Canal 22 y Radio Educación, presentes en el Festival Internacional Cervantino

La inauguración del festival es el miércoles 12 de octubre, a las 20:00 horas

Como cada año, Canal 22 transmite lo mejor del que es considerado el festival cultural más importante de América Latina, el Festival Internacional Cervantino

A partir del jueves 13 y hasta el domingo 30 de octubre, a las 22:00 h la televisora transmitirá algunos de los mejores espectáculos que conforman la programación de la 50 edición del FIC.

El miércoles 12 de octubre, a las 20:00 horas, por la señal 22.2 arrancan las transmisiones con el concierto inaugural de la edición 50 del FIC desde la Alhóndiga de Granaditas, con la presentación en vivo de Hera Hyesang Park de Corea y María Katzarava de México, quienes cantarán acompañadas por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta de Scott Yoo.

La transmisión de los eventos puede descargarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/canal-22-presenta-lo-mejor-del-50-festival-internacional-cervantino?idiom=es

Por su parte, Radio Educación, transmitirá más de una docena de conciertos desde el Festival Internacional Cervantino (FIC), que en esta ocasión celebra su edición número 50, con Corea y la Ciudad de México, como país y estado invitados de honor.

Así, del 12 al 30 de octubre de 2022 y, como lo ha hecho durante décadas, La radio cultural de México llevará a sus audiencias los recitales más representativos del FIC, entre los que se encuentran: https://www.gob.mx/cultura/prensa/radio-educacion-transmitira-desde-el-50-festival-internacional-cervantino?idiom=es

La inauguración del festival es el miércoles 12 de octubre, a las 20:00 horas.

El FIC y Altavoz Radio estrena «Tu Voz Cuenta en estos 50»

Tu Voz Cuenta en estos 50

50 episodios que reconstruyen la historia del festival a partir de las memorias de sus colaboradores

Con historias como lágrimas derramadas al término de una función de danza contemporánea; las 27 ediciones narradas con una cámara en mano, así como una función interrumpida por una llamada al celular del propio pianista son algunas de las experiencias que la directora general del Festival Internacional Cervantino (FIC), Mariana Aymerich Ordóñez, el periodista cultural Miguel de la Cruz y la primera actriz Claudia Ríos cuentan en el nuevo proyecto del FIC, se trata de las cápsulas radiofónicas de “Tu Voz Cuenta en estos 50”.

La producción es una colaboración entre Altavoz Radio y el FIC, con inicio de transmisiones el 3 de agosto de 2022, que se suma a las actividades en celebración de su 50 aniversario, mismas que se realizan más allá de los escenarios, entre los que se encuentran un libro alusivo a esta celebración, la exposición en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, las cápsulas “50 de Cervantes”, entre otras.

En “Tu Voz Cuenta en estos 50” se contará con la participación de distintos personajes que han formado parte de la historia del festival, quienes narran sus historias, anécdotas y experiencias inolvidables con el público.

Los episodios de “Tu Voz Cuenta en estos 50” muestran un panorama cercano a la actividad profesional, técnica y natural que enriquece al Cervantino, con el objetivo de trasladar al público a ediciones anteriores y momentos significativos.

El programa presenta 50 cápsulas narradas y conducidas por Elizabeth Cárdenas Bustos, Daniel Sánchez Ramírez y Marco Augusto Lubián Coronado. En cada una se presentan distintas personalidades, entre ellas, directores, colaboradores, público y los actuales miembros del comité organizador.

Las estaciones de radio y transmisiones en línea donde se podrá escuchar las cápsulas se pueden ver en la siguiente liga: https://festivalcervantino.gob.mx/boletin/493/el-fic-y-altavoz-radio-estrenan-tu-voz-cuenta-en-estos-50-historias-radiofonicas-contadas-desde-multiples-miradas

Lo mejor de sus artes en el 50 aniversario del Festival Cervantino

El festival, que tendrá réplicas en más de 20 entidades del país, pero siempre será de Guanajuato

El Festival Internacional Cervantino (FIC), que en esta edición se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre de 2022, anuncia la primera parte de la programación de su 50 aniversario, con las propuestas artísticas de Guanajuato y el escenario principal de esta celebración, la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Este año el festival, que tiene como país invitado a Corea y como entidad invitada a la Ciudad de México, presentará 115 espectáculos escénicos, entre los que se encuentran disciplinas como teatro, danza, música, ópera y 50 actividades multidisciplinarias y de artes visuales. Esta programación se llevará a cabo en formato presencial para recibir a la audiencia de la República Mexicana y el mundo.

Durante la presentación que se llevó a cabo en Guanajuato, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que el Cervantino celebra sus 50 años “con la frente en alto y está mejor que nunca”. Y agregó que la programación que hoy se presenta es poco más de la mitad, y es un reflejo de cómo la cultura es el camino a la libertad.

A su vez, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo: “En Guanajuato estamos seguros que la cultura es una herramienta de cambio social, y en estos 50 años el FIC ha contribuido a elevar la calidad de vida de las y los guanajuatenses impulsando el turismo y poniendo a Guanajuato en los ojos del mundo.

La programación de este año se construyó con la memoria nostálgica del 50 aniversario, pero también como una pausa para la reflexión sobre el futuro del Festival. La paz, la sostenibilidad, la inclusión, los derechos colectivos, el reconocimiento a la diversidad, la descentralización y la defensa del patrimonio cultural, son los temas y valores que animan.

El programa completo puede verse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-festival-internacional-cervantino-se-enriquecera-con-lo-mejor-de-las-artes-para-celebrar-su-50-aniversario?idiom=es

FIC 49, un intercambio cultural con música del mundo

FIC

Se realizará del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Jazz, tango, música electrónica y tradicional integran la oferta musical del Festival Internacional Cervantino en su edición 49, con la presencia de agrupaciones provenientes de Alemania, Argentina, Grecia, Estados Unidos, Japón, México y la región de Quebec; un intercambio cultural en formato híbrido que tiene por objetivo visibilizar y acercar las expresiones artísticas de distintas partes del mundo, como parte de esta celebración a realizarse del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Temas tradicionales mexicanos como La Llorona, Cucurrucucu paloma, La Noche de mi amor, entre otros, también formarán parte del repertorio con influencias occidentales y latinoamericanas, engalanado con la voz de la mezzosoprano griega, la suavidad en cuerdas de Miguel Peña y Juan Carlos Allende (Los Macorinos) y la precisión en piano de Olechowski. Este evento podrá disfrutarse el jueves 28 de octubre a las 23 horas en El Trasnoche de Guanajuato.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público.

Danza, teatro, ópera y música del INBAL integran oferta virtual del FIC 49

Cervantino

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato.

Cuatro grupos artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) tendrán presencia en el Festival Internacional Cervantino durante su edición 49, con la presentación de espectáculos multidisciplinarios que trasladan la danza, el teatro, la ópera y la música a la virtualidad, como parte de la programación gratuita en el marco de esta fiesta cultural, a celebrarse del 13 al 31 de octubre de manera híbrida en el estado de Guanajuato y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

La instantaneidad de un momento y el impacto que puede traer consigo pese a su duración fue el planteamiento de Espacio Efímero, una obra multidisciplinaria de la Compañía Nacional de Danza (CND) en colaboración con el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC). Bajo la dirección artística de la bailarina Elisa Carrillo, la dirección ejecutiva de Cuauhtémoc Nájera y la dirección musical de José Luis Castillo, podrá apreciarse desde la plataforma virtual del FIC, el domingo 17 de octubre a las 13 horas.

Música, danza y video son la base de esta producción virtual, que tomó como punto de partida los conceptos de tiempo y espacio para la creación del discurso estético. La propuesta creativa tuvo como escenario a cuatro museos del INBAL, espacios intervenidos por bailarines de la CND para modificar la cotidianidad de cada entorno a partir del lenguaje dancístico, acompañados cada uno de ellos de composiciones musicales interpretadas por integrantes del CEPROMUSIC.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público.