FGR presenta resultados de operativos durante agosto en Michoacán

Destaca la sentencia de 19 personas

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Michoacán, durante el mes de agosto obtuvo un total de 19 personas sentenciadas en procedimiento abreviado derivado de 22 carpetas de investigación.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso de 15 imputados en 21 asuntos por diversos delitos federales; se logró la judicialización de 22 carpetas con detenido y 36 carpetas sin detenido por delitos previstos en Código Penal Federal y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 664 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron 10.

Asimismo, se realizó un evento para la incineración de 135 kilos 498 gramos 830 miligramos de marihuana, 501 gramos 540 miligramos de semilla de marihuana, 299 kilos 783 gramos 847 miligramos de metanfetamina, un kilo 945 gramos 847 miligramos de cocaína, cuatro mil 725 unidades de pastillas psicotrópicas y mil 42 piezas de indumentaria policial y objetos del delito (mantas, inhibidores de señal, pantalones, camisolas, teléfonos, chalecos, bidones, pierneras, mochilas, motosierras y ponchallantas), así como la destrucción de 71 máquinas tragamonedas relacionadas con diversos aseguramientos en el combate a los delitos cometidos contra la violación a la Ley General de Juegos y Sorteos.

En cuanto, a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo un total de nueve acuerdos reparatorios, por un total de 13 mil 013 pesos, para la reparación del daño a las víctimas.

Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR), reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.

Ingresan a Julio Cesar “C” a penal de máxima seguridad en Hermosillo

Su reclusión fue realizada este martes, luego de que fuera puesto a disposición de la justicia mexicana

Julio César ‘C’, alias ‘El Junior’ e hijo del exboxeador Julio César Chávez, fue ingresado este 19 de agosto al Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo, Sonora, tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), su reclusión fue realizada este martes, luego de que fuera puesto a disposición de la justicia mexicana el pasado 18 de agosto a las 11:53 horas.

Cabe recordar que el excampeón mundial de peso mediano fue arrestado el pasado 2 de julio de 2025 en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), acusado de supuesta colaboración con el Cártel de Sinaloa, además de tráfico de armas, municiones y explosivos.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, lo que motivó el proceso de extradición.

El boxeador ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa de turista, la cual venció en febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente por su matrimonio con la ciudadana estadounidense Frida Muñoz, exnuera de Joaquín El Chapo Guzmán. Sin embargo, en diciembre de 2024 las autoridades lo clasificaron como “una grave amenaza para la seguridad pública”.

al respecto, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la deportación del boxeador mexicano.

“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México (…) Sí nos informaron que iba a llegar a México”.

Sin dar más información sobre el caso, Sheinbaum destacó la “orden de aprehensión” que pesa sobre el boxeador desde 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, la cual la Fiscalía General de la República (FGR).

“Había una orden de aprehensión, eso se comunicó hace ya varias semanas cuando lo detuvieron allá (en EEUU), había una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República”, sostuvo.

Fuente: SPRINFORMA

Roban 250 toneladas de maíz de un centro de acopio; FGR inicia investigación

Busca a los presuntos responsables del delito

El Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Michoacán, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de robo.

De acuerdo con la indagatoria, el apoderado legal del organismo descentralizado de Seguridad Alimentaria Mexicana, SEGALMEX, por sus siglas, interpuso denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Federación, derivado del robo de 250 toneladas de maíz, los cuales se encontraban depositados al interior del Centro de Acopio de Maíz Penjamillo.

La Fiscalía Federal en el Estado de Michoacán, continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables de robo que se contraen en la carpeta de investigación.

La Fiscalía Federal en Michoacán a través de El Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad es un mecanismo de atención ciudadana y vínculo con las diferentes unidades administrativas que conforman la FGR y pone a disposición de la ciudadanía su correo electrónico de denuncia vua,michoacan@fgr.org.mx y teléfono 4433225920 y 4433225936.

FGR presenta resultados de las operaciones de seguridad en Michoacán

Destaca la sentencia de 35 delincuentes en procedimientos abreviados

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Michoacán, durante el mes de febrero obtuvo un total de 37 personas sentenciadas en procedimiento abreviado derivado de 24 carpetas de investigación.

La FGR en Michoacán obtuvo la vinculación a proceso de 45 imputados en 25 asuntos por diversos delitos federales y logró la judicialización de 20 carpetas con detenidos y 14 carpetas sin detenidos por delitos previstos en el Código Penal Federal y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 511 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron siete.

Asimismo, se realizó un evento para la inhabilitación e incineración de 374 kilos 992 gramos 814 miligramos y dos mil 603 litros 814 mililitros de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

En cuanto a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo un total de tres acuerdos reparatorios, por un total de 40 mil 232 pesos, para la reparación del daño a las víctimas.

Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR), reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.

La Fiscalía Federal en Michoacán a través de El Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad es un mecanismo de atención ciudadana y vínculo con las diferentes unidades administrativas que conforman la FGR y pone a disposición de la ciudadanía su correo electrónico de denuncia vua.michoacan@fgr.org.mx y teléfonos 4433225920 o 4433225936.

En febrero se logró detención de 5 líderes de grupos delictivos en Michoacán: SSP

Además se aseguraron 10 personas que cuentan con carpeta de investigación

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- En seguimiento a la estrategia impulsada para garantizar la paz y el orden público en la entidad, durante este mes de febrero fueron detenidos cinco líderes delincuenciales producto de las labores operativas encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Fiscalía General de la República (FGR).

En distintos movilizaciones realizadas con base en las tareas de inteligencia efectuadas por los agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de esta institución, se brindó apoyo a instituciones federales, para hacer posibles las detenciones de los objetivos delincuenciales que lideraban grupos delictivos en los municipios de Pátzcuaro, Álvaro Obregón, Zacapu y Apatzingán.

Como resultado de estas labores, los efectivos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la SSPC, la Guardia Nacional, y la FGR; también se aseguraron a otras 10 personas presuntamente relacionadas con grupos criminales y que cuentan con carpeta de investigación, así como 55 armas largas y cortas, además de distintas drogas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno del Estado por construir las condiciones propicias para el desarrollo integral de Michoacán, y con ello, brindar a su ciudadanía la confianza en sus instituciones que trabajan para garantizar sus derechos y los de sus familias.

En este tenor, se robustecen diariamente los trabajos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno para la obtención de mejores resultados, que lleven a la entidad a estar posicionada como un lugar libre y seguro para toda la población.

Caen integrantes de célula criminal; extorsionaban a productores de limón y aguacate: SSP

• Se les relaciona con el homicidio de agentes de la FGR y el delito de secuestro

Apatzingán, Michoacán, 26 de febrero de 2025.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos presuntos integrantes de una célula criminal dedicada a la extorsión de productores de limón y aguacate.

Derivado de labores de investigación e inteligencia en la región de Tierra Caliente, las fuerzas federales y estatales de seguridad lograron de detención de un hombre y una mujer supuestamente relacionados con el delito de homicidio en agravio de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y secuestro.

El operativo para llevar a cabo el aseguramiento de un hombre y una mujer tuvo lugar en la localidad de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, sitio donde fueron desplegados los agentes de la Guardia Civil, Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, SSPC y FGE.

Durante estas movilizaciones por aire y tierra no se registraron civiles ni agentes policiales lesionados; al momento se mantiene en operación el dispositivo de seguridad en esta zona y tramos carreteros de la región para garantizar el orden y el bienestar de la población.

Por su posible relación en dichos ilícitos, los indiciados serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que sea determinada su situación jurídica.

Cae líder delincuencial tras operativo en Zacapu

Suman 2 líderes delincuenciales asegurados en los últimos días

En un operativo interinstitucional realizado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) se detuvo a un líder delincuencial en el municipio de Zacapu; en estas acciones también fueron aseguradas otras tres personas, quienes se encontraban en posesión de armas de fuego y drogas.

Luego de dar seguimiento a tareas de inteligencia, se detectaron dos puntos donde se implementaron acciones para realizar la detención de los implicados, a quienes les fueron aseguradas armas de fuego, y droga. En estas labores los agentes fueron agredidos por disparos de arma de fuego, por lo que repelieron la agresión; en estos hechos resultaron lesionados dos elementos de seguridad.

Con esta detención suman ya dos líderes delincuenciales detenidos en lo que va del mes; el pasado se registró el 10 de febrero, donde se detuvo a un objetivo primordial que operaba en la región Pátzcuaro.

Los ahora detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la ley para que sea resuelta su situación jurídica.

FGR incinera más de 2 millones de pastillas de fentanilo

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), llevó a cabo la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo.

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora, derivado de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia; posteriormente se procedió a su incineración bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC), para dar certeza de su tipo y peso, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Cabe destacar que lo incinerado se aseguró en diversas acciones de la FGR, Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Guardia Nacional (GN), así como con base en la coordinación binacional con los Estados Unidos de América.

Aseguran 82 máquinas tragamonedas en Morelia; suman cerca de 2 mil en todo el estado: SSP

El decomiso se llevó a cabo en las colonias Ventura Puente y Centro

Morelia, Michoacán, 12 de septiembre de 2024.- Tras la cumplimentación de tres órdenes de cateo por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), y donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron aseguradas en Morelia 82 máquinas tragamonedas, con las cuales suman cerca de 2 mil en todo el estado, en lo que va del año.

Luego de dar seguimiento a los trabajos de inteligencia, a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), se cumplimentaron las órdenes de cateo en diferentes establecimientos comerciales de las colonias Ventura Puente y Centro de la capital michoacana.

En lo que va del año, las acciones efectuadas en las ocho regiones del estado han permitido asegurar mil 945 aparatos, precisó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, quien detalló que 659 máquinas corresponden a Morelia,307 en Uruapan, 217 en Zitácuaro, 174 en Zamora, 168 en Lázaro Cárdenas; 163 en Apatzingán; 139 en Pátzcuaro y 118 en Maravatío.

Señaló que Morelia, Uruapan y Zitácuaro son las regiones con el mayor número de máquinas que han sido ubicadas y puestas a disposición de la autoridad.

Puntualizó que los aseguramientos se realizan porque dichos lugares son susceptibles de actos delictivos, como venta y consumo de drogas.

FGR busca a supuestos comuneros de Arantepacua que destruyeron oficinas del SAT

Se iniciaron de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de daños

Agentes federales de investigación buscan a los responsables por la destrucción de las oficinas en Morelia del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cometido el pasado 5 de abril, por supuestos integrantes de la comunidad indígena de Arantepacua.

A través de un comunicado de prensa, se informa que la Fiscalía General de la República (FGR), inició carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de daños.

Fue el pasado 5 de abril, durante la marcha para conmemorar el séptimo aniversario de los hechos de represión suscitados en la esta comunidad, que personas que participaban en la marcha realizaron pintas, destrozos y quemaron vehículos. Ingresaron a las oficinas del SAT y vandalizaron las oficinas y equipo de cómputo.

Ante estos hechos, y de acuerdo con la indagatoria, el apoderado legal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), interpuso denuncia ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, derivado de los daños y destrucción causadas por civiles a sus instalaciones producidas con destrozos en su fachada y parte interna (áreas de planta baja, recepción, ingresos, administración), así como en su equipo tecnológico y de cómputo, hechos suscitados en el inmueble localizado en la calle Abasolo del Centro Histórico de Morelia.

Derivado del delito de los daños, el Representante Social de la Federación de la Delegación de la FGR en Michoacán, continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables de los daños que se contraen en la presente carpeta de investigación.