Mañana inicia el Festival Michoacán de Origen, ¡no te lo pierdas!

Evento 100 % familiar, en el Ceconexpo de Morelia

Morelia, Michoacán, 30 de abril de 2025.- Si te gusta la sana diversión, la gastronomía michoacana, los juegos mecánicos, los conciertos, espectáculos y la esencia de “el alma de México”, no debes perderte el Festival Michoacán de Origen (FMO), que comienza este 1 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En este espacio de sano esparcimiento y convivencia familiar que se mantendrá hasta el 18 de mayo, los asistentes pasarán momentos de risas, alegrías, recuerdos y dedicatorias con los conciertos y espectáculos que se desarrollarán en el jardín del orquidario, con artistas estelares como Piso 21, Espinoza Paz, María José, Playa Limbo, Emilio Marcos, Raúl Di Blasio, La Sonora Santanera, Mar y Alisun Solís, entre muchos más cantantes que compartirán sus propuestas musicales.

Dentro de las demás opciones que verán los asistentes, estará el área de las cocineras tradicionales donde 36 herederos de los sabores y saberes de “el alma de México” compartirán diversos platillos de las siete regiones turísticas.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García recordó que este evento 100 por ciento familiar y de sano esparcimiento garantizará la seguridad y tranquilidad de las y los asistentes. Los conciertos terminarán a las 22:00 horas para la tranquilidad de los vecinos de la zona del Ceconexpo.

Otras de las opciones es el pabellón comercial donde podrán acercarse a las y los productores michoacanos que llevarán sus creaciones desde café, joyería, ropa, y muchos más productos del estado. Todos los detalles pueden consultarse en el Facebook de la Sectur Michoacán.

Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo

Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las banda.

La noche del 15 de septiembre se bailó y se cantó en la avenida Madero de Morelia

Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2024.- La noche de ayer fue de fiesta en Michoacán con el concierto gratuito que la Banda El Recodo ofreció en la avenida Madero de Morelia, organizado por el Gobierno del Estado, reuniendo a miles de almas que corearon sus más grandes éxitos.

Después de un año de haberse presentado en el cierre del Festival Michoacán de Origen (FMO) en 2023, El Recodo regresó para entregar una noche llena de baile, canto, alegría y un ambiente festivo 100 por ciento familiar que se vivió desde el Grito de Independencia que ofreció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, desde el balcón principal de Palacio de Gobierno.

Ricky Yocupicio y Geovanni Mondragón lograron llenar de energía el escenario junto a sus compañeros, encabezados por Poncho Lizárraga, mientras interpretaron canciones que lograron emocionar a todos los michoacanos como “Juan Colorado”, uno de los emblemas musicales del estado.

“Estamos contentos de saludar a tantos amigos como el Gobierno de Michoacán y los medios por habernos permitido venir a celebrar este 15 de septiembre por acá”, comentó Ricky ante los miles de asistentes.

El ambiente de fiesta continuó con temas coreados por los michoacanos de distintas edades que unieron sus voces a “El jefe de jefes”, “El Rey”, “Cada vez te extraño más”, “El muchacho alegre”, “Lo mejor de mi vida”, “Para toda la vida”, “Y llegaste tú”, “Camarón pelao”, “Qué bonita”, “La fea”, además del homenaje que le rindieron a José José, para envolver en un ambiente de romanticismo a los ahí presentes con canciones como “Preso”, “Almohada” y “Amar y querer”.

Previo al inicio, los miles de michoacanos disfrutaron del video turístico y acorde a la fecha donde el Gobierno del Estado mostró porqué Michoacán es “el alma de México”.

Durante la conferencia de prensa que ofrecieron a los medios, los vocalistas Ricky y Geovanni recordaron que su comida favorita de Michoacán son las carnitas, alimento que ha conquistado sus paladares, las cuales han podido disfrutar en distintas ocasiones.

Más de 13 mil personas vivieron un festín cultural en el Festival de Origen

Con conciertos, teatro, danzas, talleres, cine y fomento a la lectura para las niñeces

Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2024.- Un torbellino de emociones artísticas arrasó en el Teatro Morelos y su explanada durante el Festival Michoacán de Origen, atrayendo a más de 13 mil personas de todas las edades.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) desplegó un total de 84 eventos entre el 26 de abril y el 19 de mayo, deleitando a un total de 13 mil 436 personas, de las cuales, más de 6 mil 600 niñas, niños y jóvenes quedaron maravillados con ocho obras de teatro; dos de las cuales presentaron talentos internacionales de Colombia y Corea, y otras provenientes de la Ciudad de Méxoco, como parte del Primer Festival Cultural Internacional de Michoacán La Pirinola, organizado por la Secum.

Se celebraron 24 conciertos de música tradicional, jazz, andina, rap, pop, rock, ópera, ritmos latinos, trova, ska purépecha y orquestas sinfónicas; además de 15 espectáculos de artes escénicas, con un enfoque especial en danza, presentados por compañías locales y nacionales.

Entre las actividades, se destaca el fomento a la lectura para las niñeces, un taller de serigrafía y lino tatuaje, ambos alojados en el Gráfico Móvil del pabellón infantil.

También el arte urbano cobró vida con la creación de murales colectivos con técnicas de aerosol y una apasionante competencia de danza urbana Open Style, junto con el karaoke Michoacán canta así.

Las proyecciones de cine y las intervenciones audiovisuales causaron sensación; se promovieron cortometrajes producidos como parte del Festival Ambulante y se proyectaron en impresionantes videomappings y pantallas gigantes las obras de Paisaje Transversales y Microbiótica de talentosos artistas michoacanos.

Más de 414 mil personas disfrutaron del Festival Michoacán de Origen: Sectur

La edición 2024 dejó una derrama superior a los 257 mdp

Después de 24 días de actividades, la edición 2024 del Festival Michoacán de Origen (FMO) concluyó con la presencia de 414 mil 998 michoacanas, michoacanos, turistas y visitantes que en un ambiente familiar se acercaron a las cocineras tradicionales, artesanos, productores y al espacio de conciertos. Esta cifra es un aumento del 3.97 por ciento en comparación con las 399 mil 133 personas de la edición 2023.

Los eventos de sano esparcimiento dejaron una derrama económica superior a los 257 millones de pesos, superando en un 7.54 por ciento los más de 239 millones de pesos generados en la edición del año pasado, destacó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Turistas y visitantes llegaron a la capital michoacana para acudir a los 11 conciertos que se presentaron en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), el Estadio Venustiano Carranza y en el Estadio Morelos, provenientes de Querétaro, Ciudad de México, Nayarit, Estado de México, Colima, Guanajuato, Nuevo León, Guerrero, Baja California, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, y Yucatán, así como de California, Estados Unidos.

De igual forma se atendió a más de 2 mil personas con discapacidad y adultos mayores, quienes fueron beneficiados con préstamo de sillas de ruedas, traslado en carritos de golf, y área preferencial en los conciertos.

En lo que se refiere a los 36 equipos de cocineras tradicionales, explicó la Sectur, se incrementó en más de 6 millones de pesos la venta por la dinámica de boletos de Alejandro Sanz.

Finalmente, la Sectur destacó el saldo blanco y el ambiente familiar que se generó en todo el Festival Michoacán de Origen, por lo que la edición de 2025 seguirá mejorando para el beneficio de la población.

Viernes de rock en el Festival Michoacán de Origen

A las 17:00 horas en la explanada del Teatro Morelos

El foro cultural del Festival Michoacán de Origen 2024 se prepara para recibir un emocionante concierto de Rock Pop con las bandas Verde Olvido, Aurora Lay y Debe Kup, el viernes 17 de mayo a las 17:00 horas.

Verde Olvido es una banda con un sonido fresco y ecléctico, fusiona armonías de jazz con géneros como indie rock, dreampop y ska. Desde su formación en 2018 ha cautivado al público con su música y ha consolidado su presencia en la escena musical con dos sencillos populares: «Mar» y «Café».

La banda de electro-rock Aurora Lay ha experimentado con una mezcla única de géneros como dance, techno y synthpop desde su debut en 2015. Ha compartido escenario con artistas de renombre y ha dejado una marca indeleble en la escena musical.

Debekup, un proyecto innovador en Michoacán, se aventura en el mundo del jazz con una mezcla de standards, bossa nova, blues y funk. Conformada por músicos con amplia experiencia, prometiendo llevar al público en un viaje musical con su repertorio diverso y emocionante.

Asiste a esta experiencia inolvidable, donde la diversidad musical y el talento local se unen para ofrecer una tarde llena de energía y emoción. La cita es en la explanada del Teatro Morelos, con entrada gratuita.

Festival Michoacán de Origen 2024 se despide con Intocable, Palomo y la Sonora Dinamita

Baile, música y mucha diversión se vivirán en los tres últimos días

El Festival Michoacán de Origen (FMO) entró a su recta final y en su última semana presenta tres grandes conciertos que sin duda disfrutarán y pondrán a bailar a todos los asistentes con Intocable, Palomo y La Sonora Dinamita.

Los sonidos románticos, norteños, cumbias, baladas y rancheras de Grupo Palomo serán los primeros en llegar el próximo viernes 17 de mayo al jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo). Este grupo creado en 1992 en Monterrey, Nuevo León, por Homero Palomo, ha logrado mantenerse en el mundo de la música, colocando diversos éxitos recordados por el público como “No me conoces aún”, “De uno y de todos los modos”, “Nos faltó”, “Intenté olvidarte”, “Te metiste en mi cama”, entre muchos más. La cita para cantar estos temas es a partir de las 17:00 horas, cuando se abran las puertas para el ingreso.

El sábado 18 de mayo, en el marco del aniversario de la fundación de Morelia, el Festival Michoacán de Origen presentará a La Sonora Dinamita y el talento de bandas locales. El espacio en el que se presentarán será el propio jardín del Orquidario, lugar donde se pondrá a bailar a todos los asistentes con temas como “El viejo sombrerón”, “Qué bello”, “A mover la colita”, “Mil horas”, “Mete y saca”, “Se me perdió la cadenita”, entre muchos más. La hora en la que comenzará el ingreso también será a partir de las 17:00 horas.

El domingo 19 de mayo, la sede del último concierto del Festival Michoacán de Origen será el Estadio Venustiano Carranza en la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución, y será el grupo Intocable quien llegue a cerrar con broche de oro esta fiesta musical y familiar.

Esta agrupación de música norteña y texana fundada en la década de los 90, concluirá con un mega concierto donde se escucharán temas como “¿Y todo para qué?”, “El amigo que se fue”, “Sueña”, “Enséñame a olvidarte”, “Soñador eterno”, “Dame un besito”, “Coqueta”, entre muchos más que también serán coreados por los asistentes.

Toda la programación la puedes consultar en las cuentas de Facebook de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán.

Lleno total; Sanz “prende” a Morelia, más de 50 mil asistentes

Las mamás, el público michoacano, turistas y visitantes gozaron del talento del cantante español

Morelia, Michoacán, 10 de mayo de 2024.- El Día de las Madres se celebró a lo grande en Michoacán con el concierto que Alejandro Sanz realizó esta noche por primera vez en el estado, como parte del Festival de Origen.

El magno concierto logró concentrar a más de 50 mil almas que al unísono cantaron éxitos como “No es lo mismo”, “Lo que fui es lo que soy”, “Quisiera ser”, “Deja que te bese”, “La fuerza del corazón”, “Siempre es de noche”, “Cuando nadie me ve”, “Corazón partío”, “Viviendo de prisa”, “Y, ¿si fuera ella?”, entre muchos más.

Traído por el Gobierno de Michoacán para celebrar esta fecha emblemática, el cantante de origen catalán logró entregar una velada llena de emociones, recuerdos, abrazos y sobre todo, instantes familiares que quedarán para la historia.

Con un importante despliegue tecnológico y acompañado por sus músicos, Sanz supo responder a todo el cariño entregado por michoacanos, michoacanas, turistas y visitantes que llegaron desde temprana hora de este día al llamado ‘Coloso del Quinceo’, con la intención de disfrutar de un show de talla internacional.

Ejemplo de ello fueron, Jessica y Mitzi, integrantes del club de fans “Corazón partido” de Monterrey, Nuevo León, quienes viajaron más de 10 horas para llegar a la capital michoacana y no perderse la oportunidad de ver en vivo a su cantante favorito.

Las puertas de ingreso al Estadio Morelos se abrieron tras la emoción de los miles de fanáticos que esperaron pacientemente poder acceder y ocupar los lugares de las zonas que les tocó en los boletos repartidos por cocineras tradicionales, artesanos, productores, así como por actores del sector restaurantero y hotelero del estado.

Los conciertos del Festival Michoacán de Origen (FMO) continúan este sábado 11 de mayo con Paty Cantú y Mar Solís, quienes se presentarán minutos después de las 19 horas en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Toda la programación del FMO puede ser consultada en los cuentas de Facebook de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán, y Michoacán.

El mejor regalo para mamá lo encuentras en el Festival Michoacán de Origen

En el Pabellón Artesanal hay gran variedad de productos a precios accesibles

Si aún no tienes el regalo para mamá, no te preocupes, en el Festival Michoacán de Origen encontrarás una gran variedad de productos, artesanías y textiles a precios accesibles y para todos los bolsillos.

En el Pabellón Artesanal descubre artículos de las 16 ramas artesanales con precios que van desde los 30 pesos hasta más de 10 mil pesos; aquí, seguro encontrarás el regalo ideal para celebrar y consentir a la reina del hogar.

Entre las piezas que podrán encontrar para vestir en su día a día están las maravillosas blusas deshiladas, camisas bordadas, rebozos de algodón, con plumas y de patakua, sombreros, bolsas, zapatos, huaraches, joyería de cobre, barro y vidrio soplado.

Además de regalar una pieza única elaborada por las manos talentosas de las artesanas y artesanos del estado, de apoyar su economía y la de sus familias, puedes llevarte un boleto para el concierto de Alejandro Sanz, que será mañana viernes 10 de mayo en el Estadio Morelos.

Ya que estás en el Pabellón Artesanal, aprovecha y lleva artículos para el hogar como palas de madera, cucharas, saleros, tarros para la miel, portavasos, tortilleros, tablas para picar, rodillos, molinillos, servilletas de manta, manteles, colchas, manteles individuales de textil y fibras vegetales, canastos para el pan, termos, platos, tazas de cobre entre una gran variedad.

Relevo de cocineras tradicionales en el Festival de Origen; entra segundo grupo

Benedicta Alejo, Celerina Vargas, Elitania García, entre otras, ofrecerán sus platillos hasta el próximo 19 de mayo

Morelia, Michoacán, 8 de mayo de 2024.- Llegó el segundo grupo de cocineras tradicionales al Festival Michoacán de Origen (FMO) para ofrecer sus platillos y continuar con el recorrido gastronómico por la entidad, desde un solo lugar.

Son 18 cocineras y cocineros los que del 8 al 19 de mayo estarán en la explanada del Teatro Morelos, dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), explicó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Atápakua de carne de cerdo, pozole blanco, mole con pollo, pescado a la talla, frito de cerdo, toqueres de Huetamo, entre muchos más platillos, son los que se podrán disfrutar desde las 13 horas.

Este grupo de cocineras tradicionales estará entregando hasta este jueves 9 de mayo, boletos para el concierto de Alejandro Sanz a cambio de consumir uno de sus platillos.

Entre las cocineras y cocineros tradicionales que estarán se encuentran: Benedicta Alejo, Victoria González, Celerina Vargas, Elitania García, Rebeca Gómez, Adelaida Huerta, José Cruz Orozco, entre muchos más que representarán la sazón de Apatzingán, Pátzcuaro, Morelia, Uruapan, las playas de Michoacán, Zamora y Zitácuaro.

Toda la programación del Festival Michoacán de Origen puede ser consultada en los cuentas de Facebook de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán, y Michoacán.

Hoy, Mentiras el Concierto llega al Festival Michoacán de Origen

*Disfruta de los grandes éxitos de los 80’s, con este montaje a partir de las 19 horas en Ceconexpo

Morelia, Michoacán, 4 de mayo de 2024.- Si eres de los fans que no ha podido ver Mentiras, hoy es el día. Pues en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), llega este espectáculo que ha cautivado a cientos de personas de todo el país.

El Festival Michoacán de Origen (FMO), presenta este sábado 4 de mayo a partir de las 19 horas a Mentiras el Concierto, show que hará un recorrido musical por los éxitos de los 80’s, a través de las voces de los personajes de Daniela (Lorena Vignau), Dulce (Georgina Levín), Lupita (Paola Gómez) y Yuri (Paloma Cordero), quienes cautivarán a todos los asistentes.

En un ambiente íntimo, de fiesta, música y sana convivencia, estas cuatro cantantes motivarán y moverán a todos los michoacanos con melodías del recuerdo de Daniela Romo, Yuri, Dulce, Lupita D’alessio, entre muchas más estrellas de los escenarios.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó, las puertas al área de conciertos se abren a las 17 horas con la intención de que el público vaya ocupando sus lugares; mientras que el acceso al FMO, es desde las 11 horas, para que los asistentes puedan recorrer los diversos pabellones gastronómicos, artesanales, culturales, de juegos y de productores.

Toda la programación puede ser consultada en los cuentas de Facebook de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán, y Michoacán.