La música invadirá este martes el Festival Michoacán de Origen

Disfruta de la fiesta familiar con la presentación de solistas y bandas locales.

Está por concluir la fiesta familiar en el Festival Michoacán de Origen. Este martes, los visitantes a este escaparate podrán disfrutar de presentaciones artísticas de solistas y bandas locales.

El pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), contará con presentaciones de músicos y cantantes michoacanos.

A las 18:00 horas recibirá en el escenario exterior a la cantautora Lupita Barrera, quien deleitará a las y los presentes con su extraordinaria voz. De manera simultánea, en el escenario se escucharán los boleros y la música ranchera de Rigo Hernández Salazar; a las 19:00 horas, se presentará un grupo de jóvenes con música pop, baladas, cumbias, regional mexicano y temas en inglés.

En la escuelita EmocionARTE, ubicada en la planta baja del Ceconexpo, a partir de las 12:00 se realizarán talleres infantiles como ¡Espacio musical Musipichu!, con una continuidad de cada media hora; de 15:00 a 20:00 horas se impartirá el taller ¡El mundo de Mario Bros!

En Sapichu, ciudad infantil, niñas y niños podrán divertirse con juguetes tradicionales, pedalear en la triciclovía, pintarse las caritas, y muchas cosas más, de 13:00 a 17:30 horas.

En el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, de 13:00 a 20:30 horas conocerás el simulador de navío Misión Total; y en el estacionamiento del Ceconexpo, el cabús El Revolucionario/ Kansas City Southern de México.

A partir de las 13:00 y hasta las 21:00 horas, en el pabellón Michoacán de Origen, situado en plaza Cantera, encontrarás las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Cautivan artesanos con sus textiles en pasarela del Festival Michoacán de Origen

Modelaron 60 piezas para promover el uso cotidiano de las prendas tradicionales.

Morelia, Michoacán, 12 de mayo de 2023.- Artesanas y artesanos michoacanos cautivaron con sus textiles al público asistente a la pasarela Joparani, que se realizó en la explanada del Teatro Morelos, en el marco del Festival Michoacán de Origen.

La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, reconoció el trabajo textil de las artesanas y artesanos de la entidad, de quien dijo estar orgullosa por poner en alto el nombre de Michoacán en México y el mundo.

Invitó a las y los asistentes a adquirir las prendas tradicionales que se presentaron en la pasarela, además de las que se encuentran en el corredor artesanal en el Festival Michoacán de Origen, el cual permanecerá hasta el próximo 18 de mayo.

El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, mencionó que fueron 60 prendas de textiles las que modelaron artesanas y artesanos de las localidades de Tlazazalca, Santa Cruz, Zipiajo, Boca de la Cañada, Aranza, Ahuiran, Cuanajo, Angahuan, San Felipe de los Herreros, Cocucho, Zacán, Cherán, Tarecuato, y San Jerónimo Purenchécuaro.

Subrayó que la pasarela se realizó con el objetivo de promover el uso cotidiano de las prendas tradicionales, al revalorizarlas y darles un sentido de pertenencia.

Música y artesanías te esperan este viernes en el Festival Michoacán de Origen

Moenia se presenta a las 19:30 horas en los jardines del Orquidario; A las 16:00 asiste a la pasarela artesanal de textiles tradicionales Joparani

Antes, a las 16:00 horas, llega la pasarela de textiles tradicionales Joparani, en el foro cultural que se localiza en la explanada del Teatro Morelos, donde artesanas y artesanos presentarán y modelarán sus creaciones.

El Festival Michoacán de Origen te espera este viernes con grandes atractivos. En la parte musical Moenia hará su presentación a las 19:30 horas en el escenario ubicado en los jardines del Orquidario.

Más tarde, a las 18:00 horas, en este mismo espacio se llevará a cabo la puesta en escena de Pedro y el Capitán, para toda la familia.

En Sapichu: Ciudad Infantil continúan las actividades lúdicas y didácticas con la escuelita EmocionARTE, de 12:00 a 15:00 horas, con los talleres: ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE! ¡Titerepichu!, y de 15:00 a 18:00 horas ¡El mundo de Mario Bros! Participa también de 13:00 a 17:30 horas en el taller Gráfico Móvil: grabado para niñas, niños y adolescentes, además del taller de barro y pinta caritas.

En el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), a las 16:30 horas se tendrá la participación del folklore infantil del grupo de Miguel Martínez Castillo; mientras que a las 19:00 horas, en el escenario interior habrá la participación de un dueto de guitarras y danza contemporánea de Patrick Parola.

En el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, continúa el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas; en el mismo horario, pero en el estacionamiento de Ceconexpo, encontrarás el cabús El Revolucionario de Kansas City Southern de México.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta artesanías michoacanas de 16 diferentes ramas; en la zona gastronómica saborea la exquisita comida de las siete regiones turísticas de Michoacán, preparada por las cocineras y cocineros tradicionales del estado.

En el pabellón Michoacán de Origen, situado en plaza Cantera, conoce las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Continúan las sorpresas en el Festival Michoacán de Origen

Este jueves se presenta el Ballet Folklórico del Estado, en el foro cultural.

El Festival Michoacán de Origen continúa con actividades y eventos a partir de las 13:00 horas. Este jueves podrán disfrutar del Ballet Folklórico del Estado, que estará en el Foro Cultural, en punto de las 17:00 horas.

En la zona gastronómica, los visitantes podrán comer la deliciosa cocina tradicional michoacana de las siete regiones turísticas del estado.

De 13:00 a 17:30 horas, las niñas, niños y adolescentes, conocerán el Gráfico Móvil, grabado para niñas, niños y adolescentes, en Sapichu: Ciudad Infantil, instalada para que aprendan jugando a través de la lotería, serpientes y escaleras, la ludoteca, el taller de barro y el set de televisión. La escuelita EmocionARTE, tiene para ellos y ellas talleres sobre ¡Crearte PicaSEE! y ¡El mundo de Mario Bros!

En el pabellón Productores Michoacanos, situado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) además de adquirir los productos michoacanos que se encuentran a la venta, a las 14:00 y 20:00 horas se presentará la Universidad Vasco de Quiroga, con su grupo de Danza y Teatro.

A las 18:00 horas, en el escenario interior del pabellón Productores Michoacanos, se contará con la presencia de Rigo Hernández Salazar, cantante de bolero, ranchero, balada, y regional mexicana.

En el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, continúa el simulador de navío Misión Total y, en el estacionamiento del Ceconexpo, encontrarás el cabús El Revolucionario de Kansas City Southern de México.

La exhibición para venta de productos michoacanos como el queso, mezcal, dulces típicos y sabores michoacanos, continúa en el pabellón Michoacán de Origen, instalado en plaza Cantera. La exposición y venta de artesanías la encontrarás en el corredor artesanal en donde 120 artífices te atenderán de 13:00 a 21:30 horas.

Ofrecerá OSIDEM concierto en el Festival Michoacán de Origen

Bajo la dirección del maestro Miguel Ángel García Ramírez.

Como parte de las actividades artísticas y culturales del Festival Michoacán de Origen, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia gran concierto popular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), a realizarse el próximo jueves 4 de mayo a las 19:00 horas, en el Teatro Morelos.

Este concierto estará dirigido por el invitado honorífico Miguel Ángel García Ramírez, acompañado de la solista soprano Tania Guadalupe Sánchez Bautista. La programación iniciará con la Obertura a la ópera El Barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini; Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen, aria de la ópera La Flauta Mágica, obra de Wolfgang Amadeus Mozart; Orígenes de Morelia; (9’) de Gilberto Darío Durán y Diego Orihuela.

El director García Ramírez es reconocido en el medio musical como talentoso violinista, hoy en día considerado por la crítica como uno de los músicos más prometedores en el ámbito de la dirección orquestal en México.

La cantante soprano Tania Guadalupe Sánchez Bautista inició sus estudios musicales en los talleres de la Casa de la Cultura de Maravatío y se ha presentado en salas de gala estatales, nacionales e internacionales como solista y corista.

El concierto será de acceso gratuito en el Teatro Morelos, ubicado en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), ubicado en avenida Ventura Puente s/n esquina con avenida Camelinas, en la colonia Félix Ireta.

Municipios muestran riqueza cultural y productiva en Festival Michoacán de Origen

A través de este escaparate los visitantes podrán conocer la vocación de cada uno de ellos

El Festival Michoacán de Origen muestra la riqueza cultural y productiva de los municipios del estado. A través de este escaparate los visitantes podrán conocer la vocación de cada uno de ellos, desde productos del campo, mezcales y miel, hasta procesados como el queso y la cajeta.

Todo ello se encuentra el pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde este martes en punto de las 18:30 horas se presentará el Grupo Indajani, del municipio de Indaparapeo.

En Sapichu: Ciudad Infantil, localizada en la planta baja del complejo, te espera la escuelita EmocionARTE. A partir de las 11:00 horas se realizará el taller ¡Espacio musical Musipichu!, con una continuidad de cada media hora; de 15:00 a 20:00 horas está programado el taller ¡El mundo de Mario Bros!

Podrán visitar Sapichu de 13:00 a 17:30 horas, ahí las niñas y los niños tendrán la oportunidad de crear una artesanía de barro, divertirse con juguetes tradicionales, pedalear en la triciclovía, pintarse las caritas, entre muchas cosas más.

Recurda que, en el pabellón Industrial, ubicado en el Salón Michoacán, de 13:00 a 20:30 horas, podrás conocer el simulador de navío y, en el estacionamiento del Ceconexpo, el cabús El Revolucionario/ Kansas City Southern de México.

De 13:00 a 21:00 horas, el pabellón Michoacán de Origen, en Plaza Cantera, encontrarás las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Además, continúan las cocineras y cocineros tradicionales con su exquisita gastronomía; en el corredor artesanal encontraremos hermosas piezas hechas con las manos mágicas de las y los artesanos michoacanos; los juegos mecánicos y el pabellón Comercial también te esperan.

¡Ven y disfruta este martes del Festival Michoacán de Origen! Te espera de 13:00 a 21:30 horas, con entrada gratuita.

Inaugura Ramírez Bedolla el Festival Michoacán de Origen 2023

El gobernador invitó a todas las familias a disfrutar de este escaparate cultural, artesanal, comercial y gastronómico, hasta el 18 de mayo, en el Ceconexpo.

Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cortó el listón inaugural de la segunda edición del Festival Michoacán de Origen, que se realizará del 28 de abril al 18 de mayo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El mandatario estatal degustó la gastronomía de las cocineras tradicionales, e invitó a las michoacanas y michoacanos a visitar los pabellones Industrial, de Productores Michoacanos, y Michoacán de Origen; así como a disfrutar de las actividades en Sapichu, la ciudad infantil; el corredor artesanal, el foro cultural, y las zonas comercial y de juegos mecánicos.

En la parte musical, este viernes se presentará a las 19:30 horas en los jardines del Orquidario el tour La Vecindad Santanera, un espectáculo que pondrá a bailar a todos los asistentes bajo la propuesta de las agrupaciones La Maldita Vecindad y La Sonora Santanera, con un aforo limitado a 5 mil personas.

El Festival Michoacán de Origen se llevará a cabo hasta el 18 de mayo, con entrada gratuita, en un horario de 13:00 a 21:00 horas.

Gratis concierto de la Maldita Vecindad y la Sonora Santanera

Los conciertos se realizarán con acceso gratuito en el jardín del Orquidario del Ceconexpo

La espera terminó, y este día comienza la segunda edición del Festival Michoacán de Origen con una amplia variedad de actividades, juegos, artesanías y gastronomía para toda la familia.

Uno de los atractivos principales son los conciertos que se realizarán en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Este viernes los morelianos y michoacanos disfrutarán del tour La Vecindad Santanera, con un espectáculo que pondrá a bailar a todos los asistentes.

Esta propuesta es realizada por La Maldita Vecindad y La Sonora Santanera, agrupaciones que harán cantar y bailar a todos los asistentes con temas como: Kumbala, Pachucos, Bomboro Quiña Quiña, La boa, Fruto robado, Mil horas, ente muchas más.

Los conciertos, al igual que el año pasado, se realizarán a partir de las 19:30 horas, las puertas para ingresar a este espacio se abrirán a partir de las 18:00 horas, para que el público pueda gozar un espectáculo que ha cautivado a gran parte de México.

El cupo estará limitado a 5 mil personas, por lo que en cuanto se llegue a este número, las puertas del espacio se cerrarán para seguridad de todos los asistentes.

El Festival Michoacán de Origen se inaugura este viernes 28 de abril y se realizará hasta el 18 de mayo, con entrada gratuita, en horario de 13:00 a 21:00 horas.

Gala de Ballets Folklóricos inaugurará foro cultural del Festival Michoacán de Origen

Este viernes, en la explanada del Teatro Morelos, a las 17:30 horas.

La Gala de Ballets Folklóricos inaugurará este viernes 28 de abril el foro cultural del Festival Michoacán de Origen, en la explanada del Teatro Morelos, a las 17:30 horas. Las y los asistentes serán deleitados por las agrupaciones dancísticas Ensamble Folklórico Tata K´eri, el Ballet Folklórico de Morelia, el Grupo Folklórico Raíces, y el Ballet Folklórico Búho Nicolaita.

Tata K’eri es un ensamble folklórico conformado por jóvenes de comunidades indígenas y de municipios de Tierra Caliente, comprometidos en promocionar las tradiciones dancísticas de la entidad. Por su parte, el Ballet Folklórico de Morelia trata sobre manifestaciones folklóricas de los pueblos originarios y mestizos con elegante y colorida indumentaria tradicional.

El Grupo Folklórico Raíces busca recrear danzas mexicanas en su manera más auténtica; y finalmente, el Ballet Folklórico Búho Nicolaita, que ha sostenido giras por países como Italia, Colombia y Costa Rica, busca fortalecer y rescatar los valores de las juventudes a través de la danza.

Todas las actividades culturales y artísticas que la Secum tiene preparadas para la población, se llevarán a cabo en el interior y exterior del Teatro Morelos, ubicado dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), del 28 de abril al 18 de mayo, con entrada gratuita.

Exhibirá Festival Michoacán de Origen trabajo de 240 personas artesanas

Para ofrecer sus piezas de 16 distintas ramas, del 28 de abril al 18 de mayo.

Morelia, Michoacán, 26 de abril de 2023.- El Festival Michoacán de Origen, que se inaugura el próximo viernes 28 de abril en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), contará con la presencia de 240 personas artesanas originarias de 51 localidades pertenecientes a 26 municipios del estado, para ofrecer su trabajo dividido en 16 ramas artesanales, anunció el director general, Cástor Estrada Robles.

En conferencia de prensa, detalló que los artífices se dividirán en dos etapas, con 120 participantes en cada una, con el objetivo de dar oportunidad a que participen más artesanos, a los cuales se les apoyará con gastos de hospedaje, traslado y comida.

El titular del IAM refirió que en la zona infantil Sapichu, se instalará la casita de las artesanías, que funcionará como un taller de alfarería en donde las niña y niños podrán moldear barro y hacer todo el proceso hasta hornear la pieza, y pintar artesanías en miniatura como máscaras y juguetes, entre otras actividades.

Estrada Robles dio a conocer que por primera vez se realizará la pasarela de textiles tradicionales T´irekundani, palabra purépecha que significa entrelazar, con el objetivo es promover, visibilizar, y dignificar a las artesanas bordadoras y sus productos para que todo el público conozca y adquiera sus piezas. Se llevará a cabo el viernes 12 de mayo a las 16:00 horas en la explana del Teatro Morelos.

Por su parte, el director de Promoción y Fomento de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Julio Blasina Palermo, informó que los eventos culturales se llevarán a cabo en el Teatro Morelos y su explanada, con 18 funciones de artes escénicas.

Agregó que, para la inauguración del Festival Michoacán de Origen, el viernes 28 de abril, se tendrá una gala de ballets del estado; el sábado 29 el concierto de Luis Pescetti, a las 12:00 horas, en el jardín del Orquidario para todas la niñas y niños; así como un taller de grabado y litografía en la zona infantil de Sapichu.

La artesana de la localidad de Capula, Brenda Verónica Espinoza Jacobo, invitó a todo el público a que asista al Festival Michoacán de Origen y adquiera artesanías del estado, tanto las piezas de los concursos que elaboran de manera especial, como las que tendrán a la venta en la zona artesanal.