Este 15 de diciembre, en Zamora el espectáculo Noche en Movimiento

Estos trabajos buscan llevar a escena el manejo corporal característico de cada disciplina

Para danzar no hay edad. Bajo esta idea es que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará el espectáculo escénico Noche en Movimiento, este 15 de diciembre en el Teatro Obrero de Zamora.

En este marco, se mostrarán los resultados de los talleres de Danza Contemporánea, Ballet y Producción Escénica en Danza, que se imparten en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

Estos trabajos buscan llevar a escena el manejo corporal característico de cada disciplina. En danza moderna se trabaja desde la nostalgia y las preguntas ¿El amor es para siempre? ¿El dolor es amor, el amor entonces duele?, entre otras temáticas para el bienestar físico y emocional de las personas.

En ballet se ha llevado un proceso de preparación para el examen de admisión de tres alumnas a Bellas Artes. Mientras que, en Producción Escénica en Danza, se busca explorar el ambiente español de la cultura gitana.

A través de la presentación de estos proyectos, se espera que la ciudadanía conozca el arte de la danza desde tres técnicas distintas, estimular el gusto estético por el movimiento preciso del cuerpo que danza. Asimismo, es una invitación a participar en estas actividades.

El Teatro Obrero, se encuentra ubicado en la Avenida 5 de Mayo, número 275, esquina con Aquiles Serdán, Niños Héroes y Padre de Cavadas, colonia Centro en Zamora, Michoacán. El evento se realizará en punto de las 19:00 horas, con acceso gratuito.

Zitácuaro y Metepec se olvidaron del gol

Empate aguerrido, pero que sabe muy poco en la tabla para ambos Clubes

Las acciones en el estadio Ignacio López Rayón entre Club Deportivo de Fútbol y Artesanos Metepec tuvieron de todo, excepto lo más importante para el espectáculo: los goles. Así es, empate sin goles entre el conjunto de Zitácuaro y Metepec, correspondientes a la séptima jornada de la Temporada 2023-2024 de la Serie B.

Empate aguerrido, pero que sabe muy poco en la tabla para ambos Clubes, porque el cuadro michoacano alcanzó los 11 puntos, mientras que los mexiquenses las siete unidades.

Es una realidad que el partido no fue fácil para ambos conjuntos, muy aguerrido y peleado en medio campo, trabado por momentos, sin dejar que corriera el esférico con tanta libertad, lo que dificultó aún más las llegadas en portería.

Y es que tanto Deportivo Zitácuaro como Artesanos Metepec mostraron bastante mejoría en aspectos defensivos, mordiendo en cada palmo del terreno de juego, no regalando ni un minuto, pero les faltó esa inteligencia para abrir el cerrojo impuesto en la parte de atrás.

Claro, hubo algunas emociones y suspiros en portería, algunos destellos de Zair Caballero, delantero del conjunto michoacano, y del otro lado Thomas Seay con mucha movilidad, pero sin el tino necesario para causar daño.

Después de lo sucedido en el estadio Ignacio López Rayón, es un hecho que Club Deportivo de Fútbol y Artesanos Metepec necesitan mucho trabajo para mejorar en contundencia.

Fuente: Liga Premier

Cierra Banda el Recodo el Festival Michoacán de Origen 2023

Este miércoles a las 19:30 horas, con acceso gratuito en el estadio de béisbol Francisco Villa

El Festival Michoacán de Origen cierra el ciclo de conciertos gratuitos con la Banda El Recodo, quien tocará sus grandes éxitos este miércoles en punto de las 19:30 horas, en el estadio de béisbol Francisco Villa.

El ingreso será paulatino por medio de tres accesos, hasta cubrir el cupo máximo establecido por autoridades estatales y de Protección Civil. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyará durante este proceso para garantizar que se lleve a cabo de manera fluida.

Las zonas previstas para el concierto son cancha sin sillería, gradas, y cancha sin sillería con espacio para personas con discapacidad, con ingresos por avenida Acueducto y la calle Olivares de Tzintzuntzan.

Como en el resto de los conciertos, y para brindar seguridad a los asistentes, se restringirá el ingreso de cualquier tipo de armas, alimentos, bebidas, drogas, cigarros y mochilas.

La recomendación es que llegue con tiempo para que disfrute del espectáculo de quienes interpretan canciones como La Mejor de Todas, Vas a Llorar por Mí, Que te Ruegue Quien te Quiera, y Llegaste Tú.

Te compartimos la programación completa del Festival Internacional de Órgano de Morelia

A 56 años de su fundación, el Festival Internacional de Órgano de Morelia, Alfonso Vega Núñez, es actualmente el evento más importante del mundo en su categoría

Este viernes arranca el programa de actividades del Festival Internacional de Órgano de Morelia, en su edición número 56.

La Secretaría de Turismo Recordó que el programa es el siguiente:

Viernes 2

-20:30 hrs. Concierto Inaugural en la Catedral de Morelia.
Elenco: organista titular de la Basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona, Juan de la Rubia; directora de la Ópera de la Zarzuela de Medellín, Gisela Zivic; director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional de Paraguay, Diego Sánchez Haase; Coro Ensamble “Alfonso Vega Núñez”, Apostolado de la Cruz y Orquesta Sinfónica de Michoacán.
-Entrega Floral. Escultura del Maestro Alfonso Vega Núñez.
-Espectáculo de Pirotecnia en el Atrio de Catedral.

Sábado 3

-Talentos del Conservatorio de las Rosas de Morelia
Elenco: soprano Frida García; pianista Bernardo Ramírez Ponce y violinista Farid Nava.
De manera paralela, participación del FIOM en el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, auditorio municipal de San Francisco, en la ciudad de Ávila, España.

-Clases Maestras en colaboración institucional del FIOM con el Conservatorio de las Rosas de Morelia. A cargo de Juan de la Rubia, Gisela Zivic y Diego Sánchez Hasse.

Domingo 4

-8:00 hrs. Carrera atlética CRIT/FIOM. Salida desde la Av. Francisco I. Madero, frente a Plaza de Armas. Presentada por la Central de Audiología.
Dos rutas de 5 y 10 kilómetros.
Algunos de los músicos de las Orquestas participantes en el FIOM estarán en el área de meta. También habrá, en el trayecto de las rutas, 2 islas en donde estarán tocando sus instrumentos.

Lunes 5

-19:00 hrs. Concierto Especial FIOM 56 y Exposición Pictórica en Mezzanine del Teatro Matamoros de Morelia.
Elenco: Orquesta de Cámara de la UMSNH, representando a la Máxima Casa de Estudios de Michoacán; soprano Agnieszka Slawinska, República Checa y Ana Laura Gómez Moreno, artista pictórica.

Martes 6

Concierto en el Instituto de Música Sacra de la Arquidiócesis de Morelia, con la Organista Moreliana, Laura Carrasco.
Interpretación de obras inéditas de los manuscritos mexicanos del siglo XIX para órgano.

Viernes 9

-20:00 hrs. Concierto de Clausura FIOM 56 en el Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México.
Elenco: Orquesta Sinfónica Nacional, la agrupación más representativa de México; organista titular emérito de la Capilla Sixtina y Ceremonias Litúrgicas de S.S. Papa Francisco, Juan Paradell Solé; director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Enrique Pérez Mesa.

A 56 años de su fundación, el Festival Internacional de Órgano de Morelia, Alfonso Vega Núñez, es actualmente el evento más importante del mundo en su categoría.

Da el grito en el Teatro Mariano Matamoros con el espectáculo “Mexicanisimo”

Vive la fiesta mexicana con música Agustín Lara, mezcal, luchadores, bailarines y antojitos, este 15 de septiembre.

Es momento de celebrar a lo grande el sentimiento de ser mexicanos, por ello, el Teatro Mariano Matamoros (TMM) anuncia que el próximo 15 de septiembre sí se hará el show de Mexicanísimo.

Pero ¿qué es Mexicanísimo? Este show es fiesta, alegría, música mexicana, luchadores, cine de la Época de Oro Mexicano, en sí, toda esa atmósfera del México del ayer mezclado con el folklore que sigue presente en cada una de las fiestas del país, por si esto fuera poco, también habrá antojitos mexicanos y mezcal que se ofertará a los asistentes.

Esta producción que ya conquistó a Cannes, se presentará por primera vez en México y el escenario será el TMM, a partir de las 9:00 de la noche, aunque la recepción con una pequeña degustación será a más 8:00 de la noche.

El costo para ser parte de este momento único que te hará viajar a tu niñez, es de 440 pesos, y los boletos se pueden adquirir directamente en la taquilla del TMM (portal Matamoros frente a la Plaza de Armas), en un horario de 11:00 am a 7:00 pm.

Después de escuchar y moverse al ritmo de El Santo, El Cavernario, Blue Demond y el Bull Dog, así como de temas de Agustín Lara, Toña “La negra”, mambo, cha cha cha, y cumbia, quienes deseen, adentrarse en la fiesta con antojitos mexicanos y algunos mezcales, podrán pasar al Mezzanine.

Ahí degustarán lo que se ha preparado a tan solo 200 pesos, costo extra al del boleto del espectáculo, pero quienes no quieren alimento o bebida, también podrán quedarse ahí y vivir una noche 100 por ciento mexicana.