Presidente descarta crisis económica; presupuesto 2024 no representa deuda, afirma

Mencionó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024 asegura incrementos a los Programas para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México tiene finanzas públicas fuertes, por lo que el último año del Gobierno de la Cuarta Transformación transcurrirá con estabilidad económica y social.

“Decirle a la gente que no hay ningún viso, ningún problema futuro que pueda convertirse en crisis económica o financiera; no hay nada. Ya ven, cómo antes, a finales de los sexenios: devaluaciones, caídas de la economía, inflación, todo eso, pues no tenemos nada afortunadamente qué temer”, subrayó.

“Se están manejando las finanzas públicas con mucha responsabilidad y, al mismo tiempo, vamos a seguir garantizando el bienestar del pueblo”, agregó en conferencia de prensa matutina.

Mencionó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024 asegura incrementos a los Programas para el Bienestar, particularmente en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de enero, el cual será del 25 por ciento.

“Es cierto que se trata de una inversión, que no de gasto, de más de 400 mil millones para las pensiones de los adultos mayores, pero eso es justicia y para eso estamos, si no ¿qué caso tiene estar aquí?”, aseveró.

El Paquete Económico 2024 abarca la conclusión de obras de infraestructura prioritarias del Gobierno de México, como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

“Es un año que me falta y estamos muy pendientes de todo para que podamos gobernar. (…) Ahora estoy dedicado a que terminemos todas las obras”, apuntó.

Aclaró que el presupuesto proyectado no representa endeudamiento para la federación porque cada año está considerado un porcentaje de contratación de deuda a partir de la recaudación y los proyectos de infraestructura; actualmente se encuentra dentro de los parámetros establecidos.

AMLO:Recaudación en aduanas contribuye a estabilidad de las finanzas públicas del país

La recaudación por tareas de vigilancia en aduanas aumentó cuatro por ciento

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene finanzas públicas sanas a partir de una correcta recaudación de impuestos y la política de cero corrupción que implementa el gobierno federal.

Al respecto, durante el informe quincenal de seguridad, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que la recaudación por tareas de vigilancia en aduanas marítimas e interiores a cargo de la dependencia a su cargo, aumentó cuatro por ciento en octubre de este año, respecto al mismo mes del año anterior.

De enero a octubre de 2022 fue de 527 millones 995 mil pesos, un incremento del diez por ciento respecto al mismo periodo de 2021, cuando alcanzó 471 millones 547 mil pesos.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Marina detalló que en estas labores participan 250 integrantes de personal naval y mil 988 de personal civil; en total hay 2 mil 238 elementos distribuidos en 16 aduanas marítimas y dos interiores en la Ciudad de México.

A la fecha, la Secretaría de Marina cuenta con 22 mil 822 efectivos desplegados en siete misiones que contemplan el mantenimiento del Estado de Derecho, la protección marítima y portuaria, la coordinación estratégica de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como las operaciones del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.