¿Quieres fomentar la lectura en tu comunidad? Este diplomado es para ti

Tienes hasta el 16 de febrero para postularte

¿Te gusta la lectura y quieres fomentarla en tu comunidad? La Secretarías de Cultura Federal y de Michoacán (Secum) te invitan a postularte al Diplomado en Mediación Lectora, del Programa Nacional de Salas de Lectura. Es completamente gratis.

Este diplomado virtual te brindará puntos de referencia e instrumentos para que lleves de forma activa, innovadora, creativa y con respeto a los derechos humanos, acciones de mediación y fomento a la lectura.

Sus cuatro módulos estarán validados por la Universidad Autónoma Metropolitana. Las sesiones serán sincrónicas los viernes de 18 a 20 horas.

Podrás postularte hasta el 16 de febrero presentando un comprobante de domicilio, una carta de motivos y completar el siguiente formulario: https://bit.ly/42e9tsb

La mayor reunión del mundo editorial en español le espera en Guadalajara

Anuncian el programa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)

Este año, más de 650 escritores de 45 países y 33 lenguas distintas, serán los protagonistas de los diferentes programas de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que en su edición 37 se realizará del 25 de noviembre al 3 de diciembre.

Más de tres mil actividades literarias, académicas, artísticas, profesionales, juveniles e infantiles esperan por los más de 800 mil asistentes.

Desde la Universidad de Guadalajara, se anunció el programa general de actividades 2023, en voz del Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, y del Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot.

A casi 50 días de su comienzo, se informó que La Unión Europea es la invitada de honor, por lo que bajo el lema «Construyendo una Unión de Culturas» se llevarán a cabo más de 70 eventos literarios, así como espectáculos musicales, exposiciones y actividades gastronómicas que promoverán el diálogo y la colaboración cultural entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe.

El pabellón de la UE, con sus 1,130 m2 y una arquitectura inspirada en los valores de sustentabilidad, inclusión, digitalización, hospitalidad y economía circular, se convertirá en un espacio de encuentro entre profesionales, autores, artistas, invitados y visitantes.

Entre los premios y homenajes que cada año se entregan durante la FIL se encuentran el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, obtenido por la poeta mexicana Coral Bracho, mientras que la gran escritora italiana Dacia Maraini, será la responsable de abrir el Salón Literario Carlos Fuentes y recibirán, de manos de Silvia Lemus, la medalla que lleva el nombre del autor de La región más transparente.

El Homenaje al Mérito Editorial se realizará para Margarita de Orellana y Alberto Ruy Sánchez. José Porfirio Tamez Solís recibirá el Homenaje al Bibliotecario y José María Murià obtendrá el Homenaje al Bibliófilo, entre otros de igual importancia.

Finalmente, se dio a conocer que se tomará en cuenta a varios sectores de la población, con cientos de actividades para niños y jóvenes, así como espacios para la difusión de la ciencia y mesas de negocios editoriales. El programa completo de actividades puede verse en la siguiente liga: https://www.fil.com.mx/prog/indice.asp

Fuente: Cortesía FIL Guadalajara / Christopher Ballesteros

Realizó Secum más de 65 acciones a favor de la literatura y el fomento a la lectura

En beneficio de 28 mil michoacanos, se llevaron a cabo presentaciones de libros, talleres, festivales, muestras, entrega de premios y homenajes

Con presencia en varios municipios de la entidad, el Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizó, en 2022, más de 65 acciones que beneficiaron a cerca de 28 mil michoacanos.

Lo anterior, resultado del trabajo interinstitucional entre la dependencia y el Fondo de Cultura Económica (FCE), Educal, el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el DIF estatal, así como diversas instituciones educativas (UNAM, UNLA, UCEMICH, UMSNH).

Se realizaron un total de 27 presentaciones de libros de editoriales; además de impartir 10 talleres de fomento a la lectura y a la literatura dedicados a la infancia, a la adolescencia, para docentes, así como personas con discapacidad.

Se entregaron distinciones al Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2022; al XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria La Juventud y la Mar; el XIV Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2022. También se otorgaron 51 acervos que en total suman 4 mil 753 libros.

Las acciones incorporaron Jornadas de Fomento a la lectura, «El 2do. Encuentro Nacional de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales. Pueblos Originarios 2022». Haciendo Lectores, gira del Librobús por Michoacán, la Jornada de Lectura Estatal de día de Muertos y de lectura Decembrina. El número de beneficiarios de los distintos programas ascendió a 28 mil 633.

Además, se realizaron actividades masivas como el programa “ Haciendo Lectores”, también hubo participaciones con la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro, el Encuentro de Narradores y Poetas «José Rubén Romero», así como el Homenaje a Gaspar Aguilera y el Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes.

Los territorios atendidos son los municipios de Morelia, Apatzingán, Pátzcuaro, Zamora, Tacámbaro, Zitácuaro, Sahuayo, Uruapan, Jiquilpan, Arteaga, Cherán, Paracho, Lázaro Cárdenas, Quiroga, Chilchota, Puruándiro, Buenavista y Nahuatzen.

Se despidió de Michoacán el Librobús

librobús

Concluye en Uruapan la ruta de fomento a la lectura «Haciendo Lectores»

Luego de recorrer 12 municipios y dos comunidades autónomas de la geografía michoacana, donde contó con 9 mil visitantes, ofreciendo talleres, presentaciones de libros y actividades dirigidas a la población infantil, el librobús permaneció en la entidad en el marco de una campaña impulsada por el Gobierno de México a través del Fondo de Cultura Económica (FCE) en colaboración con el gobierno del Estado de Michoacán.

Así se dio a conocer durante el cierre del programa de Fomento a la lectura en Michoacán “Haciendo Lectores». Grisel Tello Pimentel, presidenta Honoraria del Sistema DIF Michoacán, quien acudió en representación del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que con estas acciones ya se hizo historia en el estado, “leer nos da cultura y paz, preserva los conocimientos y permite vivir experiencias por lo que debe disfrutarse”.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, indicó que ha sido un esfuerzo inédito que se convertirá en una campaña permanente en el estado. Además, dijo que el FCE generó una colección de 21 libros que todo mexicano debe leer y agregó que en Uruapan se entregaron 800 ejemplares que se suman a los entregados en la gira del librobús en la entidad.

“Hoy termina una gira de 17 mil kilómetros con 9 mil asistentes, participantes en talleres matutinos infantiles, presentaciones de libros y en la que cimentamos el reto de hacer potenciales lectores”, reiteró Gabriela Molina.

Finalmente, la titular de la política cultural, afirmó que el librobús llega para quedarse a lo largo de los próximos 6 años por lo cual se solicitará al FCE otros dos vehículos porque la lectura posibilita otros mundos, hace libres pensadores, hombres y mujeres críticos y analíticos, mejores seres humanos.

Agenda Cultural del 18 al 24 de abril

Cartelera

Resaltan las actividades del Programa de Fomento a la Lectura “Hagamos Lectores” que se extenderá hasta el 6 de mayo y recorrerá 12 municipios.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), en coordinación con el gobierno federal y los municipios han organizado una serie de eventos culturales que se llevarán a cabo del 18 al 24 de abril.

A continuación la agenda cultural

LUNES 18
• Eventos especiales
**Haciendo Lectores.
Capacitación a mediadores y taller de cuentacuentos
12:00 a 18:00 horas
Villas del Pedregal / MORELIA

Sabor, Cultura y Tradición de Oaxaca en Morelia. Expoventa
Del 18 al 23 de abril
De 10:00 a 18:00 horas
Jardín / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

MARTES 19
• Eventos especiales
**Haciendo Lectores.
Presentación del libro “Los últimos días del General Lázaro Cárdenas” de Fernando Benítez.
Presentación: Sofía Trejo (FCE)
13:00 horas
Plaza central Capula / MORELIA

**Presentación del libro “Presencia del Naufragio”. Editorial Silla Vacía Miguel Ángel
García.
14:00 horas
Plaza central de Capula / MORELIA

MIÉRCOLES 20

• Eventos especiales

**Haciendo Lectores. Presentación cruzada del libro “Los últimos días del General Lázaro Cárdenas”, Fernando Benítez. Fondo de Cultura Económica y de ”Francisco J. Múgica. El presidente que no tuvimos” de Anna Ribera Carbó. Colección de Historia. Fondo de Cultura Económica.
Presentan Anna Ribera Carbó y Andrés Ruiz (FCE)
-Tendido de libros.
Espacio del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

• Música

Residencia / Exposición “El regreso a nuestra tierra” / Retratos sonoros
Artistas: Gabriel Ayala
10:00 horas / Acceso gratuito
Mezzanine /Centro Regional de las Artes de Michoacán /ZAMORA

Programa Arte, Historia y Tradición
Concierto de guitarra con el Dúo Meridian
19:00 horas / Acceso gratuito
Museo del Estado / MORELIA

Perspectivas Sonoras 2022. Ciclo de conciertos en línea y mesas redondas
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

JUEVES 21
• Eventos especiales
6ta. Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro. Modalidad virtual y presencial
Estado invitado: Sinaloa
Presentaciones del libros, talleres, charlas, conferencias, presentaciones de teatro, clown, danzas y música. Realización de dos murales y presencia de Librobús del Fondo de Cultura Económica
Del 21 de abril al 1 de mayo
TACÁMBARO

“La Venganza de las Tarascas” Función de Danza de la Colectiva Tratakas
Reinterpretación de las leyendas de las tres princesas p’urhépecha representadas en la fuente de Las Tarascas: Atzimba, Eréndira y Tzentzángari
20:00 horas / Acceso gratuito
Teatro al aire libre / Casa de la Cultura / MORELIA

Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán en las Fiestas Tradicionales de Pascua de Tuzantla
19:00 horas / TUZANTLA

• Música

Master class en conformación y dirección orquestal. Evento en el marco del Diplomado de música.
Imparte: Raúl García
Del 21 al 23 de abril
De 10:00 a 14:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM)

VIERNES 22

• Eventos especiales

**Librobús y actividades culturales. Temática: La cañada y sus comunidades.
09:00 a 19:00 horas
Plaza Principal / CHILCHOTA

• Divulgación 

Segundas jornadas de capacitación para medios de comunicación Michoacán
Del 22 al 24 de abril
De 09:00 a 20:00 horas
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

• Evento especial 

Primera muestra de Video Danza de Michoacán. Evento en el marco del Día Internacional de la Danza 2022
20:00 horas / Acceso gratuito
Patio de entrada / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

• Literatura 

Presentación de la novela “R1”, de Juan Carlos Huerta Galindo
17:30 horas / Acceso gratuito
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

SÁBADO 23

• Evento especial 

Casa Michoacán. Espacio de encuentro y esparcimiento artístico y cultural
Región invitada: Costa
Gastronomía michoacana de cocineras tradicionales, artesanías, activades artístico-culturales y recorridos guiados por las instalaciones
Municipios participantes: Lázaro Cárdenas, Arteaga y Coahuayana
23 y 24 de abril
Casa Michoacán / MORELIA

• Evento especial 

**Presentación del libro “Mis pies tienen raíz” Editorial Oceano. Colectivo Cúmulo de Tesla sobre Feminismo.
Presenta: Cisteil Pérez y David Venegas
13:00 horas
Plaza principal / ZAMORA

**Presentación del libro Don Melchor Ocampo, reformador de México de José C. Valadés. Colección Popular. Fondo de Cultura Económica.
Presenta: Luis Arturo Salmerón (FCE)
TENDIDO DE LIBROS
14:00 horas
Plaza principal / ZAMORA

• Artes visuales

“Dibujos y Acordes Cotidianos”. Exposición de María Teresa Tejeda
Inauguración 17:00 horas
Biblioteca del Libro Ilustrado (BLI)
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Presentación del Ballet Folklórico de Michoacán, en el marco de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro
19:00 horas
Plaza Principal / TACÁMBARO

DOMINGO 24

• Artes escénicas

Taller “Escribiendo sobre danza: taller para soñar con los pies en la tierra”. Taller de escritura creativa y danza contemporánea.
Del 24 al 28 de abril
18:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Espectáculo de teatro y música. “Contando y sonando, del tequio al fandango”. Evento en el marco del XX aniversario del grupo Trotamundos teatro.
13:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

• Evento especial

**Librobús y cronistas. Taller de Haikú
Imparte: Cisteil Pérez y David Venegas
11:00 a 17:00 horas
Plaza principal / Sahuayo