Persecución a migrantes ocasiona pérdida de empleo en EUA: Bedolla

El gobernador considera que el vecino país del norte enfrenta una desaceleración económica

Derivado de la persecución a migrantes, Estados Unidos registra una pérdida de más de 220 mil empleos y una desaceleración económica, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que la política que se maneja en Estados Unidos hacia la comunidad migrante ha ocasionado severas afectaciones económicas, que en un futuro podría tener como consecuencia una recesión.

Ramírez Bedolla explicó que niñas, niños y jóvenes han interrumpido sus actividades escolares, lo cual complica y genera una situación social que se ve reflejada en la disminución de remesas.

Explicó que industrias de vehículos y de tecnología norteamericanas, entre otras, requieren de insumos provenientes de diversos puntos del mundo, y que derivado de los aranceles que impone Estados Unidos, esto ha ocasionado inflación y bajo consumo.

Resaltó que lo que ocurre en el vecino país, es a consecuencia de que la fuerza laboral de las y los migrantes se ha visto disminuida por las acciones que se han suscitado en su contra, tanto a los de origen mexicano como de otros países.

SSP y autoridades de EUA se reúnen para mejorar trabajo antiexplosivos

Con representantes de la ATF y del Ejército estadounidense

En un esfuerzo por eficientar las labores de detección y desactivación de explosivos en la entidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, sostuvo una reunión con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos de América (EE.UU.) este día.

En un encuentro de trabajo con representantes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y del Programa Ravens Challenge del Ejército, el agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos presentó los avances y resultados obtenidos en la destrucción de 4 mil 821 explosivos durante la presente administración en Michoacán.

En este sentido, Oseguera Cortés destacó que el grupo especializado de la Guardia Civil se consolida como un referente nacional, habiendo desactivado más de 2 mil artefactos explosivos tan solo en lo que va del año.

Por ello, precisó la importancia de la coordinación bilateral con el país vecino para mejorar los trabajos que ayuden a inhibir el trasiego de estos dispositivos que representan un daño a la ciudadanía.

A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- A petición de Alfredo Ramírez Bedolla, mandatarias y mandatarios de los estados que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) emitieron un pronunciamiento en contra de la iniciativa de imponer impuestos a las remesas que envían los connacionales a nuestro país.

Al ser Michoacán el principal receptor nacional de remesas, el gobernador propuso ante la Conago realizar el pronunciamiento a fin de que las autoridades estadounidenses desistan de esta intención, ya que la entidad recibe alrededor de 5 mil millones de dólares anuales, equivalentes a 100 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto que ejerce el estado.

Las 32 gobernadoras y gobernadores manifestaron en dicho documento reconocer por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su compromiso con las y los migrantes mexicanos, por lo que afirmaron que habrá diálogo constructivo que conduzca a un entendimiento y a un acuerdo favorable para nuestras comunidades en el exterior.

También se refiere que gravar las remesas significaría castigar doblemente el esfuerzo que realizan los connacionales, porque las remesas no son mercancía ni lujo, sino un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar que mantiene en pie la economía de regiones enteras.

Además, en el pronunciamiento se destaca que los paisanos que radican en Estados Unidos contribuyen diariamente al desarrollo de ambos países, no nada más con la fuerza laboral, sino también con el pago de impuestos.

Se reitera que las relaciones bilaterales deben basarse en el respeto, la cooperación y la dignidad humana, además los 32 mandatarios expresan estar siempre del lado de los migrantes.

Arranca Operativo Frontera Norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas

La Secretaría de la Defensa Nacional envió 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano hacía la frontera con Estados Unidos para reforzar el Operativo Frontera Norte, acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia EUA; asimismo, evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana.

Desde las 6:00 horas de este 4 de febrero, 990 agentes de la Guardia Nacional partirán hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.

Asimismo, la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

En el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes partieron vía terrestre con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

Promueve Sectur a Michoacán en encuentro con tour operadoras de Chicago

Participan 150 agencias que tienen más ventas de viajes a México

Esta mañana, en el estado de Illinois, Estados Unidos, Michoacán sostiene un encuentro con las 150 agencias identificadas como las de mayor cobertura en la venta de viajes hacia México, desde aquella región.

Con la representación de Michoacán, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, encabeza una estrategia común en el sector turístico que consiste en promover la venta de viajes hacia el destino receptor, en este caso Michoacán, directamente en el mercado emisor de los viajeros, como la ciudad de Chicago, y en general el estado de Illinois.

El esquema, conocido en el argot turístico como “trade show” forma parte de la línea de trabajo que emprendió la Secretaría Federal de Turismo bajo el nombre “Tocapuertas” en colaboración con CCRA, un consorcio con más de 70,000 agentes de viaje en EUA.

En el evento con la presencia del titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Márquez, donde participan también otras entidades del país. El programa del día incluye la presentación del destino Michoacán, por parte del titular de la dependencia estatal y la promoción de los principales atractivos turísticos que posee la entidad, en concordancia con las tendencias del mercado estadounidense.

El evento se apega a las políticas establecidas por la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para incrementar la afluencia de turismo internacional y nacional, tomando como piedra angular la conectividad aérea directa que tiene Michoacán con diversas ciudades dentro y fuera del país, que poseen gran importancia como emisoras de viajeros.

En el encuentro, que termina este mismo viernes, se realiza una fase de negocios y atención personalizada, en equipo con el titular del sector y empresarios turísticos de diversas regiones de la entidad.

¿Vas a viajar a Estados Unidos en tu auto? En OXXO puedes comprar un seguro

Los viajeros podrán contratar el seguro por días, semanas, meses o hasta 365 días sin restricción de estancia máxima

Chubb, la compañía de seguros y OXXO, anunciaron el lanzamiento de una solución de seguros con acceso rápido y protección integral a los viajeros que visitan los Estados Unidos de América (EE. UU.) en su automóvil mexicano, ya sea por compras, vacaciones o negocios.

Dicha protección se encuentra disponible en las más de 21 mil tiendas OXXO con principal enfoque en los 7 estados del norte de México (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas).

El Seguro para Automóviles de Responsabilidad Civil para Autos con placas mexicanas en EE. UU. de Chubb contará con cobertura de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, Gastos Médicos a Ocupantes, servicios de asistencia automovilística y de defensa legal que amparan en EE. UU., donde el seguro de auto es obligatorio.

Los viajeros podrán contratar el seguro por días, semanas, meses o hasta 365 días sin restricción de estancia máxima.

“En Chubb estamos orgullosos de concretar esta alianza con OXXO, que nos permite ofrecer un seguro integral que proteja a quienes viajan constantemente con su vehículo con placas mexicanas a los Estados Unidos de América”, declaró Alfonso Vargas, Country President Chubb Seguros México.

Nos entusiasma anunciar la colaboración con Chubb para facilitar la compra de Seguro para Automóviles de Responsabilidad Civil en nuestras 20 mil tiendas OXXO en el Norte del país. Con acciones como esta, refrendamos el compromiso de mejorar la propuesta de valor para nuestros clientes e impulsamos la inclusión financiera en México», dijo Santiago Rivera, Director Comercial de Servicios de OXXO.
Conducir sin seguro en los EE. UU. puede exponer a los viajeros a sanciones que van desde multas, suspensión de la licencia de conducir y detención del vehículo en un depósito o corralón hasta e incluso la cancelación de la visa cuando haya daños a terceros no asegurados.

Michoacán y Embajada de EU reiteran agenda y coordinación en favor del sector aguacatero

En próximos meses, el embajador Ken Salazar visitará nuevamente el estado: Bedolla

Morelia, Michoacán, 11 de febrero del 2023.- Tras el encuentro sostenido entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reiteró la coordinación para fortalecer el sector agroalimentario y la exportación del aguacate en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Al coincidir que es necesario fortalecer el comercio internacional aprovechando los acuerdos generados en la última cumbre de líderes de Norteamérica y la recién creada Comisión del T-MEC de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside el gobernador, se destacó el interés de reforzar las acciones para el desarrollo productivo y económico regional y nacional.

Ramírez Bedolla explicó que el embajador coincidió en dar seguimiento a la agenda que se acordó entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; para reactivar las economías de esos países con la sustitución de importaciones asiáticas.

Además de que se reconoció a Michoacán como un estado que, por su ubicación geográfica y logística, puede aportar al crecimiento económico donde el sector industrial y empresarial ha recuperado la confianza al mantenerse libres las vías de comunicación terrestre y la seguridad para el comercio y traslado de mercancías.

Situación que, agregó el gobernador, reditúa en mejoras para la productividad empresarial y del campo en regiones agrícolas no solo del aguacate, sino de otros como berris, limón, guayaba y semillas donde la entidad encabeza la producción a nivel nacional.

Finalmente se acordó con el embajador programar una próxima visita a Michoacán para dar continuidad a los trabajos con productores del aguacate en Uruapan y con ello, fortalecer el proceso de revisión y exportación del fruto que se envía a Estados Unidos.

Talento fotográfico de morelianos, llegará a Museo de las Américas en EUA

ganadores del concurso de fotografía

Como parte del concurso “Morelia, Michoacán. Territorio de Luz»

Como reconocimiento a su talento, la obra fotográfica de jóvenes morelianos llegará al Museo de las Américas en Washington DC, en los Estados Unidos, el próximo 18 de noviembre, anunció la titular de la Secretaría de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz.

Al reconocer a los ganadores del concurso de fotografía, “Morelia, Michoacán. Territorio de Luz”, donde se premió en dos categorías, la funcionaria municipal destacó el trabajo de vinculación con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el AMA, a fin de consolidar nuevos espacios de difusión y enaltecer así,  el gran talento moreliano.

Los ganadores son René Campos Navarro, quien obtuvo el primer lugar en la Categoría Documental con “Ventanas al pasado”; Carlos Bautista Ávila, segundo lugar en esta misma categoría, con su fotografía nombrada “Entre Altares y Cúpulas”. En la Categoría Artística, el primer lugar fue para Diana Ramírez López con la obra “Juego de Canicas”.

Como parte de la convocatoria emitida por la SeCultura Morelia, se evaluó el trabajo fotográfico de 35 participantes, quienes a través de la lente logran reflejar el verdadero significado de Morelia en cuanto a historia, arte y tradición, más allá de  los discursos políticos y de inseguridad.

Información Sarai Rangel

Cooperación económica, inversión y soberanía, temas reunión AMLO con empresarios en Estados Unidos

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar calificó el encuentro como positivo frente al T-MEC

Como parte de sus actividades durante su visita a Washington, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios de México y Estados Unidos, en la espera de concretar acuerdos que beneficien a la industria privada de ambas naciones.

El evento, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), es parte del mecanismo denominado “CEO Dialogue”, que involucra la participación de la Iniciativa Privada de ambos países.

Bajo un dispositivo de seguridad impuesto por el gobierno de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al Instituto Cultural Mexicano, lugar de la reunión, donde estuvo acompañado por el canciller Marcelo Ebrard, la secretaria de Energía, Rocio Nahle, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, el director de Pemex, Octavio Romero y el titular del Instituto Nacional de Migración Francisco Garduño.

El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a las pláticas sobre integración económica, sectores estratégicos, cadenas de valor y suministros, además del anuncio de algunas propuestas de inversión interesantes para México.

Al término de la reunión, Marcelo Ebrard señaló que el presidente López Obrador destacó la entrada de empresas estadounidenses a nuestro país, que invertirán más de 40 mil millones de dólares. “Prácticamente fue un encuentro enfocado en temas de cooperación económica, inversión, soberanía y progreso”, apuntó.

Por su parte el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar Calificó el encuentro “bueno y positivo”, ya que contribuye a hacer realidad el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

“Todo va muy bien, es un día positivo porque vamos en buen camino, se sabe que hay mucho más trabajo que hacer y el trabajo no se va a acabar, pero vamos por buen camino, eso sí se los puedo afirmar”, indicó.

Lidia Bucio

AMLO y Biden se reúnen en la Casa Blanca

López Obrador presentó cinco planteamientos relacionados con temas de energía y combustibles e insistió en un programa de bienestar y desarrollo.

La agenda de actividades de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Washington, comenzó desde temprano con un desayuno con la vicepresidenta Kamala Harris, para posteriormente reunirse con su homólogo Joe Biden en la Sala Oval de la Casa Blanca, donde se ha puesto sobre la mesa la situación migratoria, así como diversas acciones para enfrentar la coyuntura inflacionaria y la seguridad entre ambas naciones.

López Obrador presentó cinco planteamientos relacionados con temas de energía y combustibles e insistió en un programa de bienestar y desarrollo.

El mandatario mexicano expresó que confía en Biden, pues ha demostrado que respeta la soberanía nacional.

“Nosotros actuamos de buena fe y con toda transparencia porque no debe haber egoísmos entre pueblos vecinos y amigos, además integración no significa hegemonía ni sometimiento. Y a usted, presidente Biden, le tenemos confianza porque respeta nuestra soberanía. Estamos dispuestos a seguir trabajando con usted en beneficio de nuestros pueblos”, puntualizó.

Por su parte, el presidente Joe Biden habló sobre la situación migratoria, en específico sobre los permisos de trabajo, “en los últimos cinco años, nosotros hemos llegado a niveles históricos, otorgando visas a centroamericanos. Hoy estamos en un ritmo que nos va a permitir duplicar la cantidad de visas en el próximo ejercicio”.

Biden agradeció a México el también expedir más visas de trabajo, por lo que añadió que su Gobierno buscará crear empleos legales para inmigrantes.

El mandatario mexicano ha expresado en repetidas ocasiones que la fuerza de trabajo de los migrantes en EE.UU., define a la economía de ambos países, emulando el “Programa Bracero”, diseñado en los tiempos de Roosevelt, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

También señaló que hay espacio para intensificar las relaciones bilaterales bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forma parte también Canadá, aunque advirtió que algunos aranceles bajo ese convenio pueden suspenderse inmediatamente.

Cabe señalar que posterior a su reunión con Biden, AMLO encabezará una ceremonia en honor al presidente Franklin D. Roosevelt, a quien calificó del mejor gobernante que ha tenido Estados Unidos y del líder activista por los derechos civiles, Martin Luther King.

Libia Bucio