Propone Sheinbaum eliminar exámen de admisión en las preparatorias públicas

La aspirante apuesta por creación de más escuelas de todo México

Impulsar la educación pública, con la creación de más preparatorias y universidades será una de las grandes prioridades del siguiente piso de la Cuarta Transformación, así lo aseguró la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) Claudia Sheinbaum Pardo, quien puntualizó que todos los jóvenes deben de tener un lugar para continuar con su preparación para el futuro.

’’Nos vamos a poner de acuerdo con todas las instituciones, porque no debe haber examen de admisión en la preparatoria pública, los jóvenes deben de ir a la preparatoria que les quede más cerca de su casa y todos los sistemas educativos tienen que tener el mismo nivel educativo’’, puntualizó.

Aseguró que, además de abrir más espacios educativos, Claudia Sheinbaum aseveró que como parte del impulso a la educación en México, las y los profesores tendrán salarios más justos, contrario a lo que sucedía en el pasado, en donde los maestros mexicanos nunca fueron valorados.

»Vamos a darle salarios a los profesores, a los maestros de escuela pública, que su salario mínimo sea igual al medio del Seguro Social y pensiones dignas a los maestros, a los trabajadores del Estado y a los trabajadores inscritos al Seguro Social», agregó.

Desde Chimalhuacán, Claudia Sheinbaum también expuso la creación de nuevos programas sociales como un apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, así como la creación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria.

Al respecto, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a continuar con la 4T a través de la defensa del Plan C en las próximas elecciones del 2 de junio, pues garantizó que solo con el movimiento de la Transformación podrá seguir un gobierno que destine sus esfuerzos y recursos en el bienestar de los mexicanos y mexicanas.

Dotarán de colchones y casilleros a 70 internados

SEE mejora condiciones de albergues para más de 4 mil estudiantes

Para la Secretaría de Educación del Estado (SEE) los internados y albergues escolares son una prioridad, por eso entregará alrededor de 2 mil colchones y casilleros a más de 70 planteles de diversos puntos de la entidad, principalmente en zonas de alta y muy alta marginación.

“Nuestro compromiso es mejorar las condiciones en las que se encuentran los albergues e internados, para que sean espacios adecuados para el aprendizaje y desarrollo de las niñas y niños que los habitan”, afirmó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

En total serán más de 4 mil 200 estudiantes beneficiados en esta primera etapa de apoyos para la mejora de este tipo de planteles; se prevén fases posteriores para atender más de las necesidades que se tienen en el sector.

A su vez, se lleva a cabo una serie de capacitaciones sobre cultura de la paz, derechos humanos y marco normativo para que dichos espacios sean espacios seguros para las y los niños.

Algunos de los municipios en donde serán entregados los apoyos son Aquila, Carácuaro, Chinicuila, Churumuco, Coalcomán, Los Reyes, Madero, San Lucas, Tancítaro, Tiquicheo, Tumbiscatío y Tzitzio; entre los que hay albergues rurales, indígenas e internados de nivel primaria y secundaria.

Piden suspender la entrega de libros de texto en escuelas de Michoacán

Solicitan retrasar su distribución hasta que se resuelva en los tribunales el tema del material escolar

Una docena de organizaciones, padres de familia y partidos políticos, entre ellos el Partido Encuentro Social (PES), Partido Revolucionario (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), y Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunciaron hoy por la suspensión en la entrega de libros de texto gratuitos en Michoacán.

Ante los medios de comunicación, consideraron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador violentaron el artículo tercero constitucional y varios preceptos legales que en lugar de garantizar la educación básica violentan el derecho a la educación de niñas y niños.

En rueda de prensa organizaciones como Iniciativa Ciudadana Michoacana, Unión Nacional de Padres de Familia, Frente Nacional por la Familia, Red Nacional por la Familia, el Consejo Cristiano Evangélico y otras, llamaron al gobernador de Michoacán a no hacer lo mismo que la federación a fin de respetar lo que han dictado los tribunales.

A pesar de que las autoridades educativas de Michoacán aseguraron ya tener el material en bodegas y haber comenzado con la entrega para el ciclo escolar 2023-2024, solicitan retrasar su distribución hasta que se resuelva en los tribunales el tema del material escolar.

Señalaron que los errores de los libros de texto, no pueden tratarse como áreas de oportunidad, son errores garrafales y de carácter académico y científico, y aunado a eso textos de carácter doctrinario que nada tienen que ver en la educación de los niños y adolescentes.

Frente a los medios de comunicación insistieron que en Michoacán como en otros estados de la república el titular del ejecutivo debe suspender la distribución de los libros, pues no cumplen con la premisa de educar a los niños.

Con información de Rafael Silva

Se acercan las vacaciones y las escuelas alistan el cierre

Mantienen las actividades ordinarias y preparan sus clausuras en próximas semanas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que más de 12 mil escuelas de educación básica que hay en Michoacán alistan su cierre de ciclo escolar 2022-2023, con el compromiso docente que marcó este periodo en el que más de 900 mil alumnos de inicial, preescolar, primaria y secundaria están por culminar un año escolar.

En la entidad hay poco más de 11 mil escuelas públicas y mil privadas de nivel básico, mismas que culminan clases el próximo 19 de julio, para continuar con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, concluyendo con esta actividad el ciclo escolar 2022-2023.

Acorde con el calendario preeliminar del próximo ciclo escolar, el regreso sería el 28 de agosto, sin embargo, esta fecha se confirmará con la publicación del mismo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El viernes 30 de junio no habrá clases, ya que se contempla la última reunión del Consejo Técnico Escolar, reanudando actividades el lunes 3 de junio, acorde con el calendario del presente ciclo, mismo que se puede consultar en la página oficial https://bit.ly/3zlelxZ .

La autoridad educativa reconoce el gran trabajo de docentes, trabajadores administrativos y en general de todos los actores educativos que con responsabilidad , vocación y compromiso desempeñan su labor día a día, en ese sentido refrenda el compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones educativas en Michoacán.

Regresan a clases más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

También se retoman las actividades en las oficinas del sector educativo.

Morelia, Michoacán, 17 de abril de 2023.- Una vez concluido el periodo vacacional de Semana Santa, este lunes regresan a las aulas más de un millón de alumnos de todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas.

Es por eso que la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, invita a todos los docentes y trabajadores del sector a retomar las labores con el entusiasmo y compromiso de garantizar el derecho superior a la educación de niñas, niños y jóvenes.

De igual manera, se retoman en su totalidad las labores y atención en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), así como en las que se encuentran al interior de la entidad.

La secretaria de Educación hace un llamado a los más de 72 mil trabajadores del sector a seguir realizando sus labores con responsabilidad y honestidad, recordando que lo más importante es la educación de miles de niñas, niños y jóvenes en Michoacán.