Últimas funciones del Festival de Monólogos en el Teatro Ocampo

Tendrán lugar del 7 al 9 de agosto, a las 18:00 horas.

Para cerrar el 18° Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las últimas funciones que tendrán lugar del 7 al 9 de agosto en el Teatro Ocampo, a las 18:00 horas.

Para este lunes, se pondrá en escena la obra “Los sueños de la lluvia”. Este montaje aborda lo sucedido en Minatitlán, Veracruz, el 30 de abril de 1989 cuando el incendio de un basurero a cielo abierto une a mujeres para lograr un cambio en su localidad.

Para el martes, se presentará la obra para niñas y niños “La historia de las cosas”, un unipersonal de Tania Hernández Solís que trata sobre la vida de una abuela a través de los ojos de una de sus nietas, y de los objetos que le pertenecieron, los que ahora guardan pedacitos de todos los recuerdos que compartió.

Para cerrar las actividades el 9 de agosto, la dependencia estatal presentará “404 Not Found”, donde la actriz Cassandra Colis narra la historia real del feminicidio de su madre a través de sus recuerdos. La obra se desarrolla en el año 2005, cuando Alejandra Jiménez Yerena fue asesinada y Cassandra con apenas 10 años de edad, descubre el cuerpo de su madre.

El festival, que inició a nivel federal el 15 de julio y termina el 13 de agosto, es un proyecto de la Secretaría de Cultura de México a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que busca llegar al público de todo el país para hacerle gozar de los más diversos unipersonales producidos.

Anuncian Festival del Mariachi 2023; cantará Pablo Montero

Las sedes de los conciertos serán el Teatro Morelos, salón Mirador Altozano, Hotel Casa Grande y el Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia

Como ya es una tradición la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia llevará a cabo la XXIII edición del Festival del Mariachi 2023. Los eventos se llevarán a cabo del 20 al 23 de septiembre.

En rueda de prensa, Alondra Villaseñor Fernández, directora de la Canaco- Servytur-Morelia, dio a conocer que el festival contará con la participación estelar del cantante de regional mexicano, Pablo Montero.

El intérprete del papel de Vicente Fernández en su serie biográfica El último rey, será el artista encargado del concierto de gala el próximo 22 de septiembre en el Teatro Morelos. Los boletos tendrán un costo de $1,200 a $1,900 pesos. Se pueden comprar en las taquillas del teatro.

Las sedes de los conciertos serán el Teatro Morelos, salón Mirador Altozano, Hotel Casa Grande y el Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia. En este último lugar, los días 21 y 22 de septiembre las presentaciones de los mariachis serán al aire libre, acompañados de un festival gastronómico.

Como parte de este festival, Villaseñor Fernández dio a conocer que se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, con la participación de organismos empresariales de otras entidades y países. “Para que los asistentes conozcan la capital del estado, habrá recorridos turísticos, cócteles de bienvenida y otras actividades de difusión.

El objetivo principal por el que se unen empresarios con los gobiernos estatal y municipal con este festival, es crear una ventana de promoción de la música regional mexicana y de la riqueza y cultura arquitectónica, natural, gastronómica y turística de Morelia.

Información Mayra Hurtado

Vive el Festival Cultural P´urhepecha de Capacuaro que cumple 20 años de historia

Este miércoles 21 de junio, con bandas, orquestas, pireris y danzantes de diferentes comunidades

La Secretaría de Cultura de Estado (Secum) invita a las y los michoacano a disfrutar del XX Festival Cultural P’urhepecha Capacuaro 2023, en honor a San Juan Bautista, que se realizará el próximo miércoles 21 de junio en esta comunidad del municipio de Uruapan.

El festival es un evento que lleva a cabo la propia comunidad de Capacuaro a través del Comité Organizador y las autoridades civiles y comunales. Cuenta con 20 años de historia, realizándose siempre con el compromiso de presentar agrupaciones de la tradición purépecha y reconocimiento de la comunidad.

En esta ocasión se tendrá la participación de 23 artistas, entre bandas, orquestas, pireris y danzantes de diferentes comunidades de las regiones del Lago, Cañada y la Sierra Purépecha.

En este Festival se destacan los ya tradicionales Agarrones, confrontas artísticas entre grupos participantes. Este año participarán: Los Kúrpites de San Juan Nuevo, Kúrpites de Angahuan, los Nocheros de Nurio, los Chapás de Comachuén y Los Rayos de Sol de Angahuan.

El festival se llevará a cabo este mismo miércoles 21 de junio a partir de las 17:00 horas, en el auditorio de la comunidad, con entrada libre.

Llega obra de Mario Benedetti al Festival Michoacán de Origen

Pedro y el Capitán, un tenso diálogo entre una víctima y su verdugo.

Como parte de las actividades del Festival Michoacán de Origen, la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), invita a la obra de teatro Pedro y el Capitán, que se realizará este viernes 12 de mayo a las 18:00 horas, en el Teatro Morelos.

Escrito por el poeta uruguayo Mario Benedetti, la puesta en escena será recreada por la compañía Expresión Teatral; un tenso diálogo entre una víctima y su verdugo en la sala de interrogatorios, donde se expone la psicología del torturador.

La obra ha sido adaptada en innumerables ocasiones, tanto en Latinoamérica como en Europa y África. En 1984, se adaptó al cine en una coproducción entre Uruguay y México, con el mismo título, dirigida por Juan E. García y protagonizada por Humboldt Ribeiro y Rubén Yáñez.

Pedro y el Capitán podrá ser disfrutada este viernes 12 de mayo a las 18:00 horas, en el Teatro Morelos, dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Municipios muestran riqueza cultural y productiva en Festival Michoacán de Origen

A través de este escaparate los visitantes podrán conocer la vocación de cada uno de ellos

El Festival Michoacán de Origen muestra la riqueza cultural y productiva de los municipios del estado. A través de este escaparate los visitantes podrán conocer la vocación de cada uno de ellos, desde productos del campo, mezcales y miel, hasta procesados como el queso y la cajeta.

Todo ello se encuentra el pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde este martes en punto de las 18:30 horas se presentará el Grupo Indajani, del municipio de Indaparapeo.

En Sapichu: Ciudad Infantil, localizada en la planta baja del complejo, te espera la escuelita EmocionARTE. A partir de las 11:00 horas se realizará el taller ¡Espacio musical Musipichu!, con una continuidad de cada media hora; de 15:00 a 20:00 horas está programado el taller ¡El mundo de Mario Bros!

Podrán visitar Sapichu de 13:00 a 17:30 horas, ahí las niñas y los niños tendrán la oportunidad de crear una artesanía de barro, divertirse con juguetes tradicionales, pedalear en la triciclovía, pintarse las caritas, entre muchas cosas más.

Recurda que, en el pabellón Industrial, ubicado en el Salón Michoacán, de 13:00 a 20:30 horas, podrás conocer el simulador de navío y, en el estacionamiento del Ceconexpo, el cabús El Revolucionario/ Kansas City Southern de México.

De 13:00 a 21:00 horas, el pabellón Michoacán de Origen, en Plaza Cantera, encontrarás las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Además, continúan las cocineras y cocineros tradicionales con su exquisita gastronomía; en el corredor artesanal encontraremos hermosas piezas hechas con las manos mágicas de las y los artesanos michoacanos; los juegos mecánicos y el pabellón Comercial también te esperan.

¡Ven y disfruta este martes del Festival Michoacán de Origen! Te espera de 13:00 a 21:30 horas, con entrada gratuita.

Más de 5 mil Niños Disfrutaron del Festival Día de los Niños y Niñas

La Alcaldesa Itzé Camacho entregó los primeros regalos a los pequeños festejados

Más de 5 mil pequeños disfrutaron del Festival del Día de los Niños y Niñas organizado por el Sistema DIF Municipal, y en donde la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, fue la encargada de dar la bienvenida a los pequeños, como a sus padres, a quienes hizo entrega de los primeros regalos de la tarde.

Nuevamente, la explanada municipal fue el lugar para recibir a los miles de niños y niñas que cada año esperan con emoción este festejo; ya que además de disfrutar del show de los payasos, los pequeños recibieron juguetes, dulces, refrigerios y participaron en la rifa de dos bicicletas.

En su mensaje, la Alcaldesa y el Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, agradecieron la asistencia a este festival, el cual es organizado por todos los que trabajan en el Ayuntamiento; ya que poder brindar un momento de alegría y diversión es la motivación de todos los funcionarios, quienes además participaron en un bailable dedicado a los pequeños.

La Presidenta del DIF Municipal, Clara Zapiain Guajardo; informó que un total de 5,775 juguetes se regalaron a los niños y niñas, por lo que aprecio a todos los que hicieron posible este evento.

Un postre? 6 y 7 de mayo Festival de la Repostería en Morelia

Ofrecerán precios desde los 20 a los 80 pesos para postres personales y pasteles entre 350 a 500 pesos.

Los días 6 y 7 de mayo la cerrada de San Agustín de Morelia, será la sede del 2º Festival de Repostería. Contará con la participación de 20 panaderías.

Panaderos y reposteros de los municipios de Santa Ana Maya, Ciudad Hidalgo, Quiroga, Zinapécuaro y la capital del estado, alistan la degustación y venta de productos como pasteles, pays, tartas, flanes, chocolatería fina, crepas, por mencionar algunos productos de repostería.

Pero no sólo habrá postres, el evento contará con un programa artístico cultural donde participarán artistas locales para amenizar los 2 días de actividades.

La secretaría de Fomento Económico de Morelia, Guadalupe Herrera Calderón detalló que se espera que esta actividad supere los números de la primera edición, que registró la asistencia de 40 mil visitantes y una derrama económica por 550 mil pesos en los dos días de duración.

En su participación, Luis Felipe Núñez Garduño, delegado estatal de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, recordó es gracias a la coordinación de esfuerzos que se logra llevar a cabo nuevamente esta dulce verbena, con la que se da un respiro para las y los panaderos quienes por la temporada primavera-verano ven reducidas sus ventas.

Oliverio Cruz Gutiérrez, a nombre de los integrantes de la CANAINPA, invitó a la ciudadanía a acudir los próximos 6 y 7 de mayo de 10:00 a 21:00 horas a esta feria, que además contará con un área para niños referente a la decoración de galletas y postres.

Los precios oscilarán desde los 20 a los 80 pesos para los postres personales y pasteles desde los 350 a 500 pesos.

Más de 16 funciones ofrecerá el foro cultural del Festival Michoacán de Origen

Habrá danza, teatro y música para toda la familia, del 28 de abril al 18 de mayo.

Más de 16 funciones ofrecerá el foro cultural del Festival Michoacán de Origen, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), del 28 de abril al 18 de mayo del año en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En representación de la titular de esta dependencia, Tamara Sosa Alanís, el director de Promoción y Fomento Cultural, Julio César Blasina Palermo, informó en rueda de prensa que las presentaciones constarán de danza, teatro y mucha música, que va desde el jazz, rock, clásica y folklórica.

Con un ambiente sano y recreativo para toda la familia, señaló que inaugurará escenario la Gala de Ballets Folklóricos a cargo de los grupos Ensamble Folklórico Tata K´eri, Ballet Folklórico de Morelia, Grupo Folklórico Raíces, Ballet Folklórico Búho Nicolaíta, el próximo viernes 28 de abril a las 17:30 horas en la explanada del Teatro Morelos.

Agregó que la Secum participará en el área infantil Sapichu con el taller de grabado para niñas y niños, quienes serán guiados por artistas para la elaboración de material gráfico.

El Festival Michoacán de Origen se desarrollará en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), ubicado en la calzada Ventura Puente esquina con Periférico Paseo de la República s/n, en la colonia Félix Ireta.

Regresa equipo IMCUFIDE con dos oros y una plata del Festival de Aguas Abiertas Manzanillo 2023

 Se celebró en playa La Audiencia de Manzanillo, Colima

Nadadores originarios de Morelia ganaron dos medallas de oro y una como parte del equipo de natación a cargo de Miguel Moreno, que representó al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), dentro del Festival de Aguas Abiertas, celebrado en Manzanillo, Colima.

«Hoy quiero felicitar al equipo de Miguel Moreno por los logros obtenidos a nombre de IMCUFIDE en esta competencia de aguas abiertas , celebrada en Manzanillo», señaló la responsable del deporte en Morelia, Verónica Zamudio Ibarra

Las medallas de oro llegaron vía Oscar Eduardo Pedraza y Abraham Olivarez, en las distancias de 3.750 (kilómetros; mientras que, la presea de plata fue mediante Paulette Muñoz Juárez en la misma distancia.

La delegación de IMCUFIDE estuvo compuesta por 4 elementos comandados por el entrenador Miguel Moreno.

Festival de Aguas Abiertas, preparación para nadadores morelianos rumbo a los JN Conade 2023

Tendrá como sede Playa La Audiencia el próximo sábado 22 de abril

Un total de cuatro tritones y sirenas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), a cargo del entrenador Miguel Moreno, participarán en el Festival de Aguas Abiertas de 3 y 5 kilómetros que tendrá lugar el sábado 22 del presente mes, en Playa La Audiencia de Manzanillo, Colima.

«Esta será la primera vez que me toca participar en una prueba de 3 kilómetros en aguas abiertas. Nuestra asistencia a este evento tiene como objetivo medir el nivel que traemos de cara al Centroamericano y Panamericano *, señaló Paulett Juárez Muñoz.

Al Festival de Aguas Abiertas, asistirán de IMCUFIDE: Oscar Eduardo Pedraza, Paulett Juárez Muñoz, Alondra Muñoz y Abraham Olivares, a cargo del entrenador Miguel Moreno.

El evento forma parte de la preparación rumbo a lo que será su asistencia a los Juegos Nacionales CONADE 2023, que para esta disciplina tentativamente se realizará en Aguascalientes.