Suma Ever Palma otra plaza olímpica para México en París 2024

El michoacano junto a Alegna González lograron el objetivo en la prueba de relevos mixto

El atleta michoacano Ever Palma Olivares junto a la oriunda de Chihuahua, Alegna González Muñoz, lograron quedarse con la plaza rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, en la prueba de Maratón Marcha Relevos Mixta, al instalarse en la cuarta posición del Mundial por Equipos celebrado en Antalya, Turquía, con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 21 segundos.

Es prácticamente un hecho que el marchista de Zitácuaro, junto a su compatriota, estarán presentes en el debut de la prueba en la justa veraniega, al meterse entre los cuatro primeros lugares que finalizaron los 42.195 kilómetros, distribuidos en cuatro intervalos de 12.195, 10, 10 y 10 kilómetros.

«Se prevén buenas cosas, tenemos un muy buen equipo y confiamos en nuestro trabajo tanto individualmente como por equipo; debemos seguir con la buena sincronía para lograr el resultado tan deseado que tenemos desde hace muchos años persiguiendo», detalló el atleta purépecha desde tierras turcas.

El primer lugar de la prueba en la que participaron 64 equipos de todo el mundo, se lo quedó la dupla italiana de Francisco Fortunato y Valentina Trapletti, con un tiempo de 2:56:45; la segunda posición fue para Japón, con Koki Ikeda y Kumiko Okada (2:57:04), mientras Laura García y Álvaro Martín, de España, culminaron terceros al detener el cronómetro en 2:57:47.

Previo a esta competencia, el andarín del oriente de Michoacán, y la nativa de Ojinaga, Chihuahua, cumplieron con la marca mínima de clasificación en la prueba individual de los 20 kilómetros marcha, conseguida durante la edición 107 del Campeonato Japonés de Marcha, disputado a principios de febrero del 2024.

Los hermanos michoacanos Isaac y Ever Palma, se alistan para su tercer ciclo olímpico

Los seleccionados realizan concentración en el complejo de la CONADE

Con un reciente cambio de prueba de los 50 a los 35 kilómetros en marcha, los hermanos Isaac Antonio y Ever Jair Palma Olivares, se fortalecen en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en busca de repetir la hazaña de competir juntos en unos Juegos Olímpicos, como lo fue en su primera experiencia en Londres 2012.

Los atletas michoacanos se mostraron agradecidos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por su estadía en el complejo, que les permite optimizar su preparación.

Su objetivo es clasificar al Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, pero para arrancar su año competitivo, Dudice, Eslovaquia, los aguarda para recorrer el circuito de “Dudinska 50”, agendado para el próximo sábado 25 de marzo.

“Estamos muy contentos y agradecidos de estar en el CNAR, son unas condiciones perfectas para un atleta de alto rendimiento y nuestro objetivo de este año es el Mundial de Atletismo, vamos a asistir a varias competencias, iniciamos el calendario en Eslovaquia y así iremos sumando puntos para el ranking olímpico”, comentó Ever Palma, el menor de los hermanos, quienes llevan 15 años en el deporte de alto rendimiento.

Para los atletas, que cuentan con dos experiencias olímpicas cada uno: Ever (Londres 2012 y Río 2016) e Isaac (Londres 2012 y Tokio 2020), el 2023 representa el segundo año que recorren 35 kilómetros, con la que apuntan a clasificar a París 2024, lo que significa la segunda aparición juntos.

Con una preparación que iniciaron a finales de noviembre, Isaac Palma, mencionó que, tras despedirse de los 50 kilómetros olímpicos, en Tokio 2020, y superar una operación de cadera, se dice listo para disfrutar de esta nueva etapa con su hermano, con quien desea superar con éxito los Juegos Centroamericanos, Mundial de Atletismo y Juegos Panamericanos, en esta última justa, la marcha forma parte de su calendario desde la primera edición en Buenos Aires 1951 y México es potencia con 19 oros.

Alista Ever Palma su preparación rumbo a París 2024

Antes, ya tiene la mira en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023

Luego de recibir de manos del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el Premio Estatal del Deporte 2022, el marchista internacional Ever Palma alista su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La meta del originario de Zitácuaro es ubicarse entre los primeros ocho lugares del mundo, en lo que considera será su último ciclo olímpico.

Serán las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), donde pase la mayor parte del tiempo en su preparación física y mental.

“Estamos revisando el tema del apoyo que se requiere para lograr la meta de ganar una medalla en estos olímpicos, falta muy poco, año y medio, estoy concentrado y con más experiencia que en ediciones anteriores”, aseguró.

Expresó que el próximo año estará repleto de competencias nacionales e internacionales en las que buscará competir para mejorar sus tiempos, como el Campeonato Nacional Abierto de Atletismo 2023, que podría llevarse a cabo de nueva cuenta en Morelia, y el Campeonato Mundial de Atletismo en Hungría.

Finalmente, dijo que ya tiene la mira en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023, un evento multideportivo regional que se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 8 de julio. Competirá en la categoría de 35 kilómetros.

Ever Palma recibirá el Premio Estatal del Deporte

También se rendirá homenaje póstumo al primer medallista de origen michoacano José Pedraza Zúñiga

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, entregará el Premio Estatal del Deporte 2022 al andarín olímpico Ever Jair Palma Olivares.

Será en Palacio de Gobierno, donde con una cena de gala , programada para el domingo 20 de noviembre a partir de las 19:00 horas, el atleta michoacano reciba la condecoración.

Ante la presencia del galardonado y atletas destacados de la entidad, también se rendirá homenaje póstumo al primer medallista de origen michoacano José Pedraza Zúñiga

El “Sargento” Pedraza originario de la Mojonera municipio de Nahuatzen, consiguió la primera presea olímpica para el estado al colgarse plata en marcha atlética de 20 kilómetros, en los juegos olímpicos de México 68…

Asimismo, se reconocerá la trayectoria de la sirena mexicana más destacada en la historia de la natación, Doramitzi González Hernández, quien consiguió 11 metales en los Juegos Paralímpicos.

El formador de figuras del taekwondo mundial y olímpico, Jesús Álvarez Silva, también este domingo en el marco de la conmemoración del 112 aniversario del inicio de la revolución mexicana, recibirá un reconocimiento a su destacada labor con los artemarcialistas de Michoacán.

El Premio Estatal del Deporte es el máximo reconocimiento que entrega la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos del deporte de cada entidad federativa y va dirigido a deportistas, entrenadores, tanto convencionales como del deporte adaptado, instituciones o personas que fomenten o impulsen la práctica deportiva.