¿Qué módulos de la Secretaría de Administración y Finanzas cierran por vacaciones?

Para no afectar tanto a los usuarios, el cierre será escalonado

Con motivo del primer período vacacional del personal del Gobierno de Michoacán, del 17 al 28 de julio permanecerán cerrados los módulos que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) opera en Capuchinas, Acueducto, Central de Autobuses de Morelia y Centro de Convenciones.

Así lo informó la directora estatal de Recaudación, Karla Alcántar Torres, quien explicó que, posteriormente, del 31 de julio al 11 de agosto, cerrarán, en Morelia, el macromódulo de Lázaro Cárdenas y el de Tránsito.

Se trata, dijo, de cierres escalonados dentro del primer período vacacional 2023 de los empleados al servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán, con la intención de no afectar a los usuarios.

Por otra parte, Alcántar Torres informó que en el caso de pagos por concepto del refrendo 2023, entre otros, la ciudadanía también puede hacerlo desde la página de la Secretaría de Finanzas y Administración, sfa.michoacan.https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, la cual opera las 24 horas, los 365 días del año.

AMLO:Recaudación en aduanas contribuye a estabilidad de las finanzas públicas del país

La recaudación por tareas de vigilancia en aduanas aumentó cuatro por ciento

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene finanzas públicas sanas a partir de una correcta recaudación de impuestos y la política de cero corrupción que implementa el gobierno federal.

Al respecto, durante el informe quincenal de seguridad, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que la recaudación por tareas de vigilancia en aduanas marítimas e interiores a cargo de la dependencia a su cargo, aumentó cuatro por ciento en octubre de este año, respecto al mismo mes del año anterior.

De enero a octubre de 2022 fue de 527 millones 995 mil pesos, un incremento del diez por ciento respecto al mismo periodo de 2021, cuando alcanzó 471 millones 547 mil pesos.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Marina detalló que en estas labores participan 250 integrantes de personal naval y mil 988 de personal civil; en total hay 2 mil 238 elementos distribuidos en 16 aduanas marítimas y dos interiores en la Ciudad de México.

A la fecha, la Secretaría de Marina cuenta con 22 mil 822 efectivos desplegados en siete misiones que contemplan el mantenimiento del Estado de Derecho, la protección marítima y portuaria, la coordinación estratégica de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como las operaciones del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.