega del Gobernador de uniformes y equipamiento con recurso del Fortapaz, siendo mil 100 uniformes, mil 225 botas tácticas, mobiliario como escritorios, archiveros, sillas secretariales, 112 computadoras de escritorio, 1 camioneta de 3 1/2 toneladas, 2 coches y 6 camionetas doble cabina, todo con una inversión de 12 millones de pesos.

Acompañaron al Gobernador su esposa, Grisel Tello Pimentel, presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán; Carlos Iván Martínez Rosas, director del Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”; funcionarios estatales, diputados y diputadas federales y estatales.