Habrá más de 200 artesanos en Feria de la Catrina

Consume en Capula, del 20 de octubre al 3 de noviembre

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2024.- Catrinas de barro, vajillas, textiles, piezas de cobre y otras artesanías podrás adquirir en la tenencia de Capula, del 20 de octubre al 3 de noviembre durante la edición 14 de la Feria de la Catrina.

Más de 200 personas artesanas comercializarán productos de gran calidad entre los que podrás elegir las auténticas catrinas en diferentes tamaños, vajillas en barro tradicional y alta temperatura, textiles de lana y algodón, vasos y joyería de cobre, piñas de barro, esferas y adornos de vidrio soplado, molcajetes, así como canastas, lámparas, tapetes, manteles, bancos de fibra vegetal, entre muchos más.

En la plaza principal y las calles de esta tenencia de Morelia se instalarán más de 200 personas artesanas de Capula y de otras comunidades del estado como Boca de la Cañada, Santa Clara del Cobre, Cherán, San José de Gracia, Tlalpujahua, Ocumicho, San Nicolás Obispo, Pátzcuaro e Ihuatzio.

Además de productos artesanales, también se colocarán 69 puestos de cocina tradicional donde turistas y visitantes podrán disfrutar en compañía de familiares y amigos para deleitar su paladar con platillos como mole con arroz, enchiladas, pozole y pan de muerto.

En julio de este año la catrina de Capula y el cobre martillado de Santa Clara del Cobre recibieron la declaratoria de Indicaciones Geográficas Protegidas, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con lo que se protege el trabajo de las personas artesanas y se evita la piratería de las piezas michoacanas.

Artesanos de Capula alistan sus mejores catrinas

Capula, lista para iniciar la XIII Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina

En la víspera de la tradicional celebración del Día de Muertos que se realiza en Morelia, se anunció que la tenencia de Capula se encuentra lista para iniciar la XIII Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina.

En rueda de prensa, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, informó que este tradicional evento tiene el objetivo de celebrar la festividad y preservar con ello, la tradición alfarera de la tenencia que se ha posicionado de manera nacional e internacional.

La feria está programada para desarrollarse del 21 de octubre al 5 de noviembre en un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Esta edición contará con la participación de 293 artesanos en conjunto que ofrecerán una amplia gama de creaciones para su exposición y venta, por lo que se espera superar la derrama económica de la anterior edición que fue de 30 millones de pesos, así como una asistencia de más de 70,000 personas.

Durante esta feria se realizará un programa artístico cultural y se montará un área gastronómica que tendrá la participación de un grupo de cocineras tradicionales de Morelia. Con respecto al desfile, este se llevará a cabo el 22 de octubre a las 12:00 del día como parte de las actividades de inauguración en la que se contará con la presencia de autoridades municipales y estatales en la plaza principal de la tenencia.

En su oportunidad, el presidente del patronato de la Feria de la Catrina A.C., Carlos Ayala Reyes, resaltó que para hacer este evento posible se ha trabajado en coordinación con las autoridades del municipio de Morelia y del estado para ayudar a las y los artesanos y motivarlos a que cada día se esmeren con sus artesanías y elaboren piezas que viajen al interior del estado, así como al extranjero.

Capula, lista para la 12a Feria de la Catrina

Se realizará del 22 de octubre al 6 de noviembre

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos y con el objetivo de preservar las tradiciones de las tenencias de Morelia, del 22 de octubre al 6 de noviembre, se llevará a cabo la «Décimo Segunda Edición de la Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula».

Participarán en la venta y exposición de catrinas un aproximado de 180 alfareros y 56 cocineras tradicionales cocinarán sus mejores platillos.

Para el concurso, las autoridades ofrecen una bolsa de 70 mil pesos para las piezas inscritas, expresó la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón. Al concurso se suma la participación especial de 15 municipios del estado entre los que se encuentran Paracho, Santa Clara, Ocumicho, San José de Gracia y Tlalpujahua.

Asimismo, informó que se espera superar la derrama económica de la edición 2021 de esta feria, estimada entre los 25 y 30 millones de pesos, y la asistencia de entre 180 y 200 mil personas.

Por su parte, la secretaria de Cultura Municipal, Fátima Chávez Alcaraz, detalló que esta fiesta contará con un programa cultural donde la música y los bailes tradicionales brindarán alegría a los visitantes.

A su vez, Carlos Ayala Reyes, presidente del Patronato de la Feria de la Catrina y la jefa de Tenencia, Ana Guadalupe Posas Flores, invitaron a presenciar el desfile cultural el día 23 de octubre a las 11:00 a.m, “aprovechar para recorrer los stands de artesanos expositores y de ser posible comprar alguna artesanía evitando el regateo”.

Este evento busca fortalecer la economía y el desarrollo cultural de esta tenencia.