Megafarmacia ha surtido más de 2.4 millones de medicamentos

Se asegura que hay un abasto suficiente para surtir el 100% de las recetas emitidas por hospitales públicos

En medio de una polémica por una serie de denuncias ciudadanas por la falta de medicamentos en la Megafarmacia para el Bienestar, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la defiende y asegura que hay abasto para surtir las recetas.

En la tradicional rueda de prensa de todas las mañanas, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (BIRMEX), Jens Pedro Lohmann Iturburu, brindó un primer corte de resultados, destacó la disponibilidad de mil 190 claves únicas de medicamento conformado por 2 millones 465 mil 975 piezas.

Expresó que hay un total óptimo para garantizar al 100 por ciento el abasto de medicamentos gratuitos en recetas emitidas por médicas y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su régimen ordinario, del IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Al presentar los avances del Centro de Atención de la Megafarmacia para el Bienestar refirió que el inventario tiene un valor de 119 millones 81 mil 248 pesos.

Se registraron exitosamente 523 folios, de los cuales, 292 estuvieron en etapa de gestiones internas; 164 fueron trasladados al sitio donde fue solicitado el medicamento y 67 ya se surtieron debidamente.

Farmacia central en Huehuetoca será inaugurada en diciembre: presidente

El jefe del Ejecutivo mencionó que se trata de un esquema de distribución único que llegará a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la farmacia central y almacén estarán listos en diciembre de este año en Huehuetoca, Estado de México. De esta manera, el Gobierno de la Cuarta Transformación garantiza el derecho del pueblo a todo tipo de medicamentos gratuitos, incluso los disponibles en otros países.

“En diciembre vamos a inaugurar ya la gran farmacia que va a contar con todos los medicamentos que se requieren, todos los medicamentos. (…) Son unos almacenes en Huehuetoca enormes, techados, muy bien ubicados, estratégicos”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo mencionó que se trata de un esquema de distribución único que llegará a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención bajo la política de cero corrupción, como parte del Plan de Salud IMSS Bienestar.

“En marzo tenemos resuelto el problema de la salud pública; vamos a tener funcionando el mejor sistema de salud pública del mundo. (…) Todo el sector estamos trabajando para eso, para que la salud no sea un privilegio, (sea) un derecho del pueblo y gratuito”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina indicó que las instalaciones cercanas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México incluirán un sistema de comunicación y transporte que permitirá movilizar fármacos hasta los pueblos apartados del país.

“Si falta un medicamento en una comunidad, en un pueblo, en un municipio, en un estado, sea un centro, un hospital, en 24 horas se tenga el medicamento porque van a estar todos los medicamentos que se utilizan para atender todas las enfermedades”, apuntó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, agregó que la empresa paraestatal Birmex será la encargada de la distribución rápida y eficaz de fármacos por vía aérea o terrestre con caminos directos y de la administración de los almacenes.

El gobierno federal firmó la semana pasada el convenio de compra y aportó un diez por ciento conforme a un avalúo. Actualmente los almacenes están siendo adecuados a partir de espacios de refrigeración y equipos de primera.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional sostuvo que en breve el gobierno federal presentará más información sobre el acuerdo de compra.