Se destinan 28 mdp para obras en la UMSNH

Para beneficio de más de 40 mil estudiantes

Con una inversión superior a los 28 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) construye infraestructura en dependencias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para beneficio de más de 40 mil estudiantes de Morelia.

A través de la estrategia Michoacán Construye, realiza la segunda fase del edificio de talleres de la Facultad Popular de Bellas Artes, en una superficie de 476 metros cuadrados, con una inversión de poco más de 5 millones de pesos.

Concluyó con la primera etapa del nuevo edificio del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales en una extensión de 469 metros cuadrados para beneficio de 165 estudiantes y profesores, con una inversión de 5.4 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

Además, terminó el edificio principal de la Facultad de Psicología, en una superficie de 777 metros cuadrados a través de una inversión cercana a los 13 millones de pesos.

Por otro lado, en Ciudad Universitaria, con una inversión superior al medio millón de pesos, desarrolla una cafetería en el área gastronómica, realiza la instalación y equipamiento de aire acondicionado y accesos automatizados en diversas instalaciones del campus principal por 1.3 millones de pesos, lleva a cabo trabajos de adecuación y mejoramiento de áreas deportivas y verdes con una inversión de 455 mil pesos, y por último, amplía el Edificio MultiDes con una inversión de 2 millones de pesos.

En educación media superior, ejercerá una inversión superior a 1.2 millones de pesos para realizar acciones de mantenimiento general a las escuelas preparatorias José María Morelos y Pavón, Ing. Pascual Ortiz Rubio, y el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, para beneficio de casi 5 mil estudiantes.

Estas obras están dentro de un paquete de acciones en infraestructura que el Gobierno de Michoacán desarrolla en la capital michoacana con una inversión histórica de 2 mil 173 millones de pesos, recursos que son superiores en un 300 por ciento en comparación con el año pasado.

Con estas acciones, Michoacán Construye espacios dignos y adecuados para los procesos de aprendizaje y desarrollo cognitivo de las juventudes michoacanas, contribuyendo a impulsar sus aspiraciones académicas y profesionales.

Evacúan de Israel a los últimos 275 mexicanos que solicitaron apoyo

Todas las personas que hasta este fin de semana solicitaron salir de la región se encuentran ya fuera de la zona de conflicto

Este domingo 15 de octubre, los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), volaron a Israel para recoger a otras 275 personas mexicanas que continuaban en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en Tel Aviv, para traerlos a México y completar así las repatriaciones.

De esta forma, todas las personas que hasta este fin de semana solicitaron salir de la región se encuentran ya fuera de la zona de conflicto.

Los traslados y repatriaciones de este domingo se suman a los dos vuelos humanitarios de la Fuerza Aérea Mexicana que llegaron el pasado miércoles, 11 de octubre, con 287 personas que volvieron seguros a casa, en nuestro país. Acompañados de personal capacitado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se observaron todas las acciones y protocolos para asegurar la integridad y bienestar de las personas.

La SRE, a través de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Embajada de México en Israel, convocó el jueves a un nuevo registro para conocer la cantidad y nombres de las personas que deseaban salir de la región en conflicto.

En tanto que la gente que viajó a Madrid, tras salir por el puente aéreo, recibió asistencia para continuar con sus viajes de regreso a México y a otros puntos en Europa. La SRE, a través de la Embajada de México en España, gestionó con la Aerolínea Iberia un precio preferencial para 30 asientos por día en vuelos directos Madrid-México a partir del lunes 16 de octubre. Hasta este domingo, la Embajada recibió 53 solicitudes para comprar estos boletos preferenciales.

El Gobierno de México, a través de la SRE, se mantendrá pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región, privilegiando su convicción de impulsar que pronto se llegue a una solución pacífica, que termine con este conflicto armado y con la afectación a la población civil.