Inaugura IAM exposición artesanal con piezas ganadoras de concursos nacionales

Más de 50 piezas estarán disponibles durante todo el mes de febrero.

En el marco del 51 aniversario del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), se inauguró la exposición y venta de más de 50 piezas ganadoras y participantes del XLVII del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022 y del IX Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México.

El director general del IAM, Cástor Estrada Robles, informó que la muestra estará durante todo el mes de febrero en la galería del Instituto y que entre las más de 50 piezas participantes, destacan 26 ganadoras en diferentes ramas artesanales como textil, alfarería, instrumentos musicales, cobre, madera tallada, y arte plumario.

La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, mencionó que desde la institución a su cargo las artesanías se han puesto al nivel que merecen, con premiaciones en lugares emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros, para dignificar el arte popular.

Entre las piezas que los visitantes pueden adquirir se encuentran rebozos bordados en telar de cintura, guanengos deshilados de San Felipe de los Herreros, guitarras e instrumentos de cuerda de Paracho, piezas de barro de Ocumicho, piñas de San José de Gracia, cobre de Santa Clara, figuras de barro y mandiles de Zipiajo, cantera de Morelia, y rebozos de Angahuan, Santa Cruz y Aranza.

La exposición y venta de artesanías estará abierta al público de lunes a domingo de 9 a 19 horas, en la galería de la tienda del Instituto del Artesano Michoacano, ubicada en el Centro de Morelia, frente a la Plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco.

Alumnos del CONALEP I alistan muestra gastronómica

muestra gastronómica y degustación

Además de la muestra, habrá una exposición artesanal, música y bailes típicos

El próximo domingo 12 de junio los alumnos del CONALEP I plantel Morelia alistan una muestra gastronómica y degustación a partir de las 12:00 horas en Casa Michoacán.

Serán más de 100 estudiantes del sexto semestre de la carrera en “Alimentos y Bebidas”, quienes demuestren lo que han aprendido en las aulas. Presentarán proyectos culinarios que han desarrollado a lo largo de sus estudios.

Elizabeth Francisco Ávila, directora del plantel externó que los estudiantes explorarán con ingredientes y platillos locales, por ello, el nombre de “Michoacán y sus Raíces”.

Por su parte, el director general del Conalep Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramírez, dijo que esta muestra es la oportunidad de que los alumnos se vinculen con el mundo laboral y así, mostrar sus habilidades.

Además de la muestra, habrá una exposición artesanal, música y bailes típicos.

Guadalupe Becerril

En sus marcas, listos, inicia Michoacán actividades en el Tianguis Turístico de México

Tianguis Turístico de México

Stand de Michoacán promociona todas las regiones de Michoacán así como sus atractivos

Con el corte de listón tradicional, comenzaron hoy las operaciones de negocios en el Tianguis Turístico de México.

Además de su atractivo visual, el estand de Michoacán en el Tianguis Turístico de México es un espacio complejo en el que se planearon áreas para negocios, venta, reuniones, exposición artesanal, y cabina multisensorial, entre otros elementos.

Así lo dio a conocer en reunión con los prestadores de servicios y autoridades participantes a nombre de Michoacán, Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado.

Les presentó el pabellón y comentó que se pensó en un diseño en el que como equipo se pueda vender al destino y hacerlo cada vez más fuerte. “Es la primera vez que viene una comitiva tan grande, 80 personas, cada quien pagando sus gastos y nosotros en un equipo”.

Comentó que es un stand muy atractivo porque tiene la presencia de artesanía, de los Patrimonios, Noche de Muertos, Mariposa Monarca, Tlahualil, Guitarra de Paracho, rebozos y también hay imágenes de Michoacán muy vistosas.

En las áreas de negocios hay escritorios para cada una de las 7 regiones del estado. Cada una con su propia pantalla.

Hay también un octavo escritorio donde están los productos turísticos y Pueblos Mágicos.

El pabellón tiene también un área de venta, un área de reuniones privadas, un área para firma de convenios y un auditorio multisensorial donde se vive una “Experiencia Michoacán” a partir de sonido envolvente que acompaña imágenes envolventes en 3D más experiencias olfativas, que en conjunto brindan una experiencia multisensorial de un recorrido por Michoacán.