En enero se abrirá ventanilla Faeispum para proyectos del agua: Bedolla

Informó el gobernador del estado en reunión con presidentes municipales emanados de Morena

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que, en enero de 2024 se abrirá ventanilla del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para proyectos de infraestructura hidráulica y acciones para el cuidado del agua.

Lo anterior lo informó en reunión con presidentes municipales emanados de Morena, a quienes pidió priorizar obras para hacer frente a la sequía y a deficiencias en materia educativa, además de manejar con prudencia y responsabilidad las finanzas de los municipios.

Adelantó que, en apoyo a los municipios, el próximo año los recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), los aportará solo el estado para equipar, capacitar y certificar a las corporaciones policiales, así como para recuperar espacios públicos para la prevención del delito y la violencia.

Inversión histórica para obra; se aplicarán 55 mil mdp en 2023 y 2024: Bedolla

Morelia, Michoacán, 3 de septiembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, entre 2023 y 2024, se aplicará una inversión histórica de 55 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura regional, metropolitana y obra pública municipal.

Especificó que estos recursos provienen del programa de Obras Públicas Multianuales, del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), de inversión privada de concesionarias de autopistas del estado, y de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas.

El mandatario detalló que de obras multianuales se ejecutarán 9 mil millones de pesos en varios proyectos de movilidad, mejoramiento urbano y vialidad como el cablebus de Uruapan, el nuevo mercado municipal de Pátzcuaro y el segundo anillo periférico de Morelia.

Además de 23 mil 200 millones de pesos de concesionarias que trabajan en la ampliación a cuatro carriles, de tramos sobre Zirahuén-Cuatro Caminos, la construcción de la autopista Ecuandureo-La Piedad, próxima a concluirse, y la proyectada para Zitácuaro-Maravatío.

Por parte de la Asipona Lázaro Cárdenas, se invertirán recursos para fortalecer la infraestructura logística del puerto y del municipio, con un valor de 16 mil 600 millones de pesos.

Del Faeispum, cuyo presupuesto ha incrementado cada año para ejecutar obra pública municipal y regional, se destinarán 3 mil 040 millones de pesos entre 2023 y 2024, lo que permitirá atender rezagos de infraestructura vial y carretera, hidráulica, educativa, de movilidad, entre otros prioritarios.

Con mil 382 millones a municipios se impulsa infraestructura local y regional: Luis Navarro

Se autorizarán recursos para los 113 municipios

Este año, con la autorización de mil 382 millones de pesos para la ejecución de 348 obras que impulsarán el desarrollo local y regional de la entidad, el Gobierno de Michoacán ha hecho del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) un instrumento real de progreso, ajeno a los caprichos, intereses y ocurrencias del pasado, porque «ahora los recursos se destinan oportunamente en acciones que se traducen en bienestar social».

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, declaró lo anterior e informó que 112 municipios y 26 concejos de autogobierno obtuvieron recursos de un programa al que las autoridades municipales, con el respaldo de sus cabildos, pudieron acceder directamente, con proyectos locales o regionales bien sustentados que favorecerán a la población michoacana.

Señaló que por primera vez en la historia del Faeispum, y por segundo año consecutivo, en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el presupuesto de dicho fondo se ejerce al 100 por ciento. «Esto es una garantía de que los recursos llegan completos a los municipios y para lo que verdaderamente son», recalcó.

Luis Navarro expuso que en 2022 la actual administración estatal incrementó 240.8 por ciento los recursos del Faeispum respecto a los que destinó el gobierno anterior en 2021, al pasar de 280 millones de pesos a 954 millones de pesos. «Este año rompimos récord nuevamente al pasar a mil 382 millones de pesos, lo que significa un aumento de 44.8 por ciento con relación a 2022”, dijo.

«Autorizamos recursos para todas las regiones del estado, entre las que destacan Bajío, con 13 por ciento; Costa, con cinco por ciento; Cuitzeo, con 12 por ciento; Infiernillo, con cinco por ciento; Lerma-Chapala, con 19 por ciento; Oriente, con 14 por ciento; Pátzcuaro, con cuatro por ciento; zona Purépecha, con nueve por ciento; Tepalcatepec, con 14 por ciento; y Tierra Caliente, con cinco por ciento”, concluyó.

Inversión histórica de mil 382 mdp para obras municipales y regionales: Luis Navarro

Con recursos del Faeispum 2023 se realizarán 348 trabajos de infraestructura

Con una inversión histórica de mil 382 millones de pesos para la ejecución de 348 obras en beneficio de 112 municipios y 26 concejos de autogobierno, el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales 2023 (Faeispum) se convierte en un instrumento de verdadero desarrollo local y regional en Michoacán.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al destacar que la inversión representa un aumento del 44.8 por ciento en comparación con 2022.

Detalló que, en proyectos municipales, este año se autorizaron 731 millones 74 mil 794 pesos, monto que respalda la ejecución de 318 obras.

En cuanto al rubro de proyectos regionales fueron autorizados 651 millones 168 mil 363 pesos, suma que considera 30 obras de impacto. El esquema regional, agregó, es muy importante porque significa que dos o más municipios se unen en torno a proyectos de tipo regional, los cuales impactan positivamente en la población.

Explicó que en 2022 incrementaron 240.8 por ciento los recursos del Faeispum respecto a 2021, al pasar de 280 millones de pesos ejercidos a 954 millones de pesos; mientras que para este año aumentaron 44.8 por ciento.

«Por segundo año consecutivo hemos roto récord al pasar de 954 millones a mil 382 millones de pesos. Evidentemente iremos por más para impulsar el desarrollo local y regional de Michoacán», concluyó.

Con mil 117 mdp, Faeispum 2023 impulsa obra de infraestructura en 111 municipios

Se trata de 324 obras en el 98.2 por ciento de municipios y en 25 autogobiernos

Con mil 117 millones de pesos, a favor de 111 municipios y 25 autogobiernos, que se destinarán a la ejecución de 324 obras de infraestructura, el Gobierno de Michoacán cumple puntualmente y con responsabilidad su compromiso de impulsar el desarrollo regional de la entidad.

En conferencia de prensa, el secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, informó lo anterior al explicar que el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en sus tres ventanillas 2023, atendió los proyectos que presentaron el 98.2 por ciento de los gobiernos municipales, los cuales, por cierto, impactarán en el desarrollo local y regional.

Tras destacar que los municipios de Morelia y de Churumuco no concluyeron sus procesos por falta de documentación, estudios y otros requisitos, el funcionario estatal señaló que, en su momento, en las tres ventanillas que abrieron este año, existió la oportunidad de que las autoridades corrigieran o complementaran los expedientes para que sus proyectos fueran aprobados.

Navarro García expuso que el Faeispum se divide en dos rubros, el ordinario, cuyos recursos se destinan específicamente a los municipios que los solicitan y presentan adecuadamente sus proyectos, y el regional, que implica la alianza entre diferentes gobiernos locales para la realización de obras de infraestructura de mayor impacto.

En ese sentido, agregó, «en 2023 autorizamos 699 millones de pesos al Faeispum ordinario y 418 millones de pesos al extraordinario. Inicialmente, planteamos que alrededor del 20 por ciento de los recursos se destinarían a las obras regionales; sin embargo, en un acto de madurez y de decisión conjunta para ejecutar obras de mayor impacto social, este rubro representa el 40 por ciento», completó.

Por último, Navarro García declaró que, como Gobierno de Michoacán, «estamos cumpliendo con nuestra visión municipalista, no con palabras, sino con hechos, con resultados a favor de la gente, de las familias, de los habitantes de los municipios, de quienes diariamente, a través de sus actividades, contribuyen al engrandecimiento de la entidad».

Cierran filas por la estabilidad de Apatzingán

Se trabaja en preservar la estabilidad y recuperar la confianza en Tierra Caliente, afirma gobernador

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes del Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich), acordaron mantener la coordinación e impulsar acciones de desarrollo social y productivo en la región de Apatzingán.

En reunión de trabajo, el mandatario convocó a los diferentes sectores a continuar estrategias de acuerdo a las vocaciones productivas y necesidades de la región, a lo que comentó que se debe mantener la confianza para incrementar la inversión en Michoacán.

Agregó que como parte del plan de infraestructura para Tierra Caliente se invierten 9 mil millones de pesos en recursos privados, Faeispum y proyectos multianuales, para obras de rehabilitación y ampliación carretera.

Además de otros apoyos que se entregaron a los municipios de la región en maquinaria para infraestructura por un monto de 65.5 millones de pesos, así como de fertilizantes gratuitos del programa nacional del Bienestar en apoyo a pequeños productores del campo.

En materia de seguridad comentó que, en coordinación con las diferentes instituciones de seguridad del orden estatal, federal y municipal, se trabaja en preservar la estabilidad y recuperar la confianza en Tierra Caliente, al mencionar que al cierre de junio, en Michoacán disminuyó casi 40 por ciento los homicidios dolosos en comparación con el mismo mes del 2022.

Eduardo Orihuela Estefan, presidente de Cesmich, destacó la necesidad de establecer rutas para atender problemas específicos de la región y reconoció la voluntad compartida de los integrantes del Consejo para construir una mejor realidad del estado a través de acciones en materia educativa, salud, economía, entre otros.

Morelia dispone de 110.4 mdp del Faeispum para rehabilitar Mercado Independencia: Ramírez Bedolla

De esa manera se evitaría endeudar más al municipio con nuevos financiamientos

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el municipio de Morelia, puede disponer de hasta 110 millones 498 mil pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para rehabilitar el Mercado Independencia.

Lo anterior evitaría que el municipio se endeude más, con nuevos financiamientos, para reparar la infraestructura afectada por el incendio del pasado 20 de mayo.

El mandatario estatal aseguró que el Gobierno de Michoacán tiene las condiciones para autorizar, de manera inmediata, el recurso necesario para ejecutar el proyecto de obra, previa solicitud del Ayuntamiento.

Destacó que, por tratarse de una infraestructura necesaria y urgente por los servicios que en ella se ofrecen, sería una buena decisión del municipio, ingresar lo más pronto posible la propuesta para avanzar con su respectiva aprobación.

«Disponer de este fondo para rehabilitar el Mercado Independencia sería una inversión adecuada», comentó el gobernador tras reiterar que la administración estatal está dispuesta a entregar ese recurso para reparar los daños estructurales en el estacionamiento, locales y fachadas siniestradas por el fuego.

Gobierno de Michoacán auditará inversión del Faeispum en obra pública de municipios

Morelia, el ayuntamiento con más observaciones en correcta ejecución de obras.

Morelia, Michoacán, 18 de mayo de 2023.- La contralora del Gobierno del Estado, Azucena Marín Correa, anunció que será auditado el ejercicio de recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2022, con la finalidad de vigilar que los gobiernos municipales apliquen de manera correcta los recursos asignados para obra pública.

En rueda de prensa, la contralora refirió que la dependencia tiene la facultad de auditar adquisiciones, obra pública, desempeño, cumplimientos financieros, entre otros, que impliquen la buena aplicación de recursos del fondo de recursos estatales, por lo que ya se realiza la revisión minuciosa del ejercicio correcto de recursos.

Puntualizó que serán auditados seis municipios con un alcance de inversión de 132 millones de pesos en Morelia, Hidalgo, Tepalcatepec, Buenavista, Senguio y Jiquilpan.

Explicó que de los 954.9 millones de pesos destinados por el Faeispum 2022 a 110 municipios y 16 comunidades con presupuesto directo, no se han comprobado 101.9 millones, en su mayoría del municipio de Morelia, seguido de Lázaro Cárdenas con ocho y dos obras, respectivamente.

En el caso de Morelia, Marín Correa especificó que la cifra observada asciende a los 83.6 millones de pesos en obras como ciclovías en calzada La Huerta, J. Múgica, Francisco I. Madero Poniente-Tres Puentes, y Héroes de Nocupétaro; un área recreativa en la colonia Justo Mendoza; el parque lineal del bulevar García de León; la clínica de autismo, una unidad administrativa en Villas del Pedregal y otras dos acciones más.

Aportó que, en el caso de los dos municipios con incumplimiento de la aplicación de recursos en obras, ya se les notificó por parte de la Secretaría de Finanzas para que presenten cuanto antes comprobaciones y documentación requerida de avances.

Rodrigo Cid de la Torre, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, agregó que en 2022 ingresaron 392 obras del Faeispum y que en 2023 será otro año histórico de inversión para obra pública, ya que se espera superar los mil millones de pesos a través de las tres ventanillas del Faiespum que se abrirán a lo largo del presente ejercicio.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Alán Martínez Marroquín, director de Seguimiento de la Inversión Pública en la SFA, y Jaime Corona Tinoco, titular de Auditoría Gubernamental de la Secretaría de Contraloría.

Ramírez Bedolla inaugura rehabilitación carretera en Parácuaro

La obra beneficia a varias comunidades con un impacto directo a 8 mil 500 habitantes

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Parácuaro, Uriel Bautista Cabrera, inauguraron la rehabilitación carretera del tramo El Varal-Cancita, obra en la que se invirtieron 9.6 millones de pesos.

El mandatario informó que de esa cantidad, 5.8 millones de pesos fueron recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestrutura y los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), y el resto de participación municipal.

Reconoció que Parácuaro y otros municipios de la región del Valle de Apatzingán, necesitan obras prioritarias y para esta administración, es un compromiso respaldar proyectos que favorezcan el desarrollo económico y productivo de las demarcaciones.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, agregó que gracias a la visión municipalista del gobernador, se autorizaron recursos para rehabilitar 4.4 kilómetros de vía carretera, además de que Parácuaro ha recibido, en esta administración, más de 23 millones de pesos para distintas acciones.

Uriel Bautista Cabrera, alcalde de Parácuaro, comentó que la obra beneficia a varias comunidades con un impacto directo a 8 mil 500 habitantes cuya actividad principal es el campo.

Propone Ramírez Bedolla destinar Faeispum para obra educativa e hidraúlica en 2024

Durante presentación de avances de programas y acciones a alcaldes de Morena y PT

En reunión de trabajo con presidentes municipales emanados de Morena y PT, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que se proyecta dividir los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en obra educativa e hidraúlica para el 2024.

Tras presentar avances de programas y acciones en materia educativa, infraestructura y programas sociales para el desarrollo municipal, el mandatario comentó que se reforzará el apoyo directo a las demarcaciones para atender demandas prioritarias de la ciudadanía y otros urgentes para resarcir rezagos sociales.

Explicó que la propuesta es destinar el 50 por ciento del Faeispum a la rehabilitación y construcción de escuelas, mientras que el otro 50 por ciento se aplique en infraestructura hidráulica y drenaje.

Además de que aumente la proporción de recursos para obras públicas multianuales, ante la demanda de proyectos regionales en beneficio de dos o más municipios.

Participaron también los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Educación, Gabriela Molina Aguilar; del Bienestar, Giulianna Bugarinni Torres; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y el vocal ejecutivo de Cedemun, Jesús Mora.