Un éxito la colaboración entre el FMM y el PáayT’ann Festival

El FMM está creando alianzas fuertes y esta es la primera de ellas

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) viajó el fin de semana pasado hasta Izamal, Yucatán, para estar presente en el PáayT’aan Festival del Alma Peninsular que se llevó a cabo del 29 de febrero al 3 de marzo.

“Llevar la música de concierto a todo el país es uno de nuestros principales propósitos este 2024, como resultado de distintas alianzas que realizaremos” comentó la Directora General del FMM, Verónica Bernal.

La participación del FMM comenzó desde el primer día del PáayT’aan con la intervención de la Directora General en el Conversatorio “Festivales de Alta Identidad” en donde compartió espacio con Gastón Melo, fundador del Instituto de la Mexicanidad y Comisionado del PáayT’aan, Roberto Abraham, Presidente del Patronato del FMM y Sergio Vela, Director General de Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, dicho conversatorio se llevó a cabo en el Cine Leonor.

Como parte de esta alianza se tuvieron dos conciertos por parte del FMM en la Capilla de los Remedios, la primera presentación se realizó el 1ro de marzo por parte del Trío la Flor, agrupación de origen michoacano, conformado por el pianista Mario Quiroz, la oboísta, Monserrat García y el violinista, Andrés Carvallar. “Uno de nuestros mayores logros es el de abrir espacios para el talento michoacano, para el FMM el viajar con Trío la Flor hasta Izamal representa solo una pequeña parte de la proyección que queremos conseguir con el talento local” comentó Verónica Bernal.

El segundo de los conciertos fue a cargo de Il Furore, ensamble hispano-mexicano de música barroca, que se presentó el día 2 de marzo con gran éxito y quienes también formaron parte de la programación del FMM en su edición pasada, esta agrupación está conformada por Raquel Masmano en el violín, Mario Salinas en la viola de gamba y Daniel Ortega en el clavecín, los cuales se robaron los corazones del público con su presentación.

El FMM está creando alianzas fuertes y esta es la primera de ellas, “Durante este año tendremos más colaboraciones que sorprenderán al público, estamos muy agradecidos con el PáayT’aan por marcar el inicio de este gran viaje, habrá que estar atentos para que no se pierdan nada de lo que vendrá este año” afirmó entusiasmada Verónica Bernal.

El PáayT’aan Festival del Alma Peninsular, toma su nombre del maya, que significa “La voz que se pide y se da prestada al mismo tiempo”, tiene como propósito promover el orgullo de la identidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones de los habitantes de la península a través de la música, teatro, danza, fotografía y gastronomía. Este festival es organizado por el Colectivo Diálogos Izamal y el Instituto de la Mexicanidad desde el año 2022.

Más de 50 conciertos contempla la edición 35 del Festival de Música “Miguel Bernal Jiménez

Contará con la participación de más de 700 artistas nacionales e internacionales

El Festival de Música “Miguel Bernal Jiménez” (FMM) se llevará a cabo del 10 al 19 de septiembre y en su 35° aniversario contará con la participación de 10 países y más de 700 artistas nacionales e internacionales.

En rueda de prensa el presidente del Consejo Directivo del FMM, Ricardo Bernal Vargas, informó que el festival tendrá “55 conciertos, más de 700 artistas, 10 días de actividades, 14 sedes, 22 extensiones, 4 clases magistrales, y 10 países presentes: Chile, Italia, México, Reino Unido, Polonia, Austria, España, Rusia, Brasil y Letonia”.

Bernal Vargas también destacó que el evento contará con 3 pilares: los conciertos de alta calidad, atender la formación académica con el proyecto Sinfonietta y la orquesta y coro Miguel Bernal Jiménez en las tenencias de Jesús del Monte y Tiripetío.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Grisel Tello Pimentel, dijo que “este año esta edición será maravillosa hay músicos de talla nacional o internacional no se lo pueden perder; cada año te sigues sorprendiendo, crees que conoces algo espectacular y el año siguiente viene algo mejor”.

Finalmente, José Luis Díaz Infante coordinador nacional de música y ópera del INBAL, resaltó que el Festival Miguel Bernal Jiménez es “uno de los más importantes no solo de México sino en Iberoamérica”

“Muy relevante por la calidad artística de los músicos, por su alcance social y por la capacidad de hacer converger diferentes instancias públicas y privadas y es interesante este esfuerzo de sumar para la cultura y la música”.

Para más información sobre el programa musical o sobre otros detalles del festival puedes acceder a los links: https://festivalmorelia.mx/programa https://www.festivalmorelia.mx/inicio

Información Abraham Méndez