Tormenta invernal provocará bajas temperaturas en Michoacán

En la Región Oriente la temperatura descenderá hasta los 3 grados

Es momento de usar las chamarras, abrigos y suéteres, ya que el Frente Frío #11 provocará descenso de las temperaturas en las próximas horas, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El frente mantendrá temperaturas muy frías por la mañana, así como la posibilidad de heladas en zonas altas del territorio estatal y ambiente muy caluroso sobre la zona de tierra caliente.

Aunado a cielo medio nublado la primera parte del día, y nublado en el transcurso de la tarde, estos sistemas meteorológicos generan la posibilidad de lluvias con intervalos de chubascos.

Para Morelia la temperatura mínima será de 9º, mientras que para los municipios de la Región Lerma Bajío es de 10º, mientras que para las ciudades de la Región Oriente, enfrentarán una temperatura inferior de 3º.

Ante estos fríos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Morelia emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía. Solicita mantenerse bien abrigado, estar atentos a las previsiones del tiempo, cubrir cabeza, orejas y manos, asimismo seguir las recomendaciones de la autoridad en caso de vientos fuertes, lluvias o caída de aguanieve y reportar 911.

De acuerdo a las previsiones del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) una masa de aire polar-ártica provocará temperaturas frías a heladas en diversas regiones del país durante esta noche y madrugada, aunado a canales de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico que generará lluvias puntuales a muy fuertes.

Alerta para Michoacán por tormenta tropical “Max”

Recomiendan suspender clases por el riesgo del fenómeno climatológico

La ciudadanía debe estar alerta, la tormenta tropical “Max” se formó la noche del pasado domingo 8 de octubre frente a las costas de Guerrero y Michoacán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por el momento se desplaza hacia el norte y se pronostica que cerca del medio día ingrese a tierra en las proximidades de Zihuatanejo, Gro. provocando lluvias puntuales torrenciales en ambos estados.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Jalisco y el occidente de Oaxaca, así como posibles trombas marinas frente a las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Este fenómeno ocasionará cielo nublado la mayor parte del día, manteniendo la posibilidad de lluvias puntuales y bancos de niebla en partes altas del estado. Se esperan temperaturas frescas por la mañana y noche, principalmente sobre zonas montañosas. Y por la tarde se esperan temperaturas muy calurosas en la región, principalmente en Tierra Caliente.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

Recomienda Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas suspensión de clases por Tormenta Tropical “Max”

El Gobierno Municipal recomienda a las instituciones educativas de Lázaro Cárdenas, suspender clases debido al paso de la Tormenta Tropical “Max” por costas del pacífico mexicano.

Lo anterior se da con la finalidad de salvaguardar a la población infantil de cualquier incidencia por el fenómeno meteorológico, que prevalece en las Costas de Guerrero y Michoacán.

Protección Civil Municipal estará informando del avance y desarrollo, el cual se prevé toque tierra a mediodía en Zihuatanejo, Guerrero; por lo que se esperan lluvias torrenciales para la región.

Clima 2023: En estos municipios se espera que llueva

Lluvia

LLuvia estaría acompañada de granizo y tormentas eléctricas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica cielo despejado en la primera parte del día, con formación de nublados por la tarde con probabilidad de lluvias fuertes a intensas.

Las lluvias estarían acompañadas de granizo y tormentas eléctricas. Existe el riesgo de incrementar los niveles de río y arroyos. El llamado de la autoridad es a estar alerta en caso de inundación.

Continuarán las temperaturas frescas por la mañana y noche, principalmente sobre zonas montañosas. Sin embargo, se esperan temperaturas calurosas principalmente en Tierra Caliente. Soplará viento de moderado a fuerte principalmente del componente este.

Municipios donde se esperan lluvias por la tarde

  • Morelia
  • Tarímbaro
  • Zitácuaro
  • Ciudad Hidalgo
  • Tuxpan
  • La Piedad
  • Numarán
  • Apatzingán
  • Coalcomán
  • Lázaro Cárdenas

En caso de emergencia, se pide hacer uso responsable de la línea telefónica de emergencias 911 en el reporte de accidentes, situaciones de riesgo o en cualquier tipo de eventualidad.

Hillary ya es huracán categoría 4 ¿Cómo afectará en Michoacán?

Es muy importante contar con una linterna con pilas y un radio

El huracán «Hilary» llegó hasta la categoría 4, en la escala Saffir-Simpson, por lo que hasta el momento es el más intenso en la actual temporada de huracanes en México.

El fenómeno meteorológico provocará en Michoacán lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, y ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y olas de 2 a 4 m en la costa de Michoacán.

Es por ello, que se pide tomar en cuenta las siguientes recomendaciones con la finalidad de evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud, a la integridad física y/o al patrimonio familiar:

  • Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos.
  • En caso de inundación desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar sus pertenencias.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia, con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes sellados en bolsas de plástico.
  • Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.
  • Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda.
  • Además de contar con una linterna con pilas y un radio

Asimismo se pide hacer uso responsable de la línea telefónica de emergencias 911 en el reporte de accidentes, situaciones de riesgo o en cualquier tipo de eventualidad.

Tormenta Tropical Dora provoca lluvias intensas en Michoacán

Se acompañarán de descargas eléctricas y granizadas

Aun cuando la tormenta tropical Dora, se aleja de las costas del Pacífico, sus efectos podrán provocar este día, lluvias fuertes en gran parte del estado de Michoacán, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estarían acompañadas de descargas eléctricas y granizo.

Para Morelia, el pronóstico del tiempo es de cielo nublado la mayor parte del día y la posibilidad de lloviznas o lluvias puntuales fuertes principalmente por la tarde o noche.

Continuarán las temperaturas frescas por la mañana y noche, principalmente sobre zonas montañosas. Sin embargo, se esperan temperaturas calurosas en la región, principalmente en Tierra Caliente.

Ante este fenómeno climatológico, la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a las y a los michoacanos a tomar medidas preventivas y de autocuidado, en virtud que estas lluvias podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones.

Recomendaciones:

  1. Tener a la mano una mochila de emergencia, con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes sellados en bolsas de plástico.
  2. No intentar cruzar corrientes de agua.
  3. Extremar cuidado con estructuras altas como letreros, postes de luz y árboles. Pueden caer.
  4. Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.
  5. No manipular artículos de metal durante la tormenta eléctrica.
  6. Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.
    Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.
  7. Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda.

Recordar que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad, se dispone del número telefónico de emergencias 911.

“Beatriz” impactaría en Michoacán, pide PC extremar precauciones a la población

Ya se tienen identificados los albergues temporales en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana

La tormenta tropical “Beatriz” impactaría en las próximas horas en Michoacán, por lo que el Gobierno Estatal, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se mantienen en alerta.

Para salvaguardar a la población, Protección Civil ha implementado atención en la Región de la Costa, ante lo que se prevé se dé el impacto del fenómeno.

Al momento ya se encuentran identificados albergues y refugios temporales en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Durante las próximas horas se prevé que “Beatriz” aumente su intensidad al convertirse en Huracán categoría 1, y durante la noche de este viernes se aproxime a las costas de Michoacán.

De igual manera, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias fuertes en la mayor parte de la entidad, por lo que se pide a la ciudadanía extremar precauciones y comunicar al 9-1-1 cualquier incidente.

Un promedio de 20 fenómenos climatológicos impactarían en Morelia; Comité Interinstitucional sesiona

Se planteó un esquema de reacción inmediata

Este martes sesionó el Comité Interinstitucional para definir la estrategia de cara a la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2023, en la que el Ayuntamiento de Morelia se declara listo y preparado para atender cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones.

En esta mesa de trabajo encabezada por el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, Francisco Xavier Lara Medina, se puntualizó el estado de fuerza material y de recursos humanos que cuenta cada área municipal, estatal y federal ante cualquier contingencia.

En ese sentido, la CONAGUA informó que se tienen previstos de 16 a 22 fenómenos meteorológicos, por lo cual es de suma importancia los trabajos preventivos que se han realizado como son las labores de desazolve de coladeras, limpieza de cunetas, camellones, dragado y limpieza de ríos, poda de árboles en riesgo, limpieza de drenes, jornadas de limpieza, mantenimiento de cárcamos, estaciones meteorológicas y desazolve de la red sanitaria.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, recordó que dichos trabajos comenzaron desde finales de febrero y a principios de marzo del presente año. Con el programa de prevención de inundaciones se ha logrado la limpieza de 23 kilómetros en ríos y drenes, el retiro de poco más de 61 mil toneladas de material en cuatro meses e informó que continuarán las labores de prevención.

Vázquez Vargas destacó que, si bien se tienen equipos en esquema de reacción inmediata compuestos por brigadas para atender cualquier eventualidad, enfatizó que la prevención desde casa es de suma importancia, al necesitar la cooperación de las personas para que no tiren basura en las calles y mantengan limpias las coladeras, ríos o drenes cercanos a sus hogares, y recojan cualquier material de construcción que pueda ser arrastrado de las banquetas o del arroyo vehicular.

Asimismo, la SEDENA por parte de la XXI Zona Militar refrendó su apoyo interinstitucional para que en caso de emergencia se active el plan DNIII-E en ayuda de la población, al igual CONAGUA, quien ofreció recursos materiales y humanos para el auxilio de la ciudadanía en caso de necesitarse.

¡Alerta! Hoy inicia la temporada de huracanes

La cuenca del Pacífico se verá más afectada por estos fenómenos hasta en un 30% con relación a años pasados

Este 15 de mayo inicia estadísticamente la temporada de ciclones tropicales 2023 en la cuenca del Pacífico, la cual será más afectada que en años anteriores hasta en un 30%.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Océano Pacífico espera para esta temporada hasta 6 huracanes de categorías 1 a 2, otros 5 de categorías 3, 4 y 5 y de 9 a 11 tormentas tropicales. Lo que da un total de 16 a 22 ciclones que tendrán lugar en territorio mexicano (cabe señalar que el promedio en años anteriores era de 16).

Las entidades que tienen mayor probabilidad de ser afectadas por estos eventos son: Baja California 17%, Veracruz 13.3%, Quintana Roo 12.2%, Sinaloa 12.2%, Tamaulipas 8.9%, Sonora 6.7%, Oaxaca 5.9%, Michoacán 4.8%, Guerrero 4.1% y Jalisco con un 3.7%.

En el caso de Michoacán, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros, posibles tormentas eléctricas y vientos de 40 a 40 kilómetros por hora.

La Conagua recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores; así como revisar las indicaciones de las autoridades del sector salud y de Protección Civil.

Para mayor información se pueden revisar las páginas: www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx. Así como las cuentas de Twitter y Facebook: @conagua_mx, @conagua_clima y www.facebook.com/conaguamx.

Con información de Abraham Méndez

En alerta municipios costeros de Michoacán por Tormenta Tropical“Blas”

Ciclón

El fenómeno climatológico se encuentra al sur de Lázaro Cárdenas

Durante este miércoles la tormenta tropical Blas generará lluvias torrenciales en Michoacán; así como rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura en las costas del estado y oleaje alto.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Blas se localizó aproximadamente a 295 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 450 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 9 km/h.

De acuerdo a los modelos de pronóstico, se prevé que durante las próximas horas Blas se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil de cada localidad.

Es por ello, que el gobierno del estado en coordinación con los municipios delinearon en la última sesión del Comité Estatal de Emergencias las acciones a seguir en caso de emergencia.Están listos albergues y la ayuda necesaria.