En agosto, Michoacán será sede de eventos deportivos nacionales

Del Encuentro de Juegos Autóctonos y Tradicionales, de los Juegos Populares, y el Deportivo Indígena.

La Comisión Estatal de Cultura Física (Cecufid), se congratula en confirmar que la entidad será la sede del XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; así como de los Juegos Nacionales Populares, y del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, del 2 de agosto al 1 de septiembre.

Como preámbulo a la celebración de los eventos que tendrán verificativo en la capital michoacana, personal administrativo y directivo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), realizó la visita técnica a las instalaciones que albergarán a dichas competencias. Además, se acordaron calendarios y el protocolo para recibir a poco más de 4 mil personas entre deportistas, entrenadores y delegados, provenientes del interior del país.

La agenda deportiva y cultural arrancará del 2 al 6 de agosto, con el XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, evento que aterrizará por primera ocasión en Michoacán, gracias al éxito que nuestra delegación protagonizó en la edición pasada en Hermosillo, Sonora. Después, la colonial Morelia estará de fiesta por recibir en sus 15 años de vida, los Juegos Nacionales Populares 2023, del 19 al 26 de agosto.

Y finalmente, la ciudad de la cantera rosa volverá a recibir, por segunda ocasión en su historia, las competencias del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, en donde nuestras raíces prehispánicas se exhiben con fuerza con la disciplina del Juego de Pelota Purépecha, del 28 de agosto al 1 de septiembre.

La presentación oficial se realizará en los próximos días por autoridades estatales, mediante una rueda de prensa que será encabezada por Raúl Morón Vidal, con el objetivo de demostrar el porqué, Michoacán es el Alma de México.

Entrenadores deportivos se niegan al uso para espectáculos del Estadio “Venustiano Carranza”

Por el momento, el concierto de Julión Álvarez contemplado en este lugar no tiene permiso

La Asociación de Entrenadores Deportivos de Michoacán está en contra del uso del Estadio Venustiano Carranza para espectáculos musicales, “es un espacio sólo para eventos deportivos”, aseguraron.

Esta postura fue fijada por el presidente de la asociación, Hugo Baroja Reyes, luego de que se informó sobre la posibilidad de que se llevara a cabo el concierto de Julión Álvarez en este recinto deportivo.

En entrevista, aseguró que el organizar conciertos en este lugar provoca daños a la infraestructura, situación que complica el entrenamiento de los atletas.

Recordó que tras el concierto de “Los Bukis” en este lugar, la pista de atletismo registró daños que calificó de “severos”, y que la autoridad tardó meses en reparar, por lo que la postura de los entrenadores es que el estadio sólo se use para entrenar y competencias deportivas.

Postura de la CECUFID

Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), compartió que hasta el momento no hay autorización para realizar el concierto de Julión Álvarez el sábado 18 de febrero en el Estadio Venustiano Carranza, debido a que solamente llegó una solicitud en la que se preguntaba por la disponibilidad del inmueble.

“Desconocemos la logística de ese concierto, llegó una solicitud a la Comisión en la cual se solicitaba el espacio, pero lo demás ya no nos atribuye a nosotros, ya que no tenemos un contrato”, dijo.

Información Juanita Ruiz