Michoacán, encargado de realzar la belleza de México en Feria Internacional de Turismo

Se destacarán las tradiciones, gastronomía, danzas y esencia del país

Madrid, España, 23 de septiembre de 2025.- Michoacán es el estado encargado de coordinar y realzar la belleza de México, país invitado para la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid, España, en 2026.

Por ello, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, se encuentra en España, por invitación de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, para afinar los detalles de este evento, el cual destacará las tradiciones, gastronomía, danzas y esencia del país.

Monroy García es el responsable, por parte de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), de coordinar la promoción del país en la próxima edición de dicha feria, la más importante de habla hispana en el mundo, que se desarrollará del 21 al 25 de enero del próximo año.

“En esos días, Madrid será sede de los eventos más importantes dentro del sector. Además Michoacán tendrá presencia desde noviembre en la Embajada de México en España donde habrá varias activaciones”, destacó el titular de la política turística estatal.

La gira de trabajo de la Sectur Michoacán ha incluido reuniones con representantes de líneas aéreas, touroperadores, agentes de viajes, instancias de gobierno y privadas, y con Mastercard, empresa tecnológica global y una de las principales redes de pago del mundo.

“Estas reuniones nos están ayudando para fortalecer la presencia de Michoacán en España, porque es el país con más número de visitantes a nivel mundial”, concluyó el secretario.

Catrina Monarca, embajadora de Michoacán en la Fitur

A través de este personaje, el público europeo también conoce la riqueza de “el alma de México”

Madrid, España, 24 de enero de 2025.- Michoacán continúa atrayendo las miradas del sector turístico mundial que se ha reunido este año en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España.

La Catrina Monarca se ha sumado a la promoción turística que se realiza en Madrid, logrando que los europeos se acerquen a ella para además de tomarse la foto, conocer la historia, riqueza natural, cultural, artesanal, gastronómica y los patrimonios de la humanidad que se tienen en el “alma de México” nombrados por la Unesco.

El encuentro de culturas se ha visto en el estand de Michoacán, a donde han llegado personas de otros países para acercarse a la conocida como la embajadora de Michoacán, que en su atuendo, une a la Mariposa Monarca y a la Noche de Muertos de Michoacán.

Este año, los santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán cumplen 50 años de haberse descubierto; mientras que en este 2025, la ancestral traición de la Noche de Muertos se alzó como la ganadora a nivel mundial con los premios Excelencias Turísticas entregados en el marco de la Fitur.

La delegación michoacana que encabezan el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la Sectur estatal, Roberto Monroy García, continuará la promoción del destino en Europa hasta el 26 de enero.

Entrega ONU reconocimiento por tradición de Noche de Muertos

Madrid, España, 24 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió de la ONU el reconocimiento a la Cooperación Turística Internacional por la celebración de Noche de Muertos de Michoacán, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España.

En la categoría de proyectos, se reconocieron las acciones del Gobierno estatal para impulsar esta tradición en el encuentro cultural de cooperación internacional y promoción turística en más de 15 países, además de contribuir al desarrollo sostenible y preservación de la cultura purépecha.

Durante el acto de entrega, el gobernador estuvo acompañado por el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, así como de otros mandatarios y titulares de turismo de otros países.

Inicia la Fitur en España; Michoacán destacará riqueza como destino

Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en el corte de listón del pabellón de México

Madrid, España, 22 de enero de 2025.- La Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, comenzó su edición 2025 con la presencia fuerte de México y durante la inauguración del pabellón del país, donde destaca la presencia de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acompañó a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.

La Fitur es una de las plataformas turísticas más importantes a nivel mundial, donde este año se reúnen más de 153 mil profesionales del sector, además de 156 países y más de 9 mil empresas, señaló Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“Fitur es el evento de referencia en el sector turístico y es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de turistas a nivel mundial. Entre las reuniones que tendremos están encuentros con inversionistas a quienes les presentaremos la riqueza y experiencias que tenemos en el alma de México”, comentó Monroy García.

El titular de la política turística de Michoacán recordó que en 2024 España fue parte del 10 por ciento del turismo internacional que visitó “el alma de México”, por lo que es de relevancia mantener y reforzar la presencia del estado en este mercado meta del sector.

Tras la inauguración formal, hoteleros, restauranteros, turoperadores, Pueblos Mágicos y diversos actores del sector turístico que integran la comitiva de Michoacán, han atendido a los expertos del sector turístico, acercándoles toda la riqueza con la que cuenta el estado.

Este año, detalló Monroy García, la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich) también está presente en el pabellón Fitur Screen, espacio que tiene el objetivo de constituirse como una plataforma que permita conectar la industria turística con la cinematográfica. Además de que se presentará un video con algunas escenas de diversas películas y videos que se han filmado en el estado, siendo sede de impresionantes bellezas naturales, “pues lo vieron en la pantalla, pero lo viven en Michoacán”, destacó el funcionario estatal.

La Fitur se desarrollará del 22 al 26 de enero y los primeros tres días estará dirigido a los expertos del sector turístico, para el fin de semana, abrir sus puertas al público en general.

Entrega Bedolla a cocineras tradicionales premio internacional de gastronomía

Se impusieron ante más de 2 mil proyectos en la Fitur de España

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó a las cocineras tradicionales de Michoacán el galardón Premios Excelencias Gourmet, que obtuvieron el pasado 24 de enero en el marco la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España.

En representación de sus compañeras y compañeros, las maestras cocineras Juana Bravo Lázaro y Victoria González, recibieron el premio internacional por ser las herederas del conocimiento ancestral de la gastronomía michoacana y por al valor culinario que han entregado a nivel mundial.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, quien recibió en la Fitur este premio a nombre de las cocineras tradicionales del estado, que ahora tienen en sus manos, explicó que el proyecto de Encuentro de Cocineras Tradicionales, inscrito en este concurso, destacó por la votación masiva en internet, pues las guardianas de los sabores y saberes se impusieron ante los 2 mil proyectos registrados de 28 países, recibiendo un total de 31 mil votos para esta nominación.

Ambas maestras cocineras se dijeron emocionadas y satisfechas con la labor realizada para proyectar a Michoacán a nivel mundial a través de sus cocinas y las elaboraciones culinarias que han pasado de generación en generación.

Finalmente, en el marco de esta entrega del galardón de los Premios Excelencias Gourmet 2024, se informó que la edición 19 del Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán se desarrollará del 1 al 3 de marzo en el Jardín del Orquidario del Centro de Convenciones de Morelia (Ceconexpo).

Atractivos de Michoacán en los ojos del mundo en la Fitur de Madrid

Migraciones, arquitectura, gastronomía y tradiciones envuelven a expertos en turismo

El mundo se reúne en la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España donde Michoacán está presente para proyectar en esta plataforma, toda la riqueza con la que cuenta, desde la cultura, las tradiciones y la naturaleza que puede disfrutar el visitante para vivir una experiencia única.

A dos días de haber iniciado la edición 2024, los encuentros con profesionales del sector turístico se han desarrollado con gran interés para fortalecer a Michoacán, como uno de los principales destinos, resultados que eventualmente se verán reflejados en un beneficio económico, explicó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

“Seguimos con citas, hemos tenido presentaciones a tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, líneas aéreas, hoteleros y hemos estado presentes en eventos con el Gobierno de México, además de las activaciones en las calles con la Catrina Monarca”, añadió.

El estand de Michoacán también se ha convertido en uno de los más visitados por la experiencia que genera al visitante, desde la cabina multisensorial de interacción donde la persona entra para que a su alrededor vuelen mariposas de papel.

Asimismo, dijo, la catrina vestida con un atuendo de mariposas monarca, ha atraído a personas de distintas edades, sin olvidar las imágenes de los principales atractivos de la entidad, como el volcán Paricutín, las Yácatas y las guitarras de Paracho, por mencionar algunos.

“Que Michoacán esté presente en este evento de talla internacional, nos coloca en los reflectores mundiales como destino, donde estamos promocionando cuatro patrimonios, la cocina tradicional michoacana, la Noche de Muertos, la Mariposa Monarca y Morelia”, comentó.

En el primer día de actividades, Michoacán comenzó con el pie derecho al ser reconocido internacionalmente por sus Cocineras Tradicionales con los Premios Excelencias Gourmet 2023, siendo el producto más votado por la ciudadanía a través de Internet, destacándose entre los 44 ganadores internacionales.

“Con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se regresó al formato original del Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán, que en su pasada edición, rompió récords con más de 38 mil asistentes y una derrama de más de 8 millones de pesos. Entonces inscribimos el evento en estos premios que tuvieron más de 20 mil postulaciones de todo el mundo”., añadió.

La Fitur 2024 comenzó el pasado 24 de enero y se desarrollará hasta el próximo 28 de este mes, cinco días en los que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes que se acercarán al estand de Michoacán, en el cual, se realizan diversas reuniones con expertos en el mundo del turismo y el público en general que desea conocer porqué, Michoacán es el Alma de México.

Por su cocina tradicional, Michoacán es nominado a los Premios Excelencias Gourmet

Participa en el enlace: https://excelenciasgourmet.com/es/premios-excelencias-2023

Morelia, Michoacán, 12 de enero de 2024.- Por su proyecto de cocineras tradicionales, el Gobierno de Michoacán es finalista en los Premios Excelencias Gourmet 2023, que se llevarán a cabo el 24 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España.

A través de este galardón, la publicación Excelencias Gourmet reconoce la “grandeza gastronómica”. Así, Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), compite con personalidades, instituciones y establecimientos “que han dejado huella inolvidable en el mundo culinario”.

El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García agradeció y reconoció el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por impulsar, preservar y proteger la cocina tradicional, catalogada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“A través de este Gobierno se ha podido otorgarles el certificado con registro de marca que las reconoce como maestras cocineras, y para lograrlo, no ha bastado con capacitaciones, reconocimientos o diplomas, sino que conlleva desde su origen étnico, el rescate de sus recetas ancestrales y la herencia a las nuevas generaciones”, manifestó.

El encargado de la política turística subrayó que el estado es pionero en la protección e identificación de la cocina tradicional, y que en varios destinos nacionales ha surgido el interés de replicar los encuentros de cocineras como un atractivo turístico.

Este año los Premios Excelencias rinden un homenaje a la preferencia del público para reconocer a quienes “han conquistado los corazones y las preferencias de la audiencia, destacando no sólo la excelencia en su campo, sino también la conexión única que han logrado con el público”, explica la publicación Excelencias Gourmet.

La nominación continúa abierta hasta el 15 de enero y para votar es necesario ingresar en el siguiente enlace: https://excelenciasgourmet.com/es/premios-excelencias-2023.

Realizan en la Catedral de Almudena el concierto inaugural de la 57 edición del FIOM

Y mientras eso ocurre, la Catrina salió a recorrer las calles de Madrid

En la imponente Catedral de la Almudena en Madrid, España, los festivales culturales, fiestas y tradiciones de la entidad se abrieron paso como carta de presentación de Michoacán, junto al concierto extensión de la 57 Edición del Festival Internacional de Órgano de Morelia, “Alfonso Vega Núñez”.

Y mientras eso ocurre, la Catrina salió a recorrer las calles de Madrid.

En la Almudena, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, expuso la riqueza y la historia de los festivales internacionales de Michoacán, los atractivos michoacanos y los elementos que le dieron a Morelia el reconocimiento como Ciudad Creativa de la Música.

Cabe destacar la Quicuagésima Séptima Edición del Primer Festival Cultural de América, Festival Internacional de Órgano “Alfonso Vega Núñez”, se realizó con la presencia del Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez, secretarios de turismo estatales, Embajada de México en España, así como los alcaldes de Ávila y Madrigal de las Altas Torres. Además de Monroy García, también se dirigieron a la audiencia Juan Bosco Vega Parrales, director del Festival, y Alfonso Martínez, alcalde de Morelia.

De esta manera el concierto y el paseo de la Catrina por Madrid se sumaron a las actividades que apuntalan la presencia de Michoacán durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), considerada como el máximo foro para la promoción turística en el mundo de habla hispana.

La Catedral de la Almudena es uno de los recintos religiosos y culturales más importantes del mundo y es un nuevo paso en el crecimiento del Festival, que el año pasado inició sus actividades en el templo de la Sagrada Familia, de Barcelona, también en España.

En esta ocasión, el elenco artístico se conformó con: el organista titular emérito de la Capilla Sixtina y Ceremonias Litúrgicas de S.S. Papa Francisco, Juan Paradell Solé; el Organista titular la Catedral de Ávila, España, Francisco Javier López; el Organista titular la Catedral De La Almudena, Roberto Fresco y la Soprano Mexicana de categoría mundial, Dolores Granados.

Siete países están interesados en promocionar a Michoacán entre sus habitantes

Más de 40 citas de negocios prevé Michoacán en la FITUR de Madrid

España, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Japón y Turquía destacan entre las naciones que solicitaron encuentros con Michoacán en la mesa de negocios de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que en la segunda jornada de la FITUR, el equipo Michoacán se dio cita desde primera hora para atender las reuniones convenidas de antemano, como en el caso de la agencia gubernamental “Procolombia”, interesada en fortalecer la conectividad y promoción turística con Michoacán, tras detectar en sus encuestas el alto intercambio turístico que ya existe entre ambos destinos.

Cabe señalar que con el respaldo de la Sectur Michoacán, que brinda el espacio para la mesa de negocios, se programaron de inicio 43 citas en los tres días que la Fitur estableció para los encuentros y se eligieron, de acuerdo al objetivo de cada una de las instancias participantes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, dentro del stand de Michoacán.

Además de las citas de negocios programadas, la entidad muestra apertura para reuniones de trabajo que surgen durante el evento y atiende actividades paralelas que fortalecen la promoción turística, como entrevistas con medios españoles y de otras naciones.