Alerta SSM sobre falsificación y venta de gotas oftálmicas Refresh Tears y Optive

Estos productos carecen de registro sanitario y su uso puede poner en riesgo la salud visual del consumidor.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la falsificación y venta ilegal de las gotas oftálmicas Refresh Tears y Optive, cuyo uso puede poner en riesgo la salud visual del consumidor, al tratarse de productos de origen desconocido.

Estos medicamentos apócrifos carecen de registro sanitario, número de lote y caducidad en el empaque y gotero, presentan sellos de seguridad en color negro, y no cuenta con información sobre la empresa fabricante, por lo que la autoridad sanitaria exhorta a la población a evitar adquirir estas gotas.

Es importante adquirir los productos con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento, la documentación de la legal adquisición del producto, y corroborar que los números de lote y fechas de caducidad coincidan entre los empaques.

De encontrar a la venta productos que no cumplan con las características antes mencionadas, la población puede realizar una denuncia sanitaria a través del correo electrónico denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx. Si se ha utilizado el medicamento y presenta cualquier reacción adversa, es importante reportarla a la dirección farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Detectan falsificación de los medicamentos Manzanilla Sophia y Ambien

La venta y distribución de medicamentos irregulares, representan altos riesgos a la salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alerta a la población sobre la falsificación de dos medicamentos y su comercialización ilegal, y aclara que no cuentan con autorización por parte de esta autoridad sanitaria.

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Manzanilla Sophia caja de cartón con frasco gotero con 15 mL (0.25 mg/mL), con número de lote 4024081 y fecha de caducidad 03/AGOSTO/2024, la cual no coincide con los datos en el envase original.

El segundo medicamento irregular es Ambien en presentación frasco con 30 tabletas de 10 mg, el cual no fue fabricado por Sanofi Aventis de México, S.A de C.V., por lo que cualquier lote que se comercialice en México es ilegal.

Cofepris precisa que se desconoce el origen y las condiciones de fabricación y almacenamiento de estos presuntos medicamentos, haciendo imperativa la recomendación de no adquirir o usarlos.

Por lo tanto, se invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: https://bit.ly/414TFXf.

La venta y distribución de medicamentos irregulares, sobre los cuales se desconoce su origen, condición de fabricación y almacenamiento, representan altos riesgos a la salud para la población.

Alerta Cofepris falsos medicamentos contra el cáncer y diabetes

medicamentos falsos

Señaló una alteración en el tratamiento Forxiga y falsificación en pertezumbab

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó sobre la falsificación de un medicamento contra el cáncer de mama y la diabetes tipo 2.

En relación a la falsificación del medicamento contra el cáncer de mama, alertó a pacientes, médicos y a las farmacias sobre el medicamento llamado Perjeta (pertuzumab), de los lotes H0343B08, V4322H37 y H049B16, en la presentación de 420mg/14ml.

Por otra parte, la Cofepris da a conocer el resultado del análisis técnico y la comparecencia entre el titular del registro sanitario de Forxiga, medicamento para el control de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

El lote LM0204 de Forxiga presenta alteraciones en los empaques primario y secundario. La farmacéutica AztraZeneca, titular del registro sanitario de Forxiga, manifestó que la alteración se realizó sobre el lote LM0204 cuyo vencimiento fue en agosto de 2021; datos que fueron cubiertos para colocar la denominación MJ0017 con la caducidad falsa de junio 2022.

El consumo de este producto manipulado y cualquier otro que haya sido alterado, representa un riesgo a la salud de los pacientes, por ello Cofepris pone a disposición el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx, para notificar reacciones adversas y/o malestares.