Talento local luce en el Teatro del Pueblo de Lázaro Cárdenas

Este quinto día el público disfruta de canto, danza y música.

Al cumplirse el quinto día de actividades culturales en el Teatro del Pueblo de la Expo Fiesta LZC 2024, los asistentes han podido disfrutar de la música, canto y danza que maestros y alumnos de los distintos centros culturales de la localidad han presentado en este espacio.

Esta semana las familias se deleitaron con las voces de cinco talentosos alumnos y alumnas del taller de canto de la Casa de la Cultura José Vasconcelos, quienes interpretaron como “La Bikina”, en la voz de Paulina Reyna Acosta; “Capullo y Sorullo”, a cargo de Mitzin Reyna y la brillante ejecución de Mario Villa con la canción “Como quien pierde una estrella”, de Áureo Baquero.

La participación de este taller incluyó a Angelique Quintero y a Ayutzin, con piezas como “Los ton you” y “Mi buen amor”, de Gloria Stefan, respectivamente.

Cuando ya caía la noche el público asistente disfrutó del ballet folclórico de la Esc. Prim. “Luis Donaldo Colosio” con una estampa sinaloense, cuya dirección corre a cargo de la maestra Lidia Carolina Morena Sánchez.

El cierre del programa de este martes 19 de marzo le correspondió a la academia de baile “Step up”, de la maestra Silvia Ramírez, de extensa trayectoria en las artes escénicas. En el entablado del Teatro del Pueblo se mostró la flexibilidad que reclama la danza clásica a lo largo de un rápido recorrido por los diversos autores de este género, como Antonio Vivaldi, entre otros muchos.

Esta semana el programa del Teatro del Pueblo contará con el grupo folclórico juvenil “Raíz y Tradición” y un conjunto de “acrodance”; música, en la voz vernácula de Karime Castañeda y los acordes del grupo norteño “Marca LC”. El programa lo abre la preparatoria Isaac y la escuela de gimnasia “Acrobati-K”.

Comerciantes solicitan reactivación Expo Fiesta Michoacán

Entrevista

-Manifestaron estar preparados para comercializar sus productos, bajo una estrategia sanitaria adecuada.

Después de dos años que las autoridades estatales cancelaran la realización de la Expo Fiesta Michoacán por motivos de la pandemia de Covid-19, comerciantes solicitan al gobierno del estado que este 2022 se reactive lo que consideran el escaparate más grande  comercial, cultural turístico y de diversión de los michoacanos.

En una rueda de prensa, 15 organizaciones de comerciantes, encabezados por Francisco Ramos Castro, presidente de la Unión “Francisco J. Múgica, consideraron que derivado de que el estado se encuentra en color verde en el semáforo epidemiológico, es que se debe valorar su realización.

“Son cientos de familias las que han sufrido pérdidas económicas que rebasan los 700 mil pesos anuales, al no llevarse a cabo este evento, que para cientos de personas es su sostén principal de vida”, afirmó.

Ante los medios de comunicación, dieron a conocer que hace meses entregaron un oficio a las autoridades del estado, en el cual de manera formal solicitaban la reactivación de la Expo Fiesta, “al día de hoy no hemos recibido respuesta”.

Aclararon que en todo momento se ajustarán al protocolo sanitario que presenten las autoridades de salud para evitar contagios de Covid-19.

Finalmente, dieron a conocer que la última edición de este evento familiar recibió más de 700 mil visitantes, con una derrama económica de 700 millones de pesos, ante ello, es que urgieron una reunión presencial con las autoridades para exponer sus razones de porque sí, se debería llevar a cabo.

Fue el pasado 3 de marzo, que el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, aseguró en una entrevista dada a los medios de comunicación, que luego del decreto de la nueva convivencia se está valorando su realización, y lo que retrasa un poco la decisión es el riesgo a la salud, “ingresan al recinto ferial un promedio de 60 mil personas diarias y los eventos masivos son continuos, aunado a que no está su realización en el presupuesto estatal”.

Sin embargo, consideró que luego de dos años de confinamiento y restricción de actividades por el coronavirus, los michoacanos necesitan momentos de diversión y reactivar el comercio, por lo que aseguró que se valora llevar a cabo esta edición.
Información Mayra Hurtado