Gobierno estatal trabaja para garantizar derecho a educación en secundaria Carrillo Puerto

Se mantienen mesas de trabajo con el comité de la escuela; las clases continúan

El Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Educación del Estado (SEE) y de Gobierno (Segob), da seguimiento a las mesas de diálogo para la resolución pacífica del conflicto en la Secundaria Popular Carrillo Puerto, privilegiando el derecho a la educación.

La autoridad educativa estatal informó que la escuela actualmente está en clases, y se trabaja para que los alumnos de la misma puedan continuar con sus estudios.

Como parte del trabajo conjunto, mañana martes se tendrá una mesa de diálogo encabezada por la Secretaría de Gobierno y el Comité de dicha secundaria.

La institución trabaja con autorización de la Secretaría de Educación como escuela particular, con clave 16PES0081X.

Antecedentes

El pasado 13 de diciembre, estudiantes y trabajadores del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás, quienes demandaron a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para que el edificio anexo que actualmente ocupa la secundaria sea utilizado para ampliar las aulas, puesto que en este momento se encuentran “codo con codo” recibiendo clases, y otros más tienen que acudir los sábados para cumplir con el programa educativo.

Un comunicado de prensa emitido por el área de prensa de la universidad, detalla que el Colegio de San Nicolás se hace responsable del pago de los servicios como energía eléctrica de ese edificio, en donde está instalada la Escuela Secundaria “Carrillo Puerto”. En la preparatoria dependiente de la Universidad Michoacana se tiene una matrícula de casi dos mil adolescentes, en donde reciben clases personas con discapacidad o de escasos recursos, sin embargo, tanto estudiantes como profesores y profesoras han manifestado la necesidad de que se habiliten más espacios para que el servicio sea digno.

Estudiantes de secundaria, universidad y posgrado se pueden ganar 200 euros

SEE invita a Concurso Hungría - América Latina 2022


SEE invita a Concurso Hungría – América Latina 2022

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a estudiantes de secundaria, universidad y posgrados a participar en la Sexta Edición del Concurso “Hungría – América Latina 2022”

Esta actividad busca alentar el conocimiento sobre los vínculos entre América Latina y Hungría y su potencial a través de la presentación de trabajos, investigaciones o interpretaciones históricas.

Para participar, es necesario enviar vía correo electrónico el nombre y mail del candidato, título del trabajo, breve resumen del mismo, nombre y mail del tutor, afiliación institucional y lugar de residencia de ambas personas.

La información deberá ser enviada antes del 1 de junio del presente año al correo premiolatinoamericano2022@gmail.com sin adjuntar ningún documento.

Los primeros lugares serán recompensados con 200 euros, mientras que para los segundos serán 100 euros, que se entregarán el mes de diciembre, cuando se realice la ceremonia de premiación con sede en Hungría y transmitida a través de internet para los participantes latinos.

Para más información y detalles de la convocatoria, lo interesados pueden consulta la siguiente liga: https://embamex.sre.gob.mx/hungria/index.php/es/noticias/eventos-culturales/898-convocatoria-del-vi-concurso-cultural-hungria-america-latina-y-el-caribe-2022