La disciplina de Wu Shu dejó triunfos importantes en 2023

El presidente de la Asociación Michoacana de Wu Shu, Jesús Manuel Cruz Gutiérrez, actualizó su certificación internacional

El 2023 fue un año bastante fructífero para la Asociación Michoacana de Wu Shu, consideró su presidente, Jesús Manuel Cruz Gutiérrez, quien destacó los resultados de los artemarcialistas en competencias internacionales.

El primer logro, fue la participación de los michoacanos Ronaldo Rangel, Amilcar Reyes, Iván Omar Aviña Méndez y Luis Alberto Carachure de Jesús, en la edición 16 del Campeonato Mundial de Wushu que se llevó a cabo en Fort Worth, Texas, Estados Unidos de Norteamérica, el pasado mes de noviembre.

En la competencia internacional, Luis Alberto Carachure de Jesús obtuvo el décimo lugar del mundo en su especialidad.

Apoyados por el entrenador Alejandro Aguilar Contreras, con tres medallas de oro y una de plata, regresó el representativo del Instituto Municipal De Cultura y Deporte (IMCUFIDE), tras su participación dentro del IV Campeonato Panamericano de Wushu y Kung Fu celebrado en Toronto, Canadá del 03 al 06 de agosto del presente año.

En septiembre, un enorme grupo de artemarcialistas viajaron de Michoacán al estado de Morelos, para intervenir hasta el 24 de septiembre, dentro del Segundo Campeonato Nacional de Detección de Talentos de Wushu, en las diferentes modalidades tradicionales y contemporáneas.

Aunado a los resultados de los atletas, el presidente de la Asociación Michoacana de Wu Shu, Jesús Manuel Cruz Gutiérrez, actualizó su certificación internacional el pasado mes de junio, en el Cairo, Egipto del 8 al 14 de junio.

Aunque no fue este año, a finales de diciembre del 2022, La artemarcialista michoacana Alexa Fernandez Cruz Gómez, recibió el premio “Luchador Olmeca”, reconocimiento que entrega la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), por sus medallas en la disciplina de Wushu, Kungfu en el Campeonato Mundial de la especialidad en Shanghai, China, donde obtuvo la calificación más alta de los atletas mexicanos que participaron y por su cuarto lugar en los Juegos Mundiales de Inglaterra 2022.

Información Juanita Ruiz

Artemarcialista michoacana convocada a los juegos Mundiales de Alabama

Artemarcialista

Alexa Fernanda es la primera deportista michoacana en ser convocada

La michoacana Alexa Fernanda Cruz Gómez, fue convocada por la Federación Internacional de Wu Shu, para integrarse a la selección mexicana de cara a los décimo primeros Juegos Mundiales, que tendrán lugar en Alabama, Estados Unidos en julio próximo.

La joven de 17 años de edad, se mostró satisfecha, orgullosa y muy contenta de poder hacer historia dentro de este arte marcial, al ser la primera mujer de Michoacán en llegar a esta justa mundialista.

“Me siento muy feliz muy contenta porque son como los juegos olímpicos, cada cuatro años y solo eligen a los mejores, solo hay boletos destinados para los primeros lugares; esta clasificación se basó en el 2019 en el mundial donde estuvimos presentes en Shanghái”

Es un honor y un gran reto, portar la camiseta de México, por lo que se está preparando tanto en el aspecto físico, como el mental, ha tenido torneos de preparación en Nuevo León y Chihuahua, además de que tiene en puerta el fogueo internacional en el panamericano que tendrá como sede Brasil.

“Es estar en el gimnasio y también en el aspecto técnico estamos aquí trabajando en el espacio con mi entrenador, viendo la técnica, la fuerza explosiva, la coordinación y flexibilidad; voy a participar en implementos (dao Shu) sable y (Gun Shu) bastón”, aseguró.

En 2011 compitió en su primer evento internacional, los Juegos Mundiales que se llevaron a cabo en Turquía, posteriormente en el Panamericano y ha participado en competencias en China y Bulgaria.

Con una preparación integral, la alumna de séptimo semestre de Ingeniería de Nanotecnología en el Centro Universitario de Tonalá, Jalisco, espera poder cumplir su objetivo que es traerse una medalla.

Por su parte, Jesús Manuel Cruz, quien la ha entrenado los últimos 17 años considera que es un sueño que se ha venido buscando y con esfuerzo, dedicación, determinación y disciplina, ha logrado colocarse como la séptima mejor a nivel mundial

Sentimientos encontrados para su papá, que desde bebé, ha estado muy de cerca para que Alexa logre hacer sus sueños realidad.

“Llega muy fuerte, está en su mejor momento, justamente tiene 17 años practicando y ella llega en el momento más importante de su carrera deportiva; Tenemos una rival de china, una de Ucrania y una de Hong Kong que son las más fuertes, y después de las asiáticas, México está para pelear”, aseguró su entrenador.

Juanita Ruiz