Llama Bedolla al uso sostenible y sustentable del agua ante sequía

Pátzcuaro, Michoacán, 17 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó al aprovechamiento sostenible y sustentable del agua para evitar el desabasto y desperdicio del vital líquido ante la escasez de lluvias y afectaciones ocasionadas por el cambio climático.

Durante el tercer Foro Regional contra la Sequía región Alto-Lerma, el mandatario expuso la necesidad de unir esfuerzos y acciones entre sectores de la sociedad y gobiernos para contrarrestar la sequía que impactó en el 74.4 por ciento del territorio estatal.

“Para hacer frente a la sequía debemos trabajar de manera coordinada de tal forma que permita hacer frente a este fenómeno que afecta sobre todo la zona norte del estado, contamos con un 45 por ciento de la tierra con sequía extrema, el 22 por ciento sequía severa, el 6.6 sequía moderada y el 24.5 a normalmente seco”, apuntó.

Ramírez Bedolla señaló que para hacer frente a la sequía se requiere de un trabajo coordinado entre los sectores productivo, social y educativo, con investigadores, gobierno y sociedad civil, como es el caso de este foro.

«Para atender este fenómeno se declaró el plan contra la sequía en el estado de Michoacán, que es un documento con metas, acciones y alternativas para implementarse a mediano y corto plazo”, aportó.

Para ello se debe incrementar el número de Áreas Naturales Protegidas, contando con 87 mil hectáreas y el objetivo es llegar a 200 mil, sobre todo en zonas críticas para las recargas de acuíferos y zonas afectadas por el cambio de uso de suelo, así como la implementación del Guardian Forestal para evitar en tiempo real el cambio de uso de suelo, señaló.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López señaló que con la realización del foro se recaba información de diversos sectores de la población, para hacer frente de una mejor manera al tema de la sequía que enfrenta Michoacán.

Acompañaron al gobernador el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez; la diputada federal, María Macarena Chávez Flores; la legisladora local, Samanta Flores Adame; así como funcionarios estatales y municipales, académicos y público en general.

Arranca en Zamora Segundo Foro Regional contra la Sequía

El ciclo del agua y de la vida es el mismo: CEAC

Zamora, Michoacán, 30 de enero de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), arrancó el Segundo Foro Regional contra la Sequía en la región Bajo Lerma.

En este evento se instalaron cuatro mesas de trabajo: Infraestructura de agua potable, Alcantarillado y saneamiento, Tecnificación hidroagrícola y uso eficiente del agua, y Conservación y restauración del patrimonio natural de la región Bajo Lerma y gestión del riesgo.

Al respecto, el coordinador de la CEAC, Luis Roberto Arias Reyes, mencionó que se realizarán otros cuatro foros con el objetivo de buscar soluciones en conjunto con la población para reducir los impactos del fenómeno de la sequía y con ello, proteger las fuentes de abastecimiento del estado.

En las mesas de trabajo, dijo, se reciben solicitudes y propuestas de organismos operadores de agua, distritos de riego, agricultores, así como de la población de la región donde se lleve a cabo el foro.

«Michoacán tiene una rica herencia en agua,» mencionó Roberto Arias, al tiempo que reconoció el trabajo que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha ejercido para el bienestar del sector hídrico, así como la inversión de 500 millones de pesos para el saneamiento de la cuenca del Río Duero y de 198 millones de pesos para la obra de entubamiento de Atapaneo.

Con la obra “Tu piel vuelve a mi boca” de la compañía Foro 4, se rinde homenaje al escritor Gaspar Aguilera Díaz

Gaspar Aguilera Díaz fue un poeta, ensayista, periodista cultural y catedrático

Como parte del programa “Martes de Teatro en el Ocampo” de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la compañía Foro 4 presentará la puesta en escena “Tu piel vuelve a mi boca”, en homenaje al escritor Gaspar Aguilera Díaz, el próximo 14 de febrero a las 19:00 horas.

Un recorrido de escenas plásticas, corporales, con pequeñas historias creadas a partir de los poemas eróticos del escritor Gaspar Aguilera Díaz, será parte del programa apto para personas adolescentes y adultas.

Algunos textos de Gaspar Aguilera que darán vida a esta puesta en escena son: “Prólogo a las ediciones que vendrán” (si es que vienen), “Para Gaspar Aguilera Díaz”, “Ejaculatio praecox”, “Ronda infantil” (o la cucarachita Martina), “Ángel de la guarda”, “Poema de las comparaciones inútiles”, “Viajes” y “Excursión nocturna”, entre otros.

Gaspar Aguilera Díaz fue un poeta, ensayista, periodista cultural y catedrático, referente para la cultura michoacana y nacional. Algunos de sus poemas han sido traducidos al francés, polaco, ruso, checo, inglés y alemán. Entre 1992 y 1994 impartió cursos de literatura mexicana y latinoamericana en el Instituto de Romanística de la Universidad de Salzburgo, Austria. Además participó en diversos festivales internacionales de poesía.

El homenaje estará dirigido por Sergio Camacho y el reparto conformado por Antonio Rangel, Gustavo Medina, Alberto Benítez. Rossete Medina, Pamela Bustos, Estela Juárez, Maricela Roca, Unliber Mora, Jobany Cañas, Ramón Alcázar. La escenografía, iluminación, música y vestuario corren a cargo de Foro 4; la fotografía es autoría de Titov Xavier Hernández y Francisco Vega.

El acceso a este montaje será por cooperación voluntaria en el Teatro Melchor Ocampo, localizado en la calle Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Radio Educación organiza el Foro “Centenario de la Radio en México”

Centenario Radio

Se podrá seguir a través las redes sociales de Radio Educación Facebook, Twitter y YouTube (/radioeducacion, @RadioEducacion y /radioeducacion1060am ).

Información Redacción

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, organiza el Foro “Centenario de la Radio en México”, que se llevará a cabo los viernes, del 8 de octubre al 5 de noviembre a las 11:00 horas.

Se podrá seguir a través las redes sociales de Radio Educación Facebook, Twitter y YouTube (/radioeducacion, @RadioEducacion y /radioeducacion1060am ).

Bajo el formato de conversatorio, el foro reunirá a diversas autoridades, creadores y especialistas de la radio para reflexionar, compartir y analizar el desarrollo de la radio pública en México, sus logros, desafíos y su visualización a futuro.

El primer diálogo se titula “Érase una vez. Los inicios de la Radio en México y Tlaxcala”, se realizará el viernes 8 de octubre, a las 11:00 horas desde el Palacio de Cultura en Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con invitación abierta a que la comunidad acuda a este evento, que se realizará en el lobby.

A partir del segundo conversatorio, titulado “97 años de Radio Pública”, el cual tendrá lugar el viernes 15 de octubre, las sesiones serán solo en línea.

El viernes 22 de octubre se efectuará el tercer conversatorio: De la galena a la radio digital. Los hitos de su desarrollo, con el académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Fernando Mejía Barquera.

“La radio comunitaria a 100 años de la creación de la radio. Historia y desafíos” es el título del conversatorio del 29 de octubre.

El conversatorio de cierre lleva por título: “El futuro de la radio” y se realizará el 5 de noviembre, participarán: el presidente de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), Marco Gutiérrez; del Comité directivo de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA), Antonio Zavaleta; la defensora de las Audiencias de UAM Radio, Hilda Saray, y como moderadora la defensora de las audiencias de Radio Educación, Ana Cecilia Terrazas.

El foro con el que se celebrará este centenario se podrá seguir a través de las redes sociales de Radio Educación:

• Facebook: https://www.facebook.com/radioeducacion

• Twitter: https://twitter.com/RadioEducacion

• YouTube: https://www.youtube.com/user/radioeducacion1060am

La información a detalle sobre los especialistas que van a participar se puede leer en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/radio-educacion-organiza-el-foro-centenario-de-la-radio-en-mexico