Finaliza taller Descubre la Danza Española

Danza

Fue una iniciativa que acercó a nuevos públicos y que valoró el conocimiento, entendimiento y valoración de la danza española.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con el Ballet Nacional de España y el Teatro Mariano Matamoros, realizó el taller Descubre la Danza Española, que se impartió los días 11 y 12 de julio en el auditorio del Centro Cultural Clavijero.

Sergio García y la maestra repetidora y ex primera bailarina del Ballet Nacional Maribel Gallardo, impartieron el taller, en el que 74 asistentes revisaron, durante 90 minutos, temas como: Qué es la danza; La Danza Española y sus cuatro estilos: Folclore, Escuela Bolera, Danza Estilizada y Flamenco; además de Nuestra Danza Española, un auténtico tesoro cultural.

En el bloque central se profundizó en detalles como el vestuario, las castañuelas, las palmas, el diferente calzado para los distintos estilos, zapatillas de ballet y los zapatos con clavos para zapatear entre otros.

Uno de los objetivos más importantes del Ballet Nacional de España es preservar y difundir el rico patrimonio coreográfico español, recogiendo su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas en sus distintas formas: folclore, escuela bolera, danza estilizada y flamenco.

Por eso, en su Gira Internacional del 42 Aniversario por las tierras mexicanas, el ballet imparte este taller como un recipiendario de sus tradiciones.

Ballet nacional de España regresará a Morelia después de 18 años

Ballet

Este espectáculo presentará una versatilidad y color con una visión global de la danza española presentando estilos como el flamenco, boleros y zapateado

Con la gira denominada “Invocación” el Ballet Nacional de España, llegará a siete ciudades mexicanas en las que se incluye a Morelia con dos funciones para el mes de julio.

Thelma Aquique Arrieta, Secretaria de Turismo, agradeció el acercamiento con el Ayuntamiento de Morelia de Lucía Beviá directora y dueña de Iberante (empresa productora de esta gira) y del director de esta obra Rubén Olmo, para trabajar en conjunto y poder hacer de esta presentación todo un éxito en la capital del estado.

Destacó que Morelia cuenta con atractivos e históricos escenarios ideales para difundir la cultura y las artes para locales y turistas.

Este Ballet se presentará en Morelia luego de 18 años de su última presentación en México, por lo que el Ayuntamiento de Morelia coordinará las acciones necesarias para que este ballet enriquezca la agenda turística durante el verano.

El ballet fue fundado en 1978 y lo conforman 57 bailarines bajo la dirección de Rubén Olmo, quien obtuvo el premio nacional de danza en 2015 y se incorporó al Ballet Nacional en el año 2019.

Este espectáculo presentará una versatilidad y color con una visión global de la danza española presentando estilos como el flamenco, boleros y zapateado con lo que se realizará un homenaje a Mario Mayan, bailarín y coreógrafo leyenda del flamenco y fundador de la compañía andaluza de danza (actualmente ballet flamenco de Andalucía).

Asimismo, celebró que con estos espectáculos se complementa la actividad cultural y se beneficiará a prestadores de servicios turísticos al tener una amplia agenda durante el próximo periodo de verano.