Atractivos de Michoacán en los ojos del mundo en la Fitur de Madrid

Migraciones, arquitectura, gastronomía y tradiciones envuelven a expertos en turismo

El mundo se reúne en la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España donde Michoacán está presente para proyectar en esta plataforma, toda la riqueza con la que cuenta, desde la cultura, las tradiciones y la naturaleza que puede disfrutar el visitante para vivir una experiencia única.

A dos días de haber iniciado la edición 2024, los encuentros con profesionales del sector turístico se han desarrollado con gran interés para fortalecer a Michoacán, como uno de los principales destinos, resultados que eventualmente se verán reflejados en un beneficio económico, explicó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

“Seguimos con citas, hemos tenido presentaciones a tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, líneas aéreas, hoteleros y hemos estado presentes en eventos con el Gobierno de México, además de las activaciones en las calles con la Catrina Monarca”, añadió.

El estand de Michoacán también se ha convertido en uno de los más visitados por la experiencia que genera al visitante, desde la cabina multisensorial de interacción donde la persona entra para que a su alrededor vuelen mariposas de papel.

Asimismo, dijo, la catrina vestida con un atuendo de mariposas monarca, ha atraído a personas de distintas edades, sin olvidar las imágenes de los principales atractivos de la entidad, como el volcán Paricutín, las Yácatas y las guitarras de Paracho, por mencionar algunos.

“Que Michoacán esté presente en este evento de talla internacional, nos coloca en los reflectores mundiales como destino, donde estamos promocionando cuatro patrimonios, la cocina tradicional michoacana, la Noche de Muertos, la Mariposa Monarca y Morelia”, comentó.

En el primer día de actividades, Michoacán comenzó con el pie derecho al ser reconocido internacionalmente por sus Cocineras Tradicionales con los Premios Excelencias Gourmet 2023, siendo el producto más votado por la ciudadanía a través de Internet, destacándose entre los 44 ganadores internacionales.

“Con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se regresó al formato original del Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán, que en su pasada edición, rompió récords con más de 38 mil asistentes y una derrama de más de 8 millones de pesos. Entonces inscribimos el evento en estos premios que tuvieron más de 20 mil postulaciones de todo el mundo”., añadió.

La Fitur 2024 comenzó el pasado 24 de enero y se desarrollará hasta el próximo 28 de este mes, cinco días en los que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes que se acercarán al estand de Michoacán, en el cual, se realizan diversas reuniones con expertos en el mundo del turismo y el público en general que desea conocer porqué, Michoacán es el Alma de México.

Siete países están interesados en promocionar a Michoacán entre sus habitantes

Más de 40 citas de negocios prevé Michoacán en la FITUR de Madrid

España, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Japón y Turquía destacan entre las naciones que solicitaron encuentros con Michoacán en la mesa de negocios de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que en la segunda jornada de la FITUR, el equipo Michoacán se dio cita desde primera hora para atender las reuniones convenidas de antemano, como en el caso de la agencia gubernamental “Procolombia”, interesada en fortalecer la conectividad y promoción turística con Michoacán, tras detectar en sus encuestas el alto intercambio turístico que ya existe entre ambos destinos.

Cabe señalar que con el respaldo de la Sectur Michoacán, que brinda el espacio para la mesa de negocios, se programaron de inicio 43 citas en los tres días que la Fitur estableció para los encuentros y se eligieron, de acuerdo al objetivo de cada una de las instancias participantes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, dentro del stand de Michoacán.

Además de las citas de negocios programadas, la entidad muestra apertura para reuniones de trabajo que surgen durante el evento y atiende actividades paralelas que fortalecen la promoción turística, como entrevistas con medios españoles y de otras naciones.