Jornadas de esterilización fortalecen bienestar animal: Sedebi

Se han realizado campañas en Huaniqueo, Morelia y Copándaro

A través de la acción Bienestar Animal, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) continúa con las Jornadas de control de población canina en situación de calle en favor de la salud pública y el bienestar animal.

Andrea Serna Hernández, titular de la Sedebi, informó que durante el presente año se han realizado un total de nueve jornadas de esterilización canina y felina en Huaniqueo y Morelia, y recientemente en Copándaro, municipios con los que se cuenta con convenio, sumando un total de 77 animales esterilizados.

La secretaria informó que a través de esta acción se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de garantizar una convivencia respetuosa y responsable con sus animales, así sean de trabajo o producción.

«El bienestar animal es una prioridad, especialmente en comunidades con altos niveles de marginación, donde el abandono y el maltrato son comunes”, comentó.

Anuncia SSM campaña de esterilización canina y felina en Morelia

Los días 10 y 11 de agosto, en el centro de salud de la colonia Unión Antorchista.

Morelia, Michoacán, 9 de agosto de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará a cabo los días jueves 10 y viernes 11 de agosto su campaña de esterilización canina y felina en la colonia Unión Antorchista de Morelia, con el objetivo de controlar la población de perros y gatos en situación de calle.

Las esterilizaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del centro de salud, ubicado en la avenida Unión Antorchista, esquina con 19 de Diciembre. Ahí, las personas interesadas pueden acudir presentando identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el comprobante de que el perro o gato está vacunado contra la rabia.

Las citas pueden realizarse en el mismo centro de salud de la colonia Unión Antorchista, o bien, programar la esterilización en el módulo permanente que se encuentra ubicado en la calle Primera 81, en la colonia Guadalupe Victoria, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

El servicio es gratuito, ya que la SSM absorbe los insumos que se requieren, por lo que el propietario de la mascota solo debe llevar un pañal que se le pondrá al animal al término de la cirugía.

Es importante presentarse con las mascotas bañadas y en ayuno de 12 horas, así como estar clínicamente sanas, tener más de dos meses de edad y no estar gestando.

Tangancícuaro: Desarrollan campaña de esterilización

El procedimiento fue seguro, eficaz y no requiere de la hospitalización de los perros y gatos

El Ayuntamiento de Tangancícuaro organizó una campaña de esterilización canina y felina en la comunidad de Patamban, con el fin de mantener un control en la reproducción de mascotas. Se evita un problema de salud pública.

Gracias al trabajo en equipo y el apoyo invaluable de la diputada Mónica Valdez, 50 queridas mascotas recibieron atención gratuita.

Esta actividad, que ha sido catalogada como extremadamente, relevante, se llevó a cabo con el objetivo de controlar la población de animales en situación de calle y fomentar la tenencia responsable de mascotas, además de concientizar a la ciudadanía de la importancia de la esterilización, para prevenir el abandono de los gatos y perros en las calles. La esterilización es una medida eficaz para evitar la reproducción indiscriminada.

La iniciativa contó con la participación activa del Gobierno municipal y el Sistema DIF Tangancícuaro, quienes trabajaron arduamente para garantizar el bienestar de las mascotas. El presidente municipal, David Melgoza Montañez, destacó la importancia de promover el cuidado animal y crear conciencia sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota.

En 8 municipios hay módulos de esterilización canina y felina

Suman 11 unidades en todo el estado y próximamente se habilitará una en Tarímbaro.

Gracias al trabajo coordinado que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con los ayuntamientos, durante el primer trimestre del año se instalaron nueve centros de esterilización canina y felina en igual número de municipios.

Zitácuaro, Tuxpan, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Múgica, Paracho y Uruapan, cuentan con unidades de esterilización, los cuales son atendidos por los propios ayuntamientos y coordinados por personal de vectores de la SSM. Próximamente entrará en funciones uno más en Tarímbaro.

Estos módulos se suman a los tres ya existentes en Morelia, en el centro de salud Unidos Santa Cruz, ubicado en la calle Rafael Ballesteros esquina con Teniente Félix Díaz, en la colonia Unidos Santa Cruz; en la colonia Ampliación Santa Cecilia, situado en la calle Juan Pablo Moncayo sin número; y el que opera en el centro de salud Eva Sámano, localizado en la calle Miguel Tello, de la colonia Vicente Riva Palacio.

La operación de estos centros ha permitido realizar 3 mil 506 esterilizaciones de perros y gatos en lo que va del año, y aplicar 120 mil 634 dosis de vacuna antirrábica, la cual se debe solicitar a partir del primer mes de la mascota, un refuerzo a los 90 días, y posteriormente cada año, durante toda la vida.

El próximo 15 de abril, jornada de esterilización canina y felina en Villas del Pedregal

La campaña se efectuará previo registro el jueves 13 de abril de 11:00 a 15:00 horas

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, y diversas organizaciones animalistas, invitan a todas y todos los interesados a la próxima jornada de esterilización canina, a realizarse el sábado 15 de abril del presente año.

La campaña se efectuará previo registro el jueves 13 de abril de 11:00 a 15:00 horas o hasta terminar las 100 fichas previstas, en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), en el plantel de Villas del Pedregal, ubicado en avenida Metales 1046, en Villas del Pedregal.

Los requisitos para registrar a tu mascota y que pueda ser esterilizada son: que sea mayor de tres meses, hembras no lactando, y participar con una cuota mínima de recuperación de 100 pesos. Recuerda que el cupo es limitado.

Es importante destacar que esta jornada de esterilización es la primera a realizarse en 2023, acción en pro del respeto al mundo animal, además de ser una atención que requieren los peludos para que disfruten de una vida alegre y saludable junto a sus familias.

Quieres esterilizar a tu mascota? Te decimos a dónde puedes acudir en Uruapan, Cherán y Cuitzeo

Es importante que los animales a esterilizar estén vacunados contra la rabia, estén bañados, tengan más de dos meses de edad y cuenten con ayuno de 12 horas.

Nuestra mascota es parte de la familia, y esterilizar a perros y gatos ayuda a que tu compañero de vida tenga menor riesgo de padecer enfermedades graves y alarga su tiempo de vida.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), anuncia una campaña de esterilización de mascotas en Cherán, Uruapan y Cuitzeo. Se realizará del 5 al 11 de octubre.

Lugares donde se va a esterilizar

La plaza principal de la comunidad de Santa Cruz Tanaco, será la sede para el municipio de Cherán, a partir de las 9:00 horas del día 5 de octubre; en Uruapan, las mascotas serán esterilizadas el día 6 en la calle Juan Delgado #19 en el Barrio de San Miguel y en Cuitzeo se desplegarán tres jornadas, la primera será del 5 al 7 de octubre en la presidencia municipal, el lunes 10 personal atenderá en la escuela secundaria “Francisco J. Múgica” de la comunidad de San Agustín del Maíz y el 11 en la Casa del Adulto Mayor.

Requisitos para la esterilización

Es importante que los animales a esterilizar estén vacunados contra la rabia, estén bañados, tengan más de dos meses de edad y cuenten con ayuno de 12 horas.

Durante el año, la SSM ha esterilizado a más de 14 mil 89 perros y gatos de las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, a través de módulos fijos y jornadas gratuitas efectuadas en coordinación con los ayuntamientos.

En Morelia esterilizarán mascotas a domicilio

Arranca Centro de Atención Animal con jornadas de esterilización permanentes

El Centro de Atención Animal (CAA) de Morelia, inició con sus jornadas de esterilización gratuitas a perros y gatos, por lo que, las Unidades Móviles recorrerán fraccionamientos y localidades, con la finalidad de generar entre la población una tenencia responsable de las mascotas y evitar una reproducción descontrolada que derive en especies de canes y felinos en situación de abandono en calle.

Patricia Camacho Moreno, directora del Centro de Atención Animal, informó que durante los primeros cuatro meses, se realizaron 230 esterilizaciones en campo pues son principalmente en esas zonas donde la misma población solicita el apoyo.

«La prioridad es generar entre la población la conciencia de la reproducción controlada de perros y gatos», comentó la funcionaria local.

Es así que, la primera semana del mes de febrero, las Unidades Móviles del Centro de Atención Canina se establecerán en el fraccionamiento Villas del Pedregal, donde los ciudadanos podrán acercarse con el personal y agendar las citas para que sus mascotas sean atendidas o recibir información sobre la aplicación de vacunas como la antirrábica.

Entre los puntos contemplados durante el primer mes de la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos, también se encuentran las Tenencias Morelos y Tacícuaro.

Las Unidades Móviles del CAA operarán con un horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes.