Cofepris: Vacuna Patria es “eficaz y segura” para prevenir el Covid-19

Desde marzo de 2023, Conahcyt y Avimex concluyeron el componente científico y clínico del biológico

La vacuna Patria, un proyecto de país que busca que se cuente con un biológico propio para su aplicación como refuerzo contra COVID-19, es “eficaz y segura” para prevenir el contagio y aminorar las secuelas del virus.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró: “Patria no solo es un producto científico de alta calidad, seguridad y eficacia, sino que también la investigación clínica que confirma estos resultados fueron revisados bajo los más altos estándares del mundo”.

La vacuna anti covid Patria recibió el pasado viernes la opinión favorable para su uso de emergencia en la población adulta mexicana y se perfila para obtener su registro sanitario por el regulador. Opinión vertida por especialistas con amplia trayectoria y solidez científica. Constituye un paso crucial para la autorización definitiva que otorga Cofepris para el uso de la vacuna y un gran logro a favor de la salud del pueblo de México.

La investigación y ensayos clínicos coordinados por Conahcyt, que concluyeron en marzo de 2023, destacan que se trata de la única vacuna probada específicamente en la población mexicana, para personas vacunadas en primovacunación por diversos biológicos en la que se incluyeron grupos de 18 años y más, con comorbilidades muy comunes en el país como hipertensión, obesidad y diabetes.

La vacuna Patria ha demostrado ser segura, bien tolerada y desarrolla una respuesta inmunológica robusta frente a las variantes del virus SARS-CoV-2 que actualmente circulan en México, por lo que puede ser utilizada como dosis de refuerzo en población adulta, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores y personal de salud expuesto a posibles contagios durante sus labores de servicio.

Suma Michoacán 7 millones de dosis aplicadas contra Covid-19

Operativo de vacunación

Del total de dosis aplicadas, 2 millones 721 mil 438 ciudadanos han completado su cuadro básico de vacunación

Michoacanos con buena respuesta a la inmunización contra el COVID-19, hasta el momento se han aplicado 7 millones 150 mil 97 dosis de vacuna a población de 5 años en adelante.

Del total de dosis aplicadas, 2 millones 721 mil 438 ciudadanos han completado su cuadro básico de vacunación, lo que representa un avance del 88.12 por ciento.

Los grupos poblacionales que más han completado esquemas de vacunación son los de 18 a 29 años con 672 mil 53 dosis, seguido por los de 30 a 39 años con 507 mil 834, y los de 60 años y más con 502 mil 173.

Recordar que esta acción, sumada a las medidas sanitarias ha sido primordial para la mitigación y contención de la pandemia, virus que durante las cuatro olas; cobró la vida de 8 mil 618 michoacanos.

Por ello, el Gobierno del Estado seguirá reforzando las jornadas de vacunación en toda la geografía michoacana, en aras de garantizar cobertura de vacunación anti COVID-19 al 100 por ciento.