Se plantan 1 millón de árboles en zonas afectadas por incendios forestales

La meta es plantar un millón 200 mil árboles en más de 2 mil hectáreas que han sido degradadas por los siniestros

Alrededor de un millón de árboles se han plantado durante la campaña de reforestación 2023 Bosques y Selvas por la Humanidad, a través de 15 jornadas en 10 regiones del estado, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

La meta es plantar un millón 200 mil árboles en más de 2 mil hectáreas que han sido degradadas por los incendios forestales, con el objetivo de recuperar la capacidad de los ecosistemas para la provisión de servicios ambientales, así como las actividades productivas que se generan a partir de su aprovechamiento sustentable.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, puntualizó que esta campaña anual contribuirá a reducir los impactos negativos por el cambio climático, la deforestación e incendios, al favorecer la conservación y el enriquecimiento de la cubierta forestal en varias regiones de Michoacán.

Detalló que se han plantado diferentes especies como: Pinus michoacana, Pinus pseudostrobus, Pinus oocarpa, Abies religiosa, Albizzia plurijuga, Agave cupeatra, cobano, frijolillo, primavera y algunas especies frutales. Todas ellas adecuadas para su desarrollo en varias formaciones vegetales como bosques de clima templado, selvas secas y otros ecosistemas, para favorecer la captación de dióxido de carbono y la liberación de oxígeno.

Las áreas prioritarias de restauración ambiental que han sido atendidas en este 2023 son las cuencas del río Duero, y de los lagos de Cuitzeo, Pátzcuaro y Zirahuén, así como áreas convenidas para compensación ambiental en varios municipios y comunidades autónomas.

Caro Gómez exhortó a la ciudadanía, autoridades estatales y municipales a cuidar los arbolitos que han sido plantados para evitar daños provocados principalmente por el pastoreo.

Formalizan  inversión de 4.7 mil millones de pesos para la región Oriente de Michoacán

Esta inversión representa la inyección de recursos más importante en los últimos 40 años en la industria forestal de Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de Arauco, José Manuel Hernández, formalizaron una inversión por 4 mil 700 millones de pesos, para la construcción de una planta de producción de materiales forestales sostenibles para la industria en Zitácuaro.

Al destacar que esta inversión representa la inyección de recursos más importante en los últimos 40 años en la industria forestal de Michoacán, el mandatario estatal aseguró que se fortalecerá la economía local y estatal al generarse mil 500 empleos indirectos, alrededor de 400 permanentes y otros miles para la construcción de la obra.

Refirió que con la instalación de la nueva planta de Arauco, no se consumirá madera en rollo para la elaboración de productos, sino que se utilizará el residuo natural de la corteza de los árboles y con ello garantizar la conservación de los bosques de la Región Oriente del estado y el hábitat de la Mariposa Monarca.

En su intervención José Manuel Hernández, director general de Arauco, reconoció que la entidad tiene potencial para la inversión por su posición estratégica en el país y además  se ubica en el corazón del consumo de tableros de madera para la decoración, construcción y remodelación.

Información Gerardo Hernández