Catrina Monarca, embajadora de Michoacán en la Fitur

A través de este personaje, el público europeo también conoce la riqueza de “el alma de México”

Madrid, España, 24 de enero de 2025.- Michoacán continúa atrayendo las miradas del sector turístico mundial que se ha reunido este año en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España.

La Catrina Monarca se ha sumado a la promoción turística que se realiza en Madrid, logrando que los europeos se acerquen a ella para además de tomarse la foto, conocer la historia, riqueza natural, cultural, artesanal, gastronómica y los patrimonios de la humanidad que se tienen en el “alma de México” nombrados por la Unesco.

El encuentro de culturas se ha visto en el estand de Michoacán, a donde han llegado personas de otros países para acercarse a la conocida como la embajadora de Michoacán, que en su atuendo, une a la Mariposa Monarca y a la Noche de Muertos de Michoacán.

Este año, los santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán cumplen 50 años de haberse descubierto; mientras que en este 2025, la ancestral traición de la Noche de Muertos se alzó como la ganadora a nivel mundial con los premios Excelencias Turísticas entregados en el marco de la Fitur.

La delegación michoacana que encabezan el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la Sectur estatal, Roberto Monroy García, continuará la promoción del destino en Europa hasta el 26 de enero.

Casa México en España alberga la gastronomía, artesanías y cultura de Michoacán

Michoacán promociona riquezas del estado en mercado europeo

La riqueza gastronómica, cultural, artesanal y de destinos que han convertido a Michoacán en el alma de México, llegan nuevamente a España para promocionar en el mercado europeo todas las experiencias que se viven en la entidad.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, destacó que del 17 al 22 de junio, en Casa México, localizada en España, se realizarán diversas actividades en beneficio del sector para el estado.

La maestra cocinera tradicional presente es Benedicta Alejo Vargas y la chef Mariana Valencia, mientras que las y los artesanos michoacanos que muestran su talento al mercado europeo son: Albertina Bautista Caballero de Ahuirán; Rosa Liliana Pascual Bautista de Paracho; y Mario Agustín Gaspar Rodríguez y Beatriz Ortega Ruiz de Pátzcuaro. 

Este lunes 17 de junio se desarrolla un taller de artesanías michoacanas, para continuar con uno referente a la cocina del estado. Para el martes 18 también habrá una visita guiada por la exposición de arte popular de Michoacán, entre otras actividades que conforman el programa. 

Mención aparte es la presentación del documental Comedor de Cobre que será en el cine auditorio de Casa México el miércoles 19 de junio.

Casa Taller Alfredo Zalce recibe la obra gráfica de Elia Verona

La artista nacida en España, retoma elementos de su coterráneo Pepe Dámaso, para realizar este proyecto expositivo

Lenguajes artísticos y antropológicos se conjugan en “Corpografías”, exposición de Elia Verona, antropóloga y artista gráfica especializada en grabado en relieve y collage, que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a conocer a partir de su inauguración el 15 de marzo a las 18:30 horas, en Casa Taller Alfredo Zalce.

“Corpografías” forma parte de un trabajo de investigación que Verona desarrolla en el marco del doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Michoacán y que versa sobre los cuerpos en la vida y obra de Pepe Dámaso, artista nonagenario nacido en Gran Canaria, España. Su tesis plantea la riqueza de la complementariedad de lenguajes artísticos y antropológicos como método de investigación y de presentación de resultados.

La propuesta expositiva enlaza lenguajes artísticos abstractos y figurativos plasmados a través del grabado xilográfico y la transferencia de fotografías del cuerpo de Dámaso, realizadas por Elia Verona a finales de 2020. El cosmos para Dámaso representa lo universal de la acción artística, es el origen de la creación y es el espacio de lo espiritual. El cuerpo anciano es en sí una obra más del artista, esculpida por el tiempo y, al mismo tiempo, el lugar desde donde sus obras artísticas se materializan.

Elia Verona, cuyo pseudónimo es Noelia Verona Martel, nació en Gran Canaria en 1975, cuenta con diversas distinciones en España tanto por su obra gráfica como por sus cuentos ilustrados con grabado y ha realizado exposiciones individuales y colectivas en España, Suecia y México.

La Casa Taller Alfredo Zalce se encuentra en Periférico Paseo de la República 409 en la colonia Félix Ireta, en Morelia.

Gobierno de Michoacán y Embajada de España, estrechan lazos para el desarrollo y turismo de Michoacán

La embajada muestra interés en n sectores agrícola, turístico y cultura

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, acordaron acciones para atraer mayor inversión a la entidad y fortalecer el turismo con la reactivación de la Ruta Don Vasco.

En la reunión en la que también participaron consejeros de la Embajada, se compartió el interés de coordinar estrategias para el desarrollo empresarial, así como de participación en proyectos de infraestructura, energías limpias, saneamiento de agua, seguridad, educación, comunidades indígenas y turismo.

Lo anterior, luego de que el mandatario expusiera las ventajas logísticas y competitivas del puerto de Lázaro Cárdenas, de parques industriales en desarrollo como Eleva Park de Tarímbaro y el que se proyecta para la Isla de la Palma, entre otros.

Recordó que en la entidad, el 49 por ciento de las empresas extranjeras son europeas, principalmente de Países Bajos y el Gobierno del Estado, trabaja para dar mayor seguridad al sector, garantizando vías de comunicación libres, modernización de infraestructura carretera, uso de energías renovables y castigo al delito de extorsión.

«En Michoacán tenemos oportunidades de crecimiento y junto con las empresas, se ha logrado recuperar la confianza para la inversión», añadió el gobernador.

Por su parte, el embajador se mostró interesado en la industria de la exportación agrícola, la difusión cultural y turística destacando la trayectoria de Don Vasco de Quiroga, trabajar en colaboración para ampliar la cobertura de agua en la entidad, capacitar en materia de seguridad, violencia de género y migrantes.

A lo que coincidieron en continuar reuniones específicas en Michoacán para avanzar en propuestas sociales y productivas que beneficien al estado y a España.

Presidente celebra a niñas y niños mexicanos campeones en torneo de fútbol en España

El jefe del Ejecutivo reiteró que practicar un deporte es la mejor manera de alejarse de las drogas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el triunfo de niñas y niños mexicanos en el torneo de fútbol World Challenge de la Fundación Real Madrid, que se llevó a cabo en España con la participación de más de 40 países.

“Es un ejemplo para todos los niños, para los adolescentes, para todos los deportistas de México; es algo que nos llena de orgullo”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reconoció el esfuerzo del equipo de menores provenientes de Nuevo León —donde forman parte de centros comunitarios— al vencer a jugadores de Brasil, Estados Unidos, España y Alemania.

El jefe del Ejecutivo reiteró que practicar un deporte es la mejor manera de alejarse de las drogas.

El presidente y director de Value Grupo Financiero, Carlos Bremer, narró que, de los ocho equipos finalistas, México fue el único mixto, es decir, jugaron niñas y niños, lo que puso al país como ejemplo mundial.

Estas niñas y niños, dijo el empresario, resultaron seleccionados entre 3 mil 500 de 41 centros comunitarios y hoy, a sus 14 años, marcan precedente en el deporte.

Reconoció el apoyo que brinda el Gobierno de México al deporte.

Ante representantes de medios de comunicación, la integrante del equipo en la categoría U14, Zaira Alejandra Caballero Juárez, mencionó que la experiencia en España les “cambió la vida”.

SEE te dice cómo revalidar estudios hechos en el extranjero

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación

Con el compromiso de atender a todas y todos los estudiantes michoacanos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) atiende alrededor de 80 trámites a la semana para dar validez a los estudios de niñas, niños y jóvenes migrantes.

Los estudiantes que se incorporan al Sistema Educativo Nacional, tras haber estado en el extranjero, son atendidos por el área de Revalidación de la dependencia estatal.

Los niveles con mayor solicitud son Bachillerato y Secundaria con 40 por ciento cada uno, y el 20 por ciento restante para primaria. Es de señalar que el 70 por ciento de solicitudes son para la Revalidación de materias de alumnos que estudiaron en Estados Unidos, mientras que el 30 por ciento corresponde a otros 106 países, entre ellos Rusia, China, El Salvador, España, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Alemania, Portugal.

Otro de los trámites que se realizan es la Equivalencia, que es el documento a través del cual la autoridad educativa declara equiparables entre sí, estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación; mil 172 de Equivalencias de tránsito de Media Superior y Superior a escuelas incorporadas; y 348 Equivalencias de tránsito dentro de escuelas incorporadas.

Quienes necesiten realizar este trámite pueden ingresar a la página www.revalidacionyequivalencias.com. Ahí se encuentran los requisitos para estos procesos, mismos que deberán ser mandados al correo revalidacion.equivalencias228@gmail.com.

El trámite tarda entre 15 y 20 días hábiles, y el costo varía dependiendo del nivel, Revalidación Básica 103 pesos, Media Superior 477 pesos, Superior mil 330 pesos; se deben descargar los formatos de pago, estos costos ya incluyen el cotejo de documentos.

Siete países están interesados en promocionar a Michoacán entre sus habitantes

Más de 40 citas de negocios prevé Michoacán en la FITUR de Madrid

España, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Japón y Turquía destacan entre las naciones que solicitaron encuentros con Michoacán en la mesa de negocios de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que en la segunda jornada de la FITUR, el equipo Michoacán se dio cita desde primera hora para atender las reuniones convenidas de antemano, como en el caso de la agencia gubernamental “Procolombia”, interesada en fortalecer la conectividad y promoción turística con Michoacán, tras detectar en sus encuestas el alto intercambio turístico que ya existe entre ambos destinos.

Cabe señalar que con el respaldo de la Sectur Michoacán, que brinda el espacio para la mesa de negocios, se programaron de inicio 43 citas en los tres días que la Fitur estableció para los encuentros y se eligieron, de acuerdo al objetivo de cada una de las instancias participantes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, dentro del stand de Michoacán.

Además de las citas de negocios programadas, la entidad muestra apertura para reuniones de trabajo que surgen durante el evento y atiende actividades paralelas que fortalecen la promoción turística, como entrevistas con medios españoles y de otras naciones.

Marruecos dio el golpe y eliminó a España por penales

Primer partido de esta Copa Mundial que España no convierte goles

Marruecos 0-0 España | Octavos de final

Avanzó Marruecos a cuartos de final en la tanda de penales

Resumen del partido

En la primera parte, España tuvo la posesión de la pelota, fiel a su estilo, pero no logró inquietar al arquero Bono. Por su parte, Marruecos trató de recuperar y salir rápido de contraataque. El elenco africano tuvo algunos intentos para abrir el marcador, como el remate de Noussair Mazraoui que controló en dos tiempos Unai Simón.

En el complemento, el elenco europeo tuvo un tiro libre de Dani Olmo que desactivó Bono. A los 81 minutos, Álvaro Morata remató y su disparo se fue cerca. Marruecos se fue quedando sin piernas en la última etapa y le costó crear peligro.

Gran partido de Sofyan Amrabat en el mediocampo, cubriendo espacios e iniciando el juego. En la última jugada del partido, Olmo ejecutó un tiro libre que exigió la atajada de Bono. Sin goles en la etapa reglamentaria, el partido se estiró al alargue.

En el final del primer tiempo del suplementario, Walid Cheddira tuvo un remate que salvó Unai Simón. En el segundo tiempo, España intentó ir con todo pero no encontró los espacios. En la última del partido, tras un centro al segundo palo, Sarabia remató pero su disparo pegó en el palo.

En la tanda de penales, apareció la figura de Bono para sellar la clasificación de Marruecos a cuartos de final. El 1 del Sevilla le atajó los disparos a Soler y Busquets, después del yerro de Sarabia, quien estrelló su disparo en el palo. Achraf Hakimi picó el penal y le dio el pase al equipo.

Momento clave

La tanda de penales se convirtió en el momento clave del partido. El arquero Bono, quien atajó en el Sevilla y conoce bien a los pateadores de España, atajó los disparos de Soler y Busquets. Además, el remate de Soler dio en el palo. Todo esto hizo que, tras que la conversión de Hakimi, Marruecos este por primera vez en la historia en cuartos de final. 

Datos estadísticos
Sergio Busquets igualó a Iker Casillas y Sergio Ramos como jugadores españoles con más partidos en la historia de los Mundiales, con 17 presencias.

Gavi se convirtió en el jugador más joven, con 18 años y 123 días, en iniciar un partido de la fase eliminatoria de la Copa Mundial de la FIFA desde que Pelé lo hiciera en la final de 1958, con 17 años y 249 días.

Primera vez en la historia que Marruecos clasificó a cuartos de final en la Copa Mundial.

Jóvenes del Conservatorio de las Rosas se presentarán en Ávila, España

El viaje de los músicos es parte del hermanamiento entre Morelia y la ciudad europea

El Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM), y el Conservatorio de las Rosas, dieron a conocer su colaboración institucional.

El director del Conservatorio, Raúl Olmos Torres, señaló que derivado del hermanamiento de la ciudad de Morelia con la ciudad española de Ávila, tres talentos de esa institución educativa se presentarán en el Festival Internacional Tomás Luis de Vitoria.

Se trata de los jóvenes músicos michoacanos, Farid Nava en el violín, Bernardo Ramírez en el piano y los acompaña la soprano Frida Shaní García.

Deleitarán a los asistentes con las obras de Alfonso Vega Núñez, Miguel Bernal Jiménez, canciones tradicionales de compositores mexicanos y piezas del archivo del Conservatorio de las Rosas.

La presentación de los estudiantes se realiza con el respaldo y en el marco del Festival Internacional de Órgano de Morelia, así lo señaló su director, Juan Bosco Vega Parrales, quien agregó que el FIOM se preocupa por el desarrollo de los nuevos talentos y su promoción, un legado de su padre.

Asimismo, Fátima Chávez Alcaráz, secretaria de cultura de Morelia, señaló que este tipo de proyectos fortalecen el nombramiento de Morelia como ciudad creativa de la música.

La presentación se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre harán su presentación en el auditorio municipal San Francisco de aquella ciudad Europea.