Artistas michoacanos conquistan el Palacio Real de Madrid

En el marco de la Fitur, el Festival Internacional de Órgano de Morelia realizó un concierto

Madrid, España, 23 de enero de 2025.- La riqueza cultural y artística de “el alma de México” se sumó a los atractivos turísticos que se han mostrado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, pues este día se realizó el concierto extensión del Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM) Alfonso Vega Núñez.

El Palacio Real de Madrid vibró con la presencia del talento de artistas michoacanos, como la soprano Zayra Ruiz y el organista Daniel Morales, quienes cautivaron al público europeo, así como al secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, quienes les acompañaron en esta destacada presentación.

Los artistas michoacanos compartieron escenario con la Orquesta Barroca del Conservatorio Profesional Arturo Soria de Madrid, así como con Francisco Javier López, organista de la Catedral de Ávila, España; y Marco Moncloa, barítono español.

Entre las melodías interpretadas estuvieron: “Liras a María” de Alfonso Vega Núñez, “Sonata en Sol M” de José Lidón y “Ave María” de Vavilov, por mencionar algunas.

Esta presentación se realizó en el marco de la Fitur 2025 que se desarrolla del 22 al 26 de enero en Madrid, España.

El Festival Internacional de Órgano de Morelia: un encuentro con la música clásica

Las actividades se realizan del 2 al 11 de octubre; el concierto inaugural será en la Catedral de la ciudad.

Cada año, el Festival Internacional de Órgano de Morelia se convierte en un punto de encuentro para amantes de la música clásica y organistas de renombre mundial. Este evento cultural, que nació en 1966 gracias a la iniciativa del maestro michoacano Alfonso Vega Núñez, sigue siendo una plataforma vital para el talento nacional e internacional.

Las actividades de este año comenzaron el 2 de octubre con una masterclass impartida por Nicolás Agulló, director de la Orquesta de la Sorbonne, en la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas. Este evento educativo marca el inicio de una semana repleta de actividades culturales.

El festival se inaugurará oficialmente el 4 de octubre en la Catedral de Morelia, un recinto que alberga un órgano barroco del siglo XVIII. La velada contará con la participación del tenor mexicano Fernando de la Mora, así como el español organista titular de la Capilla Sixtina, Juan Paradell Sole. También se sumarán desde Francia Nicolás Agulló el director de la Orquesta Sorbonne, la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el Coro Apostolado de la Cruz, prometiendo una noche inolvidable.

YouTube player
El mexicano Fernando de la Mora participará en el concierto inaugural del viernes 4 de octubre en la Catedral de Morelia.

El Festival Internacional de Órgano de Morelia ofrecerá una programación diversa que incluye conciertos, clases magistrales y conferencias hasta el 10 de octubre. Para más información sobre el programa, se puede consultar el sitio web oficial: www.festivaldeorganodemorelia.com.

La clausura del festival está programada para el 11 de octubre en el Templo de las Rosas, cerrando así una celebración de la música y la cultura que trasciende fronteras.

Si no puede asistir a la inauguración, le invitamos a que la siga en vivo en la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Información: Daniela López

El 24 de noviembre, concierto inaugural del Festival Internacional de Órgano

A cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el coro de la Secretaría de Cultura

La edición 57 del Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM) Alfonso Vega Núñez, se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre, y el concierto inaugural se llevará a cabo a las 20:30 horas en la Catedral de Morelia, con la participación especial de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) y el coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Osidem).

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, aseguró que con este tipo de evento se fortalecen los lazos con la población, las y los artistas, la Iniciativa Privada e instituciones para influir positivamente en la sociedad a través de la cultura y el arte.

El presidente del FIOM, Juan Bosco Vega Parrales, detalló sobre el contenido del programa que se desarrollará en Morelia, durante la inauguración del Festival de Órgano que contará con la participación de la Osidem y el Coro de la Secum; el organista del Conservatorio de Praga, Pavel Kohout y la Soprano, Iva Hlavackova, de esta misma escuela de República Checa.

Sosa Alanís coincidió con el trabajo del festival, enfocado a las juventudes, como el concierto didáctico que se les impartirá el 27 de noviembre, en la Catedral Metropolitana, a cargo de la Organista Laura Carrasco; y resaltó la extensión de las actividades en el municipio de Paracho.

Participaron el subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Carlos Ávila Pedraza; el rector del Conservatorio de las Rosas, Raúl Olmos, y la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz.

Para más información sobre las actividades del FIOM, se podrá consultar el siguiente link: https://www.festivaldeorganodemorelia.org/

Jóvenes del Conservatorio de las Rosas se presentarán en Ávila, España

El viaje de los músicos es parte del hermanamiento entre Morelia y la ciudad europea

El Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM), y el Conservatorio de las Rosas, dieron a conocer su colaboración institucional.

El director del Conservatorio, Raúl Olmos Torres, señaló que derivado del hermanamiento de la ciudad de Morelia con la ciudad española de Ávila, tres talentos de esa institución educativa se presentarán en el Festival Internacional Tomás Luis de Vitoria.

Se trata de los jóvenes músicos michoacanos, Farid Nava en el violín, Bernardo Ramírez en el piano y los acompaña la soprano Frida Shaní García.

Deleitarán a los asistentes con las obras de Alfonso Vega Núñez, Miguel Bernal Jiménez, canciones tradicionales de compositores mexicanos y piezas del archivo del Conservatorio de las Rosas.

La presentación de los estudiantes se realiza con el respaldo y en el marco del Festival Internacional de Órgano de Morelia, así lo señaló su director, Juan Bosco Vega Parrales, quien agregó que el FIOM se preocupa por el desarrollo de los nuevos talentos y su promoción, un legado de su padre.

Asimismo, Fátima Chávez Alcaráz, secretaria de cultura de Morelia, señaló que este tipo de proyectos fortalecen el nombramiento de Morelia como ciudad creativa de la música.

La presentación se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre harán su presentación en el auditorio municipal San Francisco de aquella ciudad Europea.

Anuncian 55 edición del FIOM

• En su 55 edición el Festival Internacional de Órgano “Alfonso Vega Núñez”, estará dedicado a Vasco de Quiroga.

Con el compromiso de apoyar los temas orientados al desarrollo de la cultura, se anunció el Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM) “Alfonso Vega Núñez”, que en su 55 aniversario tendrá una edición especial dedicada a Vasco de Quiroga “Tata Vasco”, del 26 de noviembre al 8 de diciembre del 2021.

Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invitó a los ciudadanos a que participen en las actividades y extensiones del Festival ya que se pretende regresar a la normalidad siguiendo todas las medidas sanitarias, en coadyuvancia con los organizadores.

Destacó que Vasco de Quiroga dejó un legado cultural y un modelo de organización comunitaria que hoy es ejemplo, por lo que celebró la unión entre España y Michoacán, a través del hermanamiento de diversos ayuntamientos, recordando nuestros orígenes.

En ese sentido, la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, en compañía del director general del FIOM, Juan Bosco Vega y el rector de la Catedral, Juan Manuel Quiroz Armenta, destacó que la vinculación internacional y la música sacra serán el marco para el hermanamiento de la ciudad de Ávila, España con Morelia.

Juan Bosco Vega, organizador del FIOM, agradeció a las autoridades que han apoyado la realización del mismo, y explicó que en esta edición se busca establecer puentes de colaboración intercultural a través de la música y de la figura de Tata Vasco, nacido en Madrigal de las Altas Torres, Provincia de Ávila en España, y el primer obispo de Michoacán, quien fue nombrado venerable por Su Santidad el Papa Francisco.

Este Festival tendrá la inauguración en la Catedral de Morelia y en su clausura participarán artistas michoacanos y españoles de la ciudad de Ávila.

En este festival convergen grandes expositores de talla mundial de la música clásica, música sacra y la música folclórica, coronadas por el acompañamiento del órgano.

Tendrá extensiones en el Vaticano, Roma, Buenos Aires, Brasil, Colombia, Puerto Rico y Guatemala.

Participarán grandes personalidades como: Peter Holder, organista de la Reina Isabel II, Pierre Cochereau, organista de la Catedral de Notre dame, Juan Paradel, organista de la Capilla Sixtina y del Papa Francisco, Adelma Gómez, reconocida organista de Argentina, Víctor Urban, organista del Auditorio Nacional, Enrique Pérez, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Federico Cortesse, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Harvard.

Entre las sedes están: la Catedral de Morelia, la Provincia de Ávila, Palacio de Municipal de Morelia, Templo de las Rosas entre otros.

Finalmente, se dio a conocer que se realizarán protocolos de hermanamiento entre el ayuntamiento de Ávila, ubicado en España, con sus similares de Morelia, Pátzcuaro y Quiroga, siendo Vasco de Quiroga el principal promotor de este vínculo entre autoridades.