Canal 22 y Radio Educación, presentes en el Festival Internacional Cervantino

La inauguración del festival es el miércoles 12 de octubre, a las 20:00 horas

Como cada año, Canal 22 transmite lo mejor del que es considerado el festival cultural más importante de América Latina, el Festival Internacional Cervantino

A partir del jueves 13 y hasta el domingo 30 de octubre, a las 22:00 h la televisora transmitirá algunos de los mejores espectáculos que conforman la programación de la 50 edición del FIC.

El miércoles 12 de octubre, a las 20:00 horas, por la señal 22.2 arrancan las transmisiones con el concierto inaugural de la edición 50 del FIC desde la Alhóndiga de Granaditas, con la presentación en vivo de Hera Hyesang Park de Corea y María Katzarava de México, quienes cantarán acompañadas por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta de Scott Yoo.

La transmisión de los eventos puede descargarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/canal-22-presenta-lo-mejor-del-50-festival-internacional-cervantino?idiom=es

Por su parte, Radio Educación, transmitirá más de una docena de conciertos desde el Festival Internacional Cervantino (FIC), que en esta ocasión celebra su edición número 50, con Corea y la Ciudad de México, como país y estado invitados de honor.

Así, del 12 al 30 de octubre de 2022 y, como lo ha hecho durante décadas, La radio cultural de México llevará a sus audiencias los recitales más representativos del FIC, entre los que se encuentran: https://www.gob.mx/cultura/prensa/radio-educacion-transmitira-desde-el-50-festival-internacional-cervantino?idiom=es

La inauguración del festival es el miércoles 12 de octubre, a las 20:00 horas.

El Circuito Cervantino llega al Complejo Cultural Los Pinos

VanVan

Tania Libertad le rendirá un homenaje al maestro del bolero mexicano, Armando Manzanero.

Información Redacción

Boleros mexicanos, hip-hop y son tradicional cubano serán parte de la oferta artística que el Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición 49, llevará al Complejo Cultural Los Pinos, como parte del programa Circuito Cervantino.

Tania Libertad, José María Vitier Cuarteto, Formell y Los Van Van, y La Reyna y la Real ofrecerán espectáculos en vivo en el recinto ubicado en la 1ª sección del Bosque de Chapultepec, con el objetivo de trasladar las expresiones artísticas que integran la programación del FIC -a realizarse del 13 al 31 de octubre en el estado de Guanajuato y en festivalcervantino.gob.mx- a otros puntos del país.

En representación de Cuba, país invitado de honor del FIC 49, José María Vitier Cuarteto —pianista y compositor— llegará a México para trasladar un extracto cultural de la isla caribeña al Complejo Cultural Los Pinos. Jazz latino, trova, habanera, danzón y contradanza se mezclan en este evento en vivo, complementado con la voz de la soprano Bárbara Llanes, las percusiones de Yaroldi Abreu y la multi instrumentación de Abel Acosta. Su presentación —a realizarse el 16 de octubre a las 12:00 horas— es una invitación a caminar por el Prado habanero a partir de las imágenes recreadas con su expresión musical.

Por su parte, Formell y los Van Van difundirán el songo, un ritmo característico de la década de los 70 en el que se combina el son tradicional cubano con toques de rock y jazz. Sus temas musicales recuperan historias cotidianas de La Habana, compuestos por palabras que al repetirse crean sonoridades armoniosas que invitan a bailar. Este espectáculo —bajo la dirección del percusionista cubano Samuel Formell—podrá disfrutarse el 17 de octubre a las 20:00 horas.

El legado de Armando Manzanero será recordado en un concierto a cargo de Tania Libertad, quien a través de un repertorio de música latinoamericana evocará los momentos compartidos con el maestro del bolero mexicano. Con el acompañamiento de la cantautora mexicana Joaquina Mertz y el compositor Juan Pablo Manzanero, la artista peruana presentará una fusión de géneros como blues y soul, para compartir con la audiencia los temas representativos del artista yucateco. Este evento se llevará a cabo el 23 de octubre a las 20:00 horas.

Reyna Hernández Sandoval y Yadira Pintado Lazcano, mejor conocidas como La Reyna y la Real, compartirán el escenario en un concierto que busca visibilizar los valores y derechos de las mujeres mediante la creación de rimas al ritmo de hip-hop. Como parte del talento proveniente del país invitado, el dúo cubano interpretará temas de sus últimos álbumes, Mírame y Que se queme el arroz, con letras que reivindican el rol femenino desde vivencias personales. Este evento podrá presenciarse el 23 de octubre a las 18:00 horas.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx); además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

FIC 49, un intercambio cultural con música del mundo

FIC

Se realizará del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Jazz, tango, música electrónica y tradicional integran la oferta musical del Festival Internacional Cervantino en su edición 49, con la presencia de agrupaciones provenientes de Alemania, Argentina, Grecia, Estados Unidos, Japón, México y la región de Quebec; un intercambio cultural en formato híbrido que tiene por objetivo visibilizar y acercar las expresiones artísticas de distintas partes del mundo, como parte de esta celebración a realizarse del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Temas tradicionales mexicanos como La Llorona, Cucurrucucu paloma, La Noche de mi amor, entre otros, también formarán parte del repertorio con influencias occidentales y latinoamericanas, engalanado con la voz de la mezzosoprano griega, la suavidad en cuerdas de Miguel Peña y Juan Carlos Allende (Los Macorinos) y la precisión en piano de Olechowski. Este evento podrá disfrutarse el jueves 28 de octubre a las 23 horas en El Trasnoche de Guanajuato.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público.

Latinoamérica y Francia se unirán en la escena musical del FIC 49

Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato.

Información Redacción

México, Perú, Colombia, Brasil, Argentina y Francia se unirán a través de las propuestas musicales que reflejan la identidad de cada región, con espectáculos desde la virtualidad y la presencialidad en el marco del Festival Internacional Cervantino en su edición 49, como parte de esta celebración cultural a realizarse del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Destellos electrónicos con toques de blues, jazz, trip- hop y funk hacen posibles los ambientes sonoros de Lemon Mint, un proyecto franco mexicano liderado por el productor Rafa Navajas, acompañado de las guitarras de Carlos Mier y Djeko en la voz y las percusiones. Después de participar en festivales como Bahidorá (2015) y Vaivén (2015), llegarán por primera vez a esta fiesta cultural en su edición 49.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público.