Esto es lo que debes saber si asistes a los conciertos de Panteón Rococó y El Gran Silencio

Para que disfrutes del Festival Jalo por la Música en un ambiente 100% familiar y seguro

Morelia, Michoacán, 7 de diciembre de 2023.- Se acerca el día para asistir a los conciertos gratuitos de Panteón Rococó y El Gran Silencio, como parte del Festival Jalo por la Música que organiza el Gobierno de Michoacán en el Estadio Francisco Villa de Morelia, el próximo sábado 9 de diciembre.

Para que disfrutes en un ambiente 100 por ciento familiar y seguro de estas presentaciones estelares, así como de 18 bandas locales que calentarán el escenario desde las 12:00 horas, y que se sumarán al flashmob que realizarán más de 100 cantantes y músicos a las 18:30 horas, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) te dice todo lo que debes saber.

El acceso general será a partir de las 12:00 horas por la avenida Acueducto, y para las personas con discapacidad será sobre la avenida del Estudiante, quienes podrán tener acceso en vehículo para el descenso en la entrada. Para mantener un orden, la salida será por la avenida Olivares de Tzintzuntzan.

“De esta manera permitiremos que las personas puedan salir y acceder de manera fluida garantizando a los asistentes un ambiente totalmente sano que contará con todas las medidas de seguridad, así como con todo el personal capacitado de Protección Civil”, dijo Pedro Alexis Velázquez Guzmán.

Habrá revisiones en las puertas de acceso para evitar el ingreso de los siguientes productos y artículos:

• Alimentos
• Bebidas embriagantes
• Sustancias ilícitas
• Cigarros
• Encendedores
• Láseres
• Pirotecnia
• Cinturones con hebillas significativas
• Objetos punzocortantes
• Bastones para celulares
• Sombrillas
• Globos
• Cartulinas

Corre por tus pulseras para el Festival Jalo por la Música; están por agotarse

A las instalaciones del Ijumich, de 9:00 a 17:00 horas

Morelia, Michoacán, 6 de diciembre de 2023.- Están por agotarse las pulseras del Festival Jalo por la Música, que se llevará a cabo el próximo sábado 9 de diciembre en el Estadio Francisco Villa, con la presentación estelar de Panteón Rococó y El Gran Silencio.

Para tener tus pulseras, sólo tienes que acudir de 9:00 a 17:00 horas a las instalaciones del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), ubicadas en avenida Camelinas 2451, en la colonia Bosque Camelinas, en la capital michoacana, y llevar una cobija nueva.

En esta edición del Festival Jalo por la Música, a partir de las 12:00 horas, 18 bandas michoacanas se encargarán de “calentar” el escenario, y a las 18:30 horas se unirán a 100 músicos y cantantes para realizar el primer flashmob donde tocarán todos juntos para enviar un mensaje de unidad al público asistente.

El director del Ijumich, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que las cobijas recolectadas serán entregadas posteriormente en Morelia y otros municipios del estado donde se registran bajas temperaturas, para abrigar a la población en situación vulnerable.

Hoy, último día de canje de pulseras para el Festival Jalo por la Música

De 9:00 a 17 horas en el Estadio Francisco Villa.

Morelia, Michoacán, 3 de diciembre de 2023.- Este domingo es el último día de canje de pulseras para el Festival Jalo por la Música, el cual se realizará de 9:00 a 17 horas en el Estadio Francisco Villa, donde el próximo sábado 9 de diciembre se presentará Panteón Rococó, El Gran Silencio y 18 bandas locales.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, puntualizó que la población podrá obtener dos pulseras a cambio de una cobija nueva, y solamente se entregarán dos brazaletes por persona.

Manifestó que las cobijas que se recolecten serán entregadas a población en situación vulnerable, ante las bajas temperaturas que se registran en la entidad.

Velázquez Guzmán detalló que el día del evento por primera vez en Michoacán se realizará un flashmob donde participarán más de 100 cantantes y músicos, quienes a las 18:30 horas enviarán un mensaje de unión para los asistentes, espectáculo que servirá para abrir el escenario a Panteón Rococó y El Gran Silencio.

Bedolla anuncia el próximo Jalo por la Música con Panteón Rococó, El Gran Silencio y 17 bandas locales

Este festival para las juventudes, organizado de nueva cuenta por el Gobierno del Estado, a través del Ijumich, le abrirá el escenario a más de 100 músicos michoacanos que tocarán desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, de manera ininterrumpida.

Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2023.- El sábado 9 de diciembre será el próximo Festival Jalo por la Música, un evento que dará escena a más de 17 bandas locales con la presentación estelar de Panteón Rococó y El Gran Silencio, en el Estadio Francisco Villa, con acceso gratuito.

Este festival para las juventudes, organizado de nueva cuenta por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), le abrirá el escenario a más de 100 músicos michoacanos que tocarán desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, de manera ininterrumpida.

Durante este Jalo por la Música, por primera vez en la historia, se presentarán desde las 12:00 horas y de manera consecutiva las 17 bandas locales, mismas que después se unirán para realizar el primer flashmob donde tocarán todos juntos, con la finalidad de que el talento local le abra el escenario a El Gran Silencio y Panteón Rococó.

De acuerdo con el titular del Ijumich, Alexis Velázquez, la entrega de pulsaras para el Jalo por la Música, será los días sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el estacionamiento del Estadio Francisco Villa de 9:00 a 17:00 horas.

Las y los interesados podrán obtener dos pulseras a cambio de una cobija nueva, y solamente se entregarán dos brazaletes por persona.

“Gracias a este intercambio, los asistentes ayudarán a cobijar a michoacanas y michoacanos con alto grado de marginación y vulnerabilidad”, destacó el representante de los jóvenes.

Como ocurrió en el pasado Festival Jalo, las cobijas serán entregadas la semana posterior al evento en Morelia y municipios que alcanzan las más bajas temperaturas, para cobijar a la población en situación vulnerable ante los próximos frentes fríos que atravesará Michoacán.

“Invitamos a los asistentes a que nos acompañen desde las 12:00 horas para que aparten su lugar, disfruten y apoyen al talento michoacano”, concluyó Alexis Velázquez.

Estas son las bandas locales que podrás ver en este Jalo por la Música:

Rey Pardo / Rock alternativo
Mexxika / Metal fusión
Charro Oficial Mx / Rock pop
Estocolmo / Rock alternativo
Debekup / Rock alternativo, pop, hip hop y electrónico
Hikuli Walula / Ska fusión
JC Cortés Band / Blues
Oralia / Rock & roll, blues, funk, soul
Chile Vudú / Rock
Cristian Ro / Pop rock alternativo
Xany Ro / Rap
Chromatic / Rap low fi alternativo
Madero / Rock alternativo, rock pop
Linkys / Rock pop
Aurora Lay / Electropop
Todos Menos Cosmos / Indie alternativo
Ambé / Rock pop electrónico

Michoacán, primer estado en enviar ayuda a damnificados de Guerrero

Este primer envío forma parte de las 100 toneladas que en total donará el Gobierno de Michoacán

Michoacán es el primer estado del país en enviar ayuda a la población damnificada de Acapulco, Guerrero, señalaron autoridades de aquella entidad, tras el arribo del primer camión cargado con víveres que fueron recolectados en el marco del Festival Jalo.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que este primer envío forma parte de las 100 toneladas que en total donará el Gobierno de Michoacán, producto de la aportación voluntaria que realizaron los asistentes a los conciertos gratuitos de El Tri, Molotov y Caifanes, que se realizaron como parte de una política pública destinada al desarrollo integral de los jóvenes.

“Cada uno de los productos que donó el pueblo de Michoacán, llega a manos de los guerrerenses que hoy necesitan de nuestro apoyo, por ello, actuamos de manera oportuna para brindar ayuda”, puntualizó el gobernador.

Precisó que las despensas conformadas con productos no perecederos como arroz, frijol, azúcar, lenteja, aceite, atún enlatado, agua embotellada, y diversos artículos de limpieza, son un acto de solidaridad hacia la población afectada por el huracán Otis.

Para entregar de manera inmediata la ayuda a la población, se integró un equipo con personal de la Secretaría de Gobierno, del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), y del Sistema DIF estatal, mismo que se encuentra en las zonas afectadas realizando el reparto de los víveres.

Víveres recolectados en Festival Jalo, serán donados a damnificados de Guerrero

Se trasladarán los víveres para entregarlos a las familias afectadas por los fuertes vientos y lluvias en el estado vecino.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que las más de 100 toneladas de alimentos no perecederos recolectados en el Festival Jalo serán enviados a Acapulco, Guerrero, en apoyo a los damnificados del huracán Otis.

Informó que, a través de la Secretaría de Gobierno, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se trasladarán los víveres para entregarlos a las familias afectadas por los fuertes vientos y lluvias en el estado vecino.

«En Michoacán estamos listos para solidarizarnos y enviar el apoyo en cuanto se restablezca la comunicación terrestre en Acapulco», comentó el mandatario.

Entre los alimentos que fueron recolectados la semana pasada, a cambio de entradas para los conciertos del Festival Jalo fueron: arroz, frijol, lenteja, aceite, atún enlatado, entre otros.

Desplegarán 1,500 policías para cuidar a los asistentes a los conciertos del Festival ¡Jalo!

Estará prohibido el ingreso de drones, encendedores, laser, cinturones, objetos punzocortantes y bastones para celular

Está garantizada la seguridad, antes, durante y después de los conciertos gratuitos de El Tri, Molotov y Caifanes en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo, que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), indicó el subsecretario de Operación Policial de la Guardia Civil, José Ortega Silva,

Destacó que durante los tres días de actividades: 20, 21 y 22 de octubre, se contará con la presencia de mil 500 elementos de seguridad estatales y federales, además de personal de salud, Protección Civil y Bomberos, con el propósito de vigilar el desarrollo de las presentaciones estelares y de las 13 bandas locales que abrirán los conciertos.

Para garantizar que se desarrolle en un ambiente familiar y en óptimas condiciones, se implementarán medidas de vigilancia en todo momento, tanto en el interior como en los alrededores del Estadio Morelos.

“Se espera la presencia de más de 50 mil asistentes en cada concierto, por lo que se tendrán diversos operativos viales y de seguridad en los alrededores y en el interior del Estadio Morelos, de forma que se garantice el arribo de las familias de manera segura”, apuntó el mando policial.

Ortega Silva señaló que estará prohibido el ingreso de drones, encendedores, laser, cinturones, objetos punzocortantes, bastones para celular, así como cualquier tipo de artículo que pueda generar algún daño a las personas, e invitó a los asistentes a llegar con anticipación para ingresar de forma segura.

Los boletos para los conciertos gratuitos están disponibles en las taquillas del Estadio Morelos y pueden adquirirse hasta el domingo 15 de octubre con la donación de un producto o un kilo de alimentos no perecederos de la canasta básica, como sardinas enlatadas, leche en polvo, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate, galletas, entre otros.