México va con 16 seleccionados al Mundial de Taekwondo Bakú 2023

Carlos Navarro, Victoria Heredia, Rubén Nava y Brenda Costa Rica, completan delegación azteca

Los seleccionados Carlos Navarro, Victoria Heredia, Rubén Nava y Brenda Costa Rica ganaron su lugar en la delegación nacional que competirá en el Campeonato Mundial de Taekwondo Bakú 2023, que se realizará en Azerbaiyán, del 29 de mayo al 6 de junio, tras superar las evaluaciones internas que realizó la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), el pasado fin de semana.

El medallista mundial de Muju, Corea del Sur 2017, Carlos Navarro Valdez, de Chihuahua, consiguió su pase en la categoría de -63 kilogramos. El neoleonés Rubén Nava Rodríguez obtuvo su boleto en la división en -74 Kg.

La mexiquense Brenda Costa Rica San Pedro, se adjudicó el pase en la categoría -46 kilos y Victoria Heredia Tamez, de Nuevo León, logró su boleto en la división -73 Kg.

También en evaluación interna, el medallista mundial de Manchester 2019 y Guadalajara 2022, Brandon Plaza Hernández, ganó su lugar en la categoría -58 kilos, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Este fin de semana la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do

Por Michoacán se alistan 600 artemarcialistas

Con la participación de un promedio de 1,300 artemarcialistas de algunas entidades de la República Mexicana, este 15 y 16 de abril se llevará a cabo la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do 2023.

Este año la sede es el Auditorio Municipal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Antonio Villanueva Camarena, presidente de Organización Madero, confirmó la actuación de 600 artemarcialistas michoacanos en los combates de una de las justas más importantes de este deporte en el país.

En la XXV edición de este evento, se espera la presencia de atletas de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, CDMX, Sinaloa, Querétaro y León.

Para el sábado 15 se desarrollarán las modalidades de formas, rompimientos así como y free style de combate en cintas blancas y amarillas, naranjas, verdes, azules, rojas y negras, en ambas ramas y un campamento para las selecciones de 10 a 14 años.

La agenda contempla para el domingo 16 un circuito motriz, formas, rompimientos y combate de atletas en categorías principiantes e intermedios de cintas blancas y azules.

El evento es avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y Unión Michoacana de Taekwondo (UMTKD).

Información Juanita Ruiz

Con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe, taekwondoínes entrenan en el CNAR

El 21 y 22 de enero se realizará el Campeonato Nacional que definirá a la selección

La selección mayor de taekwondo, entre quienes destacan los seis medallistas del Mundial Guadalajara 2022, regresó a sus entrenamientos este lunes, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Los atletas se preparan para su primer compromiso del año: el Torneo Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se realizará el 21 y 22 de febrero en Costa Rica.

“Hoy entran todos los muchachos que estuvieron en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022. Los ganadores de medalla ya están sembrados para enfrentar el primer compromiso, que es el clasificatorio para Juegos Centroamericanos y los demás deberán de buscar su lugar en el Campeonato Nacional, que se llevará a cabo en Toluca, Estado de México, el 21 y 22 de enero”, compartió a la CONADE, Francisco Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).

A los entrenamientos regresaron los monarcas del orbe: Leslie Xcaret Soltero García, Daniela Paola Souza Naranjo y Carlos Adrián Sansores Acevedo, así como el subcampeón mundial César Román Rodríguez Hernández y los medallistas de bronce mundial Bryan Andrés Salazar Pérez y Brandon Plaza Hernández, quienes trabajarán con el resto del equipo, bajo las órdenes de los entrenadores nacionales David Davis y Abel Mendoza, asesorados por Alfonso Victoria.

“Empezamos nuestra preparación, con miras a los clasificatorios, primero a JCC, que sería la próxima competencia internacional que tendremos, en el mes de febrero y ahora también estamos preparando a los atletas que van a tener el selectivo nacional a fines de enero, en ese también se sacará al grupo que estará participando en el Campeonato Mundial de este año, que está programado para el mes de mayo, en Azerbaiyán”, detalló a la CONADE, el entrenador nacional David Davis.

Luego del selectivo a Juegos Centroamericanos del del Caribe San Salvador 2023, el equipo tiene programado el Torneo Clasificatorio para Juegos Panamericanos, programado para efectuarse el 22 y 23 de marzo en Río de Janeiro, Brasil y el Campeonato Mundial 2023, que se llevará a cabo en mayo, en Bakú, Azerbaiyán.