El FICM da a conocer la programación de su 20ª edición

Este 20° FICM se desarrollará en una versión híbrida con funciones presenciales y virtuales

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 20ª edición, la cual se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre de 2022.

Este 20° FICM se desarrollará en una versión híbrida con funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez, así como funciones virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.

SELECCIÓN OFICIAL

La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año, la participación será de 59 cortometrajes, 15 largometrajes documentales, 11 obras michoacanas y 10 largometrajes que suman 95 trabajos de cineastas de distintos estados de la República Mexicana.

Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar.

La programación completa se puede visualizar en la siguiente liga: https://moreliafilmfest.com/el-ficm-da-conocer-la-programacion-de-su-20a-edicion

Película BARDO inaugura el Festival Internacional de Cine de Morelia

BARDO

Es la primera película que Alejandro G. Iñárritu hace en su México natal en 22 años

BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades, la más reciente película del cinco veces ganador del Oscar, el director mexicano Alejandro G. Iñárritu, será la encargada de inaugurar la 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre en la capital Michoacana.

El 20° FICM contará con la presencia del multipremiado director, quien presentará su película, la primera filmada en México desde Amores Perros (2000), en la ceremonia de inauguración.

Escrita, dirigida y producida por Iñárritu, BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades es una experiencia épica y visualmente envolvente que contrasta con el viaje personal de Silverio (Daniel Giménez Cacho), un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles. Luego de recibir un prestigioso premio internacional, Silverio se ve obligado a regresar a México, sin saber que este viaje lo llevará a una experiencia existencial. Un viaje en el que sus miedos y recuerdos acechan constantemente el presente, llenando su vida de una sensación de desconcierto y asombro.

“Mi familia y yo dejamos la Ciudad de México y emigramos a California hace 21 años. Dejar atrás tu país conlleva esperanzas y planes para el futuro, pero inevitablemente, también incertidumbre, contradicciones y paradojas. Migrar es una forma de morir, de renacer y reinventarse muchas veces. A los 59 años, la migración última y definitiva se acerca: la muerte, frontera inevitable que no pide pasaporte, te obliga en ocasiones a poner las cosas en orden. O al menos intentarlo. Sentí la necesidad de mirar hacia adentro y explorar algunas de esas experiencias y circunstancias que nos han ido moldeando durante las últimas dos décadas. Los recuerdos y las emociones de diferentes tiempos y espacios han aparecido en un orden no cronológico y están todos entrelazados”, escribe Alejandro G. Iñárritu sobre lo que inspiró BARDO.

BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades es protagonizada por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, la actriz argentina Griselda Siciliani, la actriz mexicana Ximena Lamadrid y el actor mexicano Íker Sánchez Solano. Cuenta con la participación del cinefotógrafo nominado al Oscar, Darius Khondji (Amour, Se7en); el guionista ganador del Oscar, Nicolás Giacobone (Birdman: o (la inesperada virtud de la ignorancia), Biutiful); el diseñador de producción ganador del Oscar, Eugenio Caballero (ROMA, El laberinto del fauno); y la diseñadora de vestuario Anna Terrazas (The Deuce, ROMA).

Fuente: Página del FICM

Del 21 al 23 de septiembre, Festival Internacional de Guitarra de Morelia 2022

El programa musical contempla la realización de 14 actividades, la sede este año será el Teatro Matamoros.

La capital del estado se encuentra lista para la realización de la Trigésima Segunda edición del Festival Internacional de Guitarra de Morelia 2022 (FICM).

Autoridades municipales y organizadores anunciaron el programa musical de este festival, a realizarse del 21 al 23 de septiembre.

En rueda de prensa, la titular de Secultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, destacó que “los festivales son una piedra fundamental para el desarrollo del arte y la cultura, además de crear audiencias y de formación hacia el gremio artístico de la ciudad”.

Por su parte, el director artístico del Festival Internacional de Guitarra de Morelia 2022, Daniel Olmos, dio a conocer que el programa musical contempla la realización de 14 actividades, la sede este año será el Teatro Matamoros.

En tanto, la Secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, recordó que el 24 de este mes en colaboración con dicho festival, habrá una participación especial en el encendido de la Catedral a las 19:00 horas.

AGENDA MUSICAL

El festival contará con la presencia de artistas invitados de Estados Unidos, Colombia y México, el miércoles 21 de septiembre se presentará: Tucson Guitar Quarter, el jueves 21 de septiembre se presentará Edwin Guevara y el viernes 23 de septiembre la clausura estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Estado, con el guitarrista Pablo Garibay; durante tres días los conciertos se realizarán en el Teatro Mariano Matamoros, a las 19:00 horas.

Leticia Ruano

Impulso Morelia 8 da a conocer su selección y su panel de expertos

Los ganadores de los reconocimientos arriba mencionados se darán a conocer en la clausura del FICM.

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) anunció los títulos seleccionados para participar en Impulso Morelia 8, un espacio que propone un programa de largometrajes mexicanos en distintas fases de edición y postproducción con el objeto de generar un diálogo constructivo sobre las propuestas y ofrecerles visibilidad internacional.

Estos largometrajes serán presentados exclusivamente a un panel de expertos de la industria que el FICM ha convocado con el objeto de crear un espacio destinado a la reflexión sobre los proyectos elegidos. Adicionalmente, se otorgarán distintos reconocimientos y apoyos que buscan contribuir de manera directa a la conclusión, promoción y visibilidad de las propuestas.

Los proyectos que conformarán el programa de Impulso Morelia 8 son: https://moreliafilmfest.com/impulso-morelia-8-da-conocer-su-seleccion-y-su-panel-de-expertos

Impulso Morelia 8 se llevará a cabo en el marco del 20º Festival Internacional de Cine de Morelia, los días 24, 25 y 26 de octubre. Los ganadores de los reconocimientos arriba mencionados se darán a conocer en la clausura del FICM.

Este domingo comienzan las matinés en el Matamoros

En colaboración con el FICM, se realizarán las funciones los días 11 y 18 a un costo de 55 pesos adultos; los niños entran gratis.

Morelia, Michoacán, a 10 de septiembre de 2022.- La alegría del cine llega este domingo al Teatro Matamoros con las matinés que se realizarán los 11 y 18 de septiembre, tras la colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Aun costo de 55 pesos adultos, las niñas y los niños podrán entrar gratis, y disfrutar de la proyección de cortos animados.

Entre los títulos de los cortos se encuentran: “Más allá del espacio (Beyond Space)”, “El cuervo y el venado”, “Fonos”, “Mi abuela Matilde”, y “La casa de la memoria”.

El horario de las funciones son 11:00 de la mañana, 12:00, 4:00 y 6:00 de la tarde. Los boletos se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Matamoros.

Conoce todas las actividades del Teatro Mariano Matamoros, a través de las redes sociales FB, IG y TikTok ( @TeatroMatamoros), o comunícate al teléfono (443) 6882624

El FICM presenta la tercera etapa de Cine para todxs

cine para todos

La tercera etapa de Cine para todxs busca ayudar a que el público regrese a los espacios comunitarios de exhibición y a las salas de cine

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta la tercera etapa de Cine para todxs, un programa de exhibición en espacios comunitarios de películas mexicanas que han formado parte de alguna de las ediciones del FICM.

Esta tercera edición del proyecto, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 18 de diciembre de 2022, cuenta con el valioso apoyo del Aeropuertos del Sureste (ASUR) y del Gobierno Federal a través de EFICINE Distribución.

Cine para todxs surgió con el objetivo de revitalizar, por medio del cine mexicano, espacios dedicados a la promoción cultural en sus comunidades, además de continuar con la labor del FICM de promover el trabajo y el talento de las y los cineastas de México.

La tercera etapa de Cine para todxs busca ayudar a que el público regrese a los espacios comunitarios de exhibición y a las salas de cine.

Se proyectarán 16 películas, una cada semana, en 18 sedes de 16 estados de la República Mexicana.

La liga para conocer las películas y sedes que formarán parte de la tercera edición de Cine para todxs es la siguiente: https://moreliafilmfest.com/el-ficm-presenta-la-tercera-etapa-de-cine-para-todxs

Lanzan convocatoria para diseñar cartel conmemorativo del FICM en sus 20 aniversario

La convocatoria está abierta para todos los jóvenes estudiantes de Morelia

Con la finalidad de impulsar y apoyar el talento de los jóvenes morelianos, la Secretaría de Cultura de Morelia, en coordinación con el Festival Internacional de Morelia, dieron a conocer la convocatoria para diseñar el cartel conmemorativo en sus 20 años de promover el séptimo arte en la ciudad.

La secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, destacó la colaboración que existe con los representantes del FICM para trabajar de manera conjunta este año, y así promover la participación de los jóvenes.

La Coordinadora de Alianzas Estratégicas del Festival Internacional de Cine de Morelia, Doraly Romero, señaló que “a través de la visión de los jóvenes morelianos se contará con un cartel representativo a los 20 años del Festival que este año se realizará del 22 al 29 de octubre en la ciudad”, precisó que en el jurado por parte del festival estará a cargo Rodrigo Toledo quién durante 20 años ha sido el diseñador de la imagen del FICM, junto con la diseñadora Adriana García.

La convocatoria estará abierta a partir de este lunes 8 de agosto hasta el 7 de octubre de este año, la temática es libre al igual que la participación de los jóvenes ya sea estén o no cursando una carrera universitaria en la ciudad de Morelia.

El diseño se deberá entregar digital y/o impreso en las oficinas de la Secretaría de Cultura de Morelia ubicada en Avenida Madero Poniente número 398 interior 11, en la planta alta del Centro Histórico de Morelia en de oficina de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

El diseño ganador será dado a conocer el día miércoles 12 de octubre del año en curso en rueda de prensa.

Al primer lugar se le ofrecerán 5 mil pesos, accesos a eventos exclusivos del Festival Internacional de Cine de Morelia y promoción del cartel, segundo y tercer lugar accesos a eventos exclusivos del FICM, mientras que el cuarto lugar tendrá mención honorífica. Dudas e informes se podrán consultar al teléfono 4433121005.

.

Impulso Morelia 8 abre su convocatoria

Festival Internacional de Cine de Morelia

Los largometrajes seleccionados serán presentados de forma exclusiva a un panel internacional de expertos

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lanza la convocatoria de Impulso Morelia 8 para largometrajes mexicanos en postproducción, que estará abierta hasta el 19 de agosto de 2022.

Impulso Morelia es un espacio privilegiado de encuentro entre cineastas mexicanos y profesionales de la escena cinematográfica mundial.

Los largometrajes seleccionados serán presentados de forma exclusiva a un panel internacional de expertos como oportunidad única destinada a propiciar una reflexión constructiva sobre las propuestas, su conclusión, promoción y circulación. Las presentaciones se llevarán a cabo del 24 al 26 de octubre de 2022, en el marco de la 20ª edición del FICM.

La convocatoria completa se puede consultar en la siguiente liga: https://moreliafilmfest.com/convocatoria-impulso-moreila-8

¡El Festival MIX – Cine y Diversidad Sexual celebrará su 26ª edición!

Cine y Diversidad Sexual

La fundadora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Daniela Michel, es la presidenta del jurado

El Festival Mix- Cine y Diversidad Sexual está de vuelta con su 26ª edición, que se realiza hasta el 5 de julio. De acuerdo con su comunicado, este año el festival tiene casi un centenar de trabajos realizados por los mejores creadores del audiovisual LGBT+ y Alemania es su país invitado.

Durante la ceremonia de inauguración se presentó la película Efímera, del realizador Luis Mariano García, protagonizada por Danae Reynaud, Carla Adell y Hernán Mendoza. La película aborda la historia de Emilia, una adolescente con la capacidad de ver un esplendor en los que están cerca de la muerte. Siempre sola y enfocada en el futuro, se enfrenta a la realidad cuando ve el esplendor de un compañero de escuela, al mismo tiempo que inicia una sorpresiva relación amorosa con Renata, una joven de su edad quien podría llevarla a apreciar lo que existe en su presente.

Por otro lado, la fundadora y directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Daniela Michel, es la presidenta del jurado de la 26ª edición del Festival MIX – Cine y Diversidad Sexual.

Daniela Michel, junto con el director Alejandro Villalobos, la asesora del Gobierno de la CDMX, Vanessa Bohórquez, y los actores Jorge Arriaga «La Lore» y Gustavo Egelhaaf, son los encargados de seleccionar a la película ganadora del Premio Mariposa del Festival Mix.

La programación completa puede descargarse en la siguiente liga https://moreliafilmfest.com/el-festival-mix-cine-y-diversidad-sexual-celebrara-su-26a-edicion

Fuente: Página del FICM

¡El FICM presenta la imagen de su 20ª edición!

FICM

Está inspirada en el arte de Piet Mondrian y Joaquín Torres García

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta la imagen de su 20ª edición, la cual está inspirada en el arte de Piet Mondrian y Joaquín Torres García. De acuerdo con el artista y diseñador Rodrigo Toledo, la imagen del 20° FICM es “una composición con muchos símbolos: símbolos de Morelia y símbolos de cine”.

Para representar gráficamente a la capital michoacana en esta edición histórica, Toledo eligió una flor, específicamente una rosa, que en este caso es un detalle del Santuario de Guadalupe; la mariposa Monarca, que representa al santuario, y los elementos arquitectónicos característicos de Morelia como los ornamentos barrocos, el acueducto y los campanarios.

El escudo de armas del municipio de Morelia está conformado por tres cuarteles de campos de oro, cada uno con un rey vestido de púrpura y con un cetro en las manos.​ Se piensa que las tres personas coronadas representan a Carlos V, a su hermano Maximiliano y a su hijo Felipe ll, cuya memoria se quiso conservar dentro del escudo de la ciudad de Valladolid, de la provincia de Michoacán, de ahí que el concepto también incluye la imagen de los reyes.

En el caso del cine, Toledo decidió representarlo por medio de imágenes alusivas a la industria como la estrella, los carretes, la silla del director, un boleto, la claqueta y el celuloide. Por su parte, los ojos hacen alusión a la escultura otorgada por el festival, creada por Javier Marín.

“Quería algo más desordenado, pero a la vez armónico. Me imaginaba algo como esas viejas cajas móviles, que algunas personas tienen en casa con pequeños objetos valiosos. Empecé a trabajar sobre diagramas inspirados en la obra de Piet Mondrian. Luego me acordé de que en algún lugar había visto obras de un artista que, de cierta forma similar a Mondrian, ya había hecho lo que yo estaba buscando. Después de un tiempo, por fin lo encontré: Joaquín Torres García”, agregó Rodrigo Toledo.

El #20FICM se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre en funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales a través de Cinépolis Klic, FilminLatino y Canal 22.