SSM traslada a Morelia a 5 michoacanas accidentadas en Edomex

• Para brindarles atención médica gratuita en los hospitales Civil, de la Mujer e Infantil

Se traslada a Morelia a cinco michoacanas accidentadas en Malinalco, Estado de México, para brindarles atención médica gratuita en los hospitales Civil, de la Mujer e Infantil.

Son cuatro mujeres y una niña, quienes ya son trasladadas en ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud Estatal (SSM). Se trata de Esperanza Carrillo Jacobo de 42 años, con esguince de tobillo; María Raquel Gallegos Hernández de 60 años, con fractura en la tibia derecha; María Janet Villa Cruz de 37 años, poli contundida; María Luisa Velázquez Elías de 46 años, poli contundida; y Janet Esmerai Velázquez Villa de 12 años, con contusión en el hombro izquierdo.

La dependencia estatal informa que 12 peregrinos regresaron a Michoacán por sus propios medios y 20 son trasladados hacia la entidad en un autobús particular acompañados de personal del CRUM, ya que no requirieron de hospitalización.

En el Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca, Estado de México, siguen internados cuatro peregrinos más y serán trasladados a Morelia una vez que estén estables.

Los afectados viajaban en peregrinación al templo de Chalma, en Malinalco, Estado de México, cuando el autobús se impactó contra vehículos particulares y una vivienda, en la carretera Tenancingo-Chalma.

Ramírez Bedolla en el “top ten” de los 10 gobernadores más populares: Massive Caller

Se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México y Nayarit

La empresa encuestadora Massive Caller informó que el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, se encuentra en el “top ten”, es decir entre los diez mandatarios mejor evaluados del país.

De acuerdo a su último reporte, Ramírez Bedolla, creció siete puntos porcentuales en aprobación ciudadana en el último mes.

Así, según la información de Massive Caller, en octubre Ramírez Bedolla se encontraba con un 53 por ciento de aprobación de los michoacanos y ya en noviembre está por encima del 60.1 por ciento.

Gracias a esa evaluación se ubica ya en el lugar diez del listado de los gobernadores mejor evaluados del país, por la ciudadanía en sus respectivas entidades.

Ramírez Bedolla, en décimo lugar nacional en se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, entre otros.

En cuanto a la metodología se realizaron mil encuestas y el margen de error es de +/-3.4%.

En infraestructura, Michoacán invertirá más que entidades como Querétaro, Jalisco y el Estado de México

Se destinarán nueve mil millones de pesos para las obras públicas multianuales

En reunión con afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla externó que el estado tendrá el fondo más grande de obra multianual de los últimos años, con 9 mil millones de pesos.

Destacó qué Querétaro destinará 6 mil millones, mientras que el Estado de México ha tenido 7 mil millones en varios años y Jalisco, en su segundo paquete, destinará alrededor de 4 mil millones de pesos.

Además, mencionó que los 9 mil millones contemplados para Michoacán en proyectos prioritarios, que abarcan todas las regiones del estado e incluyen el tema del medio ambiente, se van a conjugar con otro paquete federal, por lo que alcanzará una bolsa de 18 mil millones de pesos.

«Estamos haciendo una gran apuesta a la infraestructura para el estado por lo que requerimos que todos nos unamos en este gran proyecto», refirió el mandatario estatal a los constructores, a quienes exhortó a acercarse a las instituciones bancarias, a los municipios y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), para irse capacitando en certificación, financiamiento y en los programas relacionados con obra pública como el Faeispum que, dijo, este 2023, también cuenta con una bolsa de mil 175 millones más otros 236 millones del Faeispum Regional, dando un total de mil 411 millones.

«Hay mucho tiempo perdido que recuperar en este estado y tenemos que acelerar el paso, vamos a trabajar en conjunto con la CMIC para asesorar y brindar atención a las empresas constructoras», citó.

Antonio Jesús Tinoco Zamudio, presidente de la CMIC, delegación Michoacán, celebró el encuentro con el gobernador y funcionarios estatales para conocer más a fondo los programas de infraestructura contemplados dentro del Presupuesto 2023, los cuales, dijo, serán detonantes para la economía del estado y, por ende, para los constructores.

«Estamos para trabajar con este gobierno, somos más los constructores comprometidos y que cumplimos», concluyó.