Este viernes inauguran exposición escultórica de Yolanda Gómez, en el Clavijero

La muestra consta de 23 piezas y estará disponible hasta el 18 de septiembre

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), se inaugurará la exposición escultórica La mirada que vivifica… la materia que fluye y reposa, a cargo de la artista María Angélica Yolanda Gómez Trillo, el viernes 23 de junio en el Centro Cultural Clavijero.

En esta muestra, Gómez Trillo comparte un total de 23 esculturas donde traza rutas que no están lejos de una dimensión antropológica, es decir, se está ante una plasticidad vinculada a los encuentros y aproximaciones del ser humano que trascienden el lenguaje puramente verbal a través de la materia misma.

Además, se trabaja a “imagen y semejanza” de la intervención fenoménica que parte de los elementos naturales, en su carácter más indómito, hasta llegar a los entramados culturales que distinguen a las diversas sociedades unas de otras, en ellas existe, no obstante, una constante por plasmar el sentido mágico, trascendente y mítico de la finitud.

María Angélica Yolanda Gómez Trillo nació en el municipio de Zacapu, Michoacán, en 1941. Alumna del maestro Alfredo Zalce, estudió en el Instituto Cultural Arca. La escultura es lo que siempre le ha apasionado, actividad que mantiene bajo la tutela del maestro Alfonso Mata, con quien lleva más de 15 años como su alumna. Se inclina por la figura humana clásica enfocada mayormente a la familia.

La mirada que vivifica… la materia que fluye y reposa, se inaugurará este viernes 23 de junio a las 18:00 horas en la sala 2 del Centro Cultural Clavijero, recinto que se ubica en la calle Nigromante 79 del Centro Histórico de Morelia. Disponible hasta el día 18 de septiembre.

La obra de Karen Perry es exhibida en el Clavijero

Karen Perry

Inaugura “Biomorfismo: La escultura como forma, materia y concepto”

Una docena de obras hechas con piezas de rompecabezas de cartón, además de una instalación de gran formato realizada con el mismo material, integran “Biomorfismos: La escultura como forma, materia y concepto”, de la artista Karen Perry, que esta tarde fue inaugurada en la Sala 7 del Centro Cultural Clavijero (CCC).

Karen Perry, agradeció a Jacobo Alonso, artista al que reconoció todo su apoyo para lograr “Biomorfismo: La escultura como forma, materia y concepto”. Dijo que es una oportunidad que el Centro Cultural Clavijero abra sus puertas a las mujeres creadoras y así mismo hizo una petición a la titular de la dependencia para que pudiera distinguirse por hacer la fuerte labor de gestionar la Sala 7 como un espacio para mujeres creadoras.

Además de la exhibición, la artista ofrecerá visitas guiadas por la muestra y, una conferencia titulada “Horizonte emergente”, para revisar el panorama creativo contemporáneo.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, en su intervención durante el acto protocolario dijo que hoy Karen Perry, coloca dos retos sobre la mesa de la SECUM: abrir una sala exclusiva para mujeres creadoras y generar el espacio a los diálogos en el Siglo XXI, que abordan temas como el feminismo, los derechos de los indígenas, los derechos humanos, entre otros. Además reiteró su agradecimiento a los académicos y jóvenes estudiantes por dar vida a los espacios culturales.

Así mismo la directora del CCC, Ireri Ortiz, enfatizó que esta semana dicho espacio se llenó de energía y vida. Manifestó que Karen Perry es una talentosa artista que representa el poder femenino de las artistas en la plástica michoacana, además de ser una mujer que inspira a otros artistas en su faceta docente.