Festival Michoacán de Origen 2025 reunió más de 305 mil asistentes y dejó derrama de 173 mdp

Se consolida como un escaparate para el arte, la cultura y los productores locales

En un ambiente familiar y saldo blanco, el Festival Michoacán de Origen 2025 cerró con una asistencia de 305 mil personas y una derrama superior a los 173 millones de pesos, consolidándose como un escaparate para el arte, la cultura y los productores locales.

En conferencia de prensa, autoridades de las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico; así como de la Casa de las Artesanías, del Centro de Convenciones y de la Unión de Artesanos coincidieron que esta edición reunió en un solo sitio las mejores manifestaciones culturales de Michoacán.

La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís informó que durante 18 días se realizaron en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) 125 actividades culturales con la participaron de 846 artistas; mientras que la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Lucero García reportó que los 13 conciertos atrajeron a michoacanos y visitantes de distintas edades que en un ambiente familiar, disfrutaron de la edición 2025.

Por su parte, el subsecretario de Comercio Internacional, Eduardo Ramírez destacó la participación de 155 productores michoacanos, 30 municipios y 42 empresas que registraron ventas por 6.8 millones de pesos, con una satisfacción de 4.5 puntos para los asistentes, en una escala del cero al cinco.

El director de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles señaló que la asistencia de 150 personas artesanas de 51 comunidades del estado, quienes ofertaron productos de 16 ramas con piezas como textiles, alfarería, madera, fibras vegetales, lapidaria y cantera, entre otras.

La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán, Emilia Reyes Oseguera expresó que esta edición el Pabellón Artesanal registró ventas por 4.2 millones de pesos, un incremento del 12 por ciento en comparación con el año pasado.

Finalmente, el director del Ceconexpo, Gustavo Mendoza resaltó el saldo blanco y el ambiente familiar que se mantuvieron durante los 18 días del festival, gracias a la colaboración de todas las dependencias participantes, además de la generación de 150 empleos temporales.

Martes de pelis y videomapping en el Festival Michoacán de Origen

En la explanada del Teatro Morelos, a las 19:00 horas, con acceso gratuito

Ya están listas las palomitas en el Festival Michoacán de Origen para disfrutar de las proyecciones de Ambulante y el videomapping que se realizarán este martes en la explanada del Teatro Morelos.

Podrás disfrutar de la última función del Programa Coordenadas Michoacán 2024, de Ambulante Gira de Documentales, que se compone por siete fascinantes trabajos que se proyectarán al aire libre, a las 19:00 horas.

A las 20:30 horas se proyectará el videomapping Paisaje Transversal, de Kissel Bravo, un concierto audiovisual conformado por una serie de imágenes en movimiento que alude al paisaje natural, que interactúa con el espacio físico, intentando modificarlo creando una reflexión de lo natural en constraste con lo artificial.

Posteriormente, Microbiótica, de Víctor Manuel Jiménez Verduzco, nos recordará la importancia del equilibrio ecosistémico con el concierto audiovisual y de arte sonoro sobre la vida y sus orígenes, particularmente de los organismos unicelulares primarios y sus conexiones con todos los seres más complejos.

Estos eventos son completamente gratuitos aptos para todas las edades.

¡Celebremos a mamá! Ven y partamos el pastel en el Festival Michoacán de Origen

• El viernes 10 de mayo a las 13:00 horas en la explanada del Teatro Morelos

Morelia, Michoacán, 9 de mayo de 2024.- Este viernes 10 de mayo en el marco del Día de las Madres hagamos una celebración para todas en el Festival Michoacán de Origen (FMO) partiendo el pastel para que pasen un momento especial dedicado solamente para ellas.

Será a las 13:00 horas en la explanada del Teatro Morelos del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) que se partirá el pastel, para que después puedan disfrutar de todas las actividades que el Gobierno de Michoacán tiene preparadas en el festival para hacerlas sentir únicas.

El pastel, que es patrocinado y elaborado por los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), será para la degustación de mil madres y contará con una dimensión de 1.5 metros de ancho por 2.6 metros de largo y un peso de 159 kilogramos.

El Sistema DIF Michoacán y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invitan a visitar el Festival Michoacán de Origen para celebrar a mamá, disfrutar un delicioso platillo con las cocineras tradicionales y cerrar el día con el concierto de Alejandro Sanz en el Estadio Morelos.

Alejandro Sanz les cantará a las mamás en el Festival Michoacán de Origen

El intérprete de “Corazón partido” se presentará de manera gratuita el 10 de mayo

Alejandro Sanz es el artista sorpresa que estará de manera gratuita en el Festival Michoacán de Origen (FMO) para cantarle a las mamás el 10 de mayo, así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El intérprete de “Corazón partío”, “Amiga mía”, “Pisando fuerte”, “La tortura”, “Te lo agradezco, pero no”, entre muchos éxitos más, aterrizará en Michoacán para presentarse en el Estadio José María Morelos minutos después de las 21:00 horas.

Esta es la primera ocasión que el cantante español se encontrará en tierras michoacanas y la fecha promete que el cariño de su público lo cobijará en el concierto que se integra a su gira “Sanz”, con la cual ha recorrido distintas ciudades de México y Estados Unidos.

Alejandro Sanz ha ganado 24 Grammy Latinos y cuatro Grammy estadounidenses en sus más de tres décadas de carrera en las que ha podido compartir micrófonos con Shakira, Camila Cabello, Kany García, Marc Anthony, Alejandro Fernández y Ana Mena, por mencionar algunos.

De igual forma se adecuaron algunas de las fechas de los artistas que estarán en la tercera edición del Festival Michoacán de Origen, con la intención de tener el mejor tiempo y cercanía con su público michoacano para corear los temas más esperados.

Es así que este viernes 26 de abril llega Matute; el sábado 27, JNS; el domingo 28, Edith Márquez; el martes 30, el festejo del Día de la Niñez; el sábado 4 de mayo, Mentiras El Concierto; el sábado 11, Paty Cantú y Mar Solís; el viernes 17, Grupo Palomo; y el sábado 18, la Sonora Dinamita y bandas locales.

Todos estos espectáculos musicales se desarrollarán en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) a partir de las 19:00 horas.

Mientras que el viernes 3 de mayo La Arrolladora se presentará en el Estadio Venustiano Carranza a partir de las 19:00 horas y el domingo 19 del mismo mes llega Intocable en sede por definir. Es de recordar que los 11 conciertos del Festival Michoacán de origen 2024 son con acceso libre al público.

Nuestra riqueza cultural vuelve a Michoacán de Origen; vívela del 26 de abril al 19 de mayo

Conciertos, muestra gastronómica, productos típicos, juegos mecánicos y muchas actividades más

La tercera edición del Festival Michoacán de Origen (FMO) será del 26 de abril al 19 de mayo, fechas en que se desarrollarán diversos conciertos, habrá muestra gastronómica, productos típicos del estado, juegos mecánicos y muchas actividades más, así lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario destacó que este evento es 100 por ciento familiar, el cual se realiza para promover a los sectores productivos de la entidad, la labor de los artesanos y que la población pueda disfrutar de una amplia oferta de actividades para su diversión y convivencia a lo largo de las tres semanas.

Esta tercera edición contará con la instalación de 10 pabellones, como el infantil, de municipios, industrial, de productores, cultural, gastronómico, comercial, de diversión, artesanal y musical.

Además la parte musical contempla el viernes 26 de abril la presentación de Matute, el sábado 27 de abril con JNS, el martes 30 de abril el festejo del Día de la Niñez, el viernes 3 de mayo se presentará La Arrolladora en el Estadio de Béisbol Francisco Villa, el sábado 4 de mayo con Mentiras El Concierto, el domingo 5 de mayo con Paty Cantú y Mar Solís, el 10 de mayo habrá un concierto sorpresa, el sábado 11 de mayo con Edith Márquez y el sábado 18 de mayo con la Sonora Dinamita y bandas locales.

En el pabellón industrial se contará con la participación de 45 empresas y bolsa de empleos, cuyas oportunidades cuentan con prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, así como un área de acompañamiento a emprendedores.

Para promover la riqueza cultural de la entidad, alrededor de 200 artesanos de las siete regiones de la entidad, como Centro, Lacustre, Tierra Caliente, Costa, entre otras, promoverán y venderán sus piezas más destacadas. Se espera una derrama económica para los artesanos de 2 millones de 200 mil pesos.

Los horarios serán de lunes a jueves de 13:00 a 22:00 horas, y de viernes a domingo de 11:00 a 22:00 horas, en los que habrá vigilancia permanente para garantizar el orden y se contará con estacionamientos.

Conoce la cartelera de conciertos del Festival Michoacán de Origen

JNS, Paty Cantú, La Arrolladora y Edith Márquez, entre los artistas presentes

El Festival Michoacán de Origen (FMO) regresa este 2024 para su tercera edición y la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) dio a conocer la cartelera artística que el público podrá disfrutar del 26 de abril al 19 de mayo.

Está conformada por diversos géneros musicales, desde el pop, regional mexicano, cumbia y algunos otros que se encuentran entre el gusto del público de distintas edades.

Los conciertos comienzan el viernes 26 de abril con Matute; el sábado 27 de abril con JNS, el martes 30 de abril el festejo del Día de la Niñez, el sábado 4 de mayo con Mentiras El Concierto, el domingo 5 de mayo con Paty Cantú y Mar Solís, el sábado 11 de mayo con Edith Márquez y el sábado 18 de mayo con la Sonora Dinamita y bandas locales.

Todos estos espectáculos musicales se desarrollarán en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El viernes 3 de mayo se presentará La Arrolladora en el Estadio de Béisbol Francisco Villa y para el 10 de mayo, Día de las Madres, habrá un concierto sorpresa con un artista que consentirá a las mamás michoacanas.

Para el domingo 19 de mayo Intocable y Palomo serán los grupos que se presenten en concierto, explicó la Sectur Michoacán, al tiempo de recordar que el Festival de Origen es un evento 100 por ciento familiar e inclusivo, donde no se permite el acceso ni consumo de bebidas alcohólicas, ni en el área de conciertos ni en los pabellones: infantil, de municipios, industrial, productores, cultural y gastronómico, por lo que existirá un protocolo de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en todo el espacio del Ceconexpo.

Michoacán tiene 7 nominaciones a los premios Lo Mejor de México 2024

En las categorías de destinos y experiencias, por parte de la revista México Desconocido

Es momento de apoyar a Michoacán en las siete nominaciones nacionales a las que fue integrado por parte de la revista de turismo México Desconocido, para competir en los premios “Lo Mejor de México 2024”.

Estos premios nacionales destacan a los mejores destinos y experiencias que se pueden vivir en el país, y Michoacán, nuevamente se fortalece en toda la nación con los productos creados para la atracción de turismo y momentos únicos que logran generar en los habitantes, turistas y visitantes.

Por ello, la Secretaría de Turismo del estado (Sectur) se suma al llamado de apoyo para los destinos y productos que se encuentran en esta competencia que genera una perspectiva positiva del estado.

Las nominaciones de Michoacán son las siguientes: Pátzcuaro como mejor Pueblo Mágico para celebrar una boda inolvidable, Noche de Muertos en Michoacán como mejor propuesta de viaje para vivir una experiencia auténtica e inigualable, el Festival Michoacán de Origen como Mejor Feria Tradicional para conectar con nuestra cultura.

A los anteriores se suman, la Semana Santa Purépecha como mejor celebración ancestral para conectar con nuestras raíces, el Festival Internacional de Cine de Morelia como mejor festival o evento cultural contemporáneo, Morelia en Boca como mejor evento o festival gastronómico contemporáneo, y el propio Michoacán como mejor estado para saborear y descubrir su cocina tradicional y ancestral.

Tu voto cuenta, puedes apoyar a Michoacán en sus siete nominaciones que se encuentran en los lugares 3, 4, 5, 6, 8, 12 y 16, en el siguiente enlace: https://lomejormexico.com, a partir de este 12 de marzo y hasta el 2 de abril.

Jazz Latino, agrupación que cierra el Festival Michoacán de Origen

A cargo del cuarteto de Juan Alzate, en la explanada del Teatro Morelos

El foro cultural del Festival Michoacán de Origen cerrará con broche de oro este jueves 18 de mayo con jazz latino, a cargo del cuarteto de Juan Alzate, un proyecto que da importancia a la difusión de este género, a la música original y propositiva.

La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, invitó a todo el público a no perderse el concierto programado para las 18:00 horas de esta reconocida agrupación moreliana que se formó en 1995 y autora del disco El eco en la piel-lmprovijazziones.

Desde entonces, ha ido evolucionando musicalmente y estilísticamente hasta convertirse en una de las agrupaciones de jazz más sólidas y de mayor prestigio en Michoacán; conformada actualmente por los músicos Juan Alzate, en los saxofones tenor y soprano; Fito Luviano en el teclado; Carlos Rodríguez, en el contrabajo; y Fernando Mendoza en la batería.

El cuarteto de Juan Alzate se ha presentado en los escenarios más importantes como el Festival Cervantino, Jazztival, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, Festival Internacional de Música de Morelia, Encuentro Universitario de Saxofón UNAM, Festival de Jazz de la Universidad Autónoma de Querétaro, Festival Ortiz Tirado, Summer Arts Festival en Canadá, Jazz Week Arizona University, entre muchos otros.

El concierto al aire libre tendrá lugar a las 18:00 horas, en la explanada del Teatro Morelos, ubicado dentro de las instalaciones del Centro de Exposiciones y Convenciones de Morelia (Ceconexpo), con acceso libre.

Vive el último día del Festival Michoacán de Origen

En la música se presenta Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino

Luego de 20 días de ser la fiesta familiar, y un escaparate artístico, cultural, gastronómico, y comercial, este jueves, el Festival Michoacán de Origen llega a su final.

En el foro cultural, ubicado en la explanada del Teatro Morelos, se presentará Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino, en punto de las 18:00 horas.

A las 16:00 horas, en el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se presentará el ballet folklórico y regional Jimbanikutzi, dirigido por Miguel Martínez Carrillo. A las 17:00 horas, en el escenario interior, el cantante Fernando Olvera. A las 18:00 horas, en el escenario exterior, se expondrá el Son Caribe y el Baile de Salón, de Pablo Vega.

Hoy la escuelita EmocionARTE, abre sus puertas a partir de las 12:00 horas, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten de los talleres ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE!, ¡Titerepichu!, y ¡El Mundo de Mario Bros!

De 13:00 a 17:30 horas, en Sapichu, ciudad infantil, tendrás la oportunidad de cantar, conducir y ser camarógrafo, en el set de televisión que está montado para que las niñas y niños vivan esa experiencia, además, de talleres y actividades didácticas y lúdicas.

Por otro lado, en el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, tienes la posibilidad de conocer el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas y; el cabús El Revolucionario, de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), todos los días de 13:00 a 20:30 horas, en el estacionamiento del Ceconexpo.

Las cocineras tradicionales estarán atendiendo con una gran variedad de platillos de las siete regiones turísticas de Michoacán, de 12:00 a 21:30 horas.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta extraordinarias piezas de las 16 ramas artesanales, además, tendrás la oportunidad de adquirir artesanía directamente de sus creadores.

El pabellón Michoacán de Origen, ubicado en plaza Cantera, tiene descuentos especiales en las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Disfruta de los juegos mecánicos con un costo general de 50 pesos, pregunta en taquillas por los paquetes especiales; y del pabellón Comercial hasta las 21:30 horas, para el disfrute de las familias.

Cierra Banda el Recodo el Festival Michoacán de Origen 2023

Este miércoles a las 19:30 horas, con acceso gratuito en el estadio de béisbol Francisco Villa

El Festival Michoacán de Origen cierra el ciclo de conciertos gratuitos con la Banda El Recodo, quien tocará sus grandes éxitos este miércoles en punto de las 19:30 horas, en el estadio de béisbol Francisco Villa.

El ingreso será paulatino por medio de tres accesos, hasta cubrir el cupo máximo establecido por autoridades estatales y de Protección Civil. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyará durante este proceso para garantizar que se lleve a cabo de manera fluida.

Las zonas previstas para el concierto son cancha sin sillería, gradas, y cancha sin sillería con espacio para personas con discapacidad, con ingresos por avenida Acueducto y la calle Olivares de Tzintzuntzan.

Como en el resto de los conciertos, y para brindar seguridad a los asistentes, se restringirá el ingreso de cualquier tipo de armas, alimentos, bebidas, drogas, cigarros y mochilas.

La recomendación es que llegue con tiempo para que disfrute del espectáculo de quienes interpretan canciones como La Mejor de Todas, Vas a Llorar por Mí, Que te Ruegue Quien te Quiera, y Llegaste Tú.